SlideShare une entreprise Scribd logo
1  sur  71
Télécharger pour lire hors ligne
1
Rodrigo García-Quismondo Hurtado
CRÓNICA DE UN VIAJE
LA RIOJA
Tierra de rojo néctar y verdes ambrosías.
No sabe lo que es vida quien en ti no reposa,
Rioja, de tan abierta, secreta y misteriosa,
sabor de los sentidos confirmando a la rosa,
estribo de los ángeles que alzan a la Gloriosa.
Gerardo Diego
Índice: A modo de presentación Página 2
Logroño (Tesoros de una ciudad) Página 3
Personajes Ilustres Página 10
Día de los Monasterios (Suso, Yuso, Página 33
Nájera y Tricio)
Día de Vino y Fábulas Página 48
(Laguardia, Briones,bodega y museo del vino)
El Vino Página 60
Fauna de la Rioja Página 67
Monasterio de Cañas y retorno Página 70
A modo de despedida Página 72
2
En la biblioteca, heredera del Escritorio de San Millán dormía durante siglos un
códice latino, “Aemilianensis 60”, en cuyos márgenes un amanuense había
escrito unos apuntes (glosas) en lengua romance, en vasco y en un latín que
hoy podríamos llamar “macarrónico”. Existen estudios actuales que afirman,
que las glosas emilianenses no están escritas en castellano, como se creía en
1977, si no en la variedad riojana del idioma Navarro-aragonés. Con el detalle
de que cuando se escribieron, esta región no pertenecía aún al Reino de
Castilla, sino al de Navarra. Ejemplo de una glosa:...con o ajutorio de nuestro
dueno Christo dueno Salbatore qual dueno yet ena honore e qual duenno tienet ela
mantatjione con o Patre con o Spiritu Sancto en os sieculos de los sieculos.
Códice “Emilianense 60”. Se aprecia la glosa en el margen derecho.
Estos textos se escribían en el siglo X, aunque investigaciones recientes
aseguran que tal vez fuera ya entrado el siglo XI. Este códice 60, que
actualmente se guarda en la Real Academia de la Historia, es el que
tradicionalmente se conoce como Glosas Emilianenses. Dado que dos de estas
glosas están escritas en vasco, puede decirse también que en el monasterio de
San Millán tuvo lugar el nacimiento de la lengua vasca escrita.
3
Hemos querido empezar nuestro viaje por La Rioja haciendo mención
a las lenguas que hoy por hoy son comunes en nuestra geografía y que
nacieron en este cruce de caminos de los antiguos reinos peninsulares.
Pero La Rioja es mucho más. En esta ocasión describiremos una visión
global de su territorio, ciñéndonos, a continuación, al entorno de nuestro
viaje, para, en otra ocasión, adentrarnos en el resto de su contenido.
Comenzaremos por la capital, Logroño, haciendo un repaso por su
toponimia, historia, arte, peculiaridades, anécdotas, leyendas, vida
social, gastronomía, personajes ilustres, etc. A continuación nos
sumergiremos dentro de las rutas que vamos a seguir en este nuestro
primer viaje por esta tierra acogedora y llena de sorpresas.
LOGROÑO
El origen de este topónimo es, como en muchas otras localidades,
desconocido. El nombre Lucronio es nombrado por primera vez en un
documento de 965 por el cual García Sánchez de Pamplona dona el lugar así
denominado al Monasterio de San Millán. En el fuero de 1095 aparece bajo el
nombre de Logronio, excepto una vez en la que es denominado illo Gronio. Las
tesis más aceptadas parecen indicar que el nombre es una latinización tardía
por prefijación del artículo "lo/illo" al antiguo topónimo Gronio/Gronno, palabra
de origen celta que significa el vado o el paso. Se cree que este nombre era
debido a la frecuente utilización del lugar para atravesar el río Ebro.
Otros historiadores han propuesto teorías alternativas, como una posible
derivación de Lucus Brun/Lucus Beronius ("Lugar sagrado en el bosque
berón").
Prehistoria y Edad Antigua
Restos romanos de Varea (Vareia)
4
Cuentan antiguas tradiciones que Túbal, hijo de Jafet y nieto de Noé,
atravesando el Mediterráneo, fue impulsado hacia el interior de la Península
hasta alcanzar la altura de Varea. Dejando a un lado tradiciones y mitos, los
orígenes de la actual ciudad de Logroño han de asociarse a los de la romana
Vareia. Varea es actualmente una localidad integrada en su práctica totalidad
dentro de la moderna ciudad. También el origen de Logroño debe asociarse a
la celtíbera Ciudad de Cantabria.
Plinio el Viejo mencionó a Vareia y el Ebro como río navegable. Vareia servía
de apoyo logístico a las tropas de Augusto a comienzos de la Era Cristiana, y
fue en la época de Vespasiano (hacia el año 50 d. C.) cuando recibió el rango
de municipio. En esta época (y durante toda la Edad Media hasta el siglo XI),
un embarcadero situado junto al monte Cantabria en el río Ebro, alimentaba el
comercio de la ciudad con el resto de la Hispania romana. Hoy en día se
pueden encontrar cerca de Logroño, junto al barrio de El Cortijo, los restos de
la calzada romana que venía desde Cesaraugusta y Calagurris, adentrándose
en la Tarraconensis.
Monte Cantabria
Enfrente de la moderna Logroño, sobre el monte Cantabria, se encuentran aún
hoy en día las ruinas de la que fue ciudad celtíbera de Cantabria, devastada
por las tropas del rey godo Leovigildo (año 575). Etimológicamente Cantabria
significa «junto al río Ebro».
Edad Media
Trascendental importancia para la configuración de la ciudad durante la Edad
Media, tiene el hecho de que el Camino de Santiago cruzaba (y cruza) por ella,
así como su situación fronteriza entre los reinos de Castilla, Navarra y Aragón.
Para acrecentar la población de tan estratégico enclave, Alfonso VI de Castilla,
concede el Fuero de Logroño en el año 1095. Este fuero fue esencial ya que a
partir de él se redactaron la mayoría de fueros de la zona. En este texto se
hace referencia también al ataque por parte de Rodrigo Díaz de Vivar "el Cid
5
Campeador", a la ciudad, fruto de su rencilla particular con el conde García
Ordóñez.
Imagen de la leyenda de la Jura de Santa Gadea
Los primeros documentos que hablan de la actual Concatedral de la Redonda,
se remontan al año 1196, naciendo como un templo medieval de cuyo origen
románico, con planta circular, tan sólo se conserva el nombre. El templo de
estilo gótico Reyes Católicos y barroco que ahora es, se construyó a lo largo de
los siglos XV al XVIII, encontrando en él obras del mismísimo Miguel Ángel
Buonarroti.
En 1431, el rey Juan II de Castilla le concede el título de Ciudad y en 1444 los
títulos de "Muy Noble" y "Muy Leal", teniendo derecho a enviar procuradores a
las Cortes de Castilla. En 1454 contaba con 717 vecinos según datos de la
época.
Iglesia de San Bartolomé, la más antigua de Logroño del S.XII
6
Edad Moderna
Arco del Revellín, donde aún hoy se sigue celebrando el sitio de 1521
En 1521 en pleno levantamiento comunero, la ciudadanía de Logroño hizo
frente a las tropas del rey francés Francisco I junto a Enrique II de Navarra. Las
tropas de André de Foix, formadas por bearneses, labortanos, franceses y
bajonavarros y engrosadas después por altonavarros, tras recuperar Navarra
para su rey se disponen a atacar Logroño. Treinta mil soldados según crónicas
de la época, comandados por el General Asparrots sitiaron la ciudad. El sitio
comenzó el 25 de mayo, siendo el capitán Vélez de Guevara el encargado de
organizar la defensa.
El cerco se formalizó el 24 de mayo y los ataques (con 29 cañones),
escaramuzas, combates y pérdida de vidas humanas fueron numerosos. Se
intentaron varias estrategias, como la de anegar el campamento francés
mediante una riada hasta el 10 de junio, cuando la escasa guarnición de la
ciudad junto con valerosos habitantes atacó por la noche el campamento
enemigo, infundiendo confusión y temor en las tropas atacantes, advirtiendo a
los soldados que se acercaba Antonio Manrique de Lara, Duque de Nájera, con
un ejército de 20.000 hombres. Ante semejante amenaza, Asparrot mandó
levantar el asedio y huyó con sus tropas en desbandada. Al día siguiente, 11
de junio, la ciudad celebró la victoria y juró el 'voto de San Bernabé' que se
celebra cada 11 de junio, festividad de San Bernabé. El rey Carlos I de España,
para que perdurase la memoria del triunfo, mandó añadir tres flores de lis al
escudo de la ciudad. Este acto se firmó en Valladolid el 5 de julio de 1523. El
actual arco de la muralla del Revellín, que adorna la antigua entrada a la ciudad
sitiada por navarros y franceses, comenzó a construirse en 1522, o sea, un año
después del asedio.
7
En 1523 Carlos V visitaría de nuevo Nájera y Logroño y de esa época quedan
como testimonio de las aportaciones que hizo el monarca, la puerta de la
muralla del Revellín en Logroño y la puerta de Carlos I en Nájera, ambas con el
escudo de armas del emperador, así como el imponente Claustro de los
Caballeros de Santa María la Real y otras obras del S. XVI.
Alrededor de esos años se funda el primer colegio de los Jesuitas en Logroño,
que jugaría un papel importante en los siglos posteriores como foco difusor del
humanismo y de cultura 'popular' en la ciudad.
En 1570 se crea un tribunal de la Inquisición en la ciudad. Los días 7 y 8 de
noviembre de 1610 se celebró un auto de fe, quemándose según las crónicas
hasta seis brujas frente a la Concatedral de la Redonda (en la actual plaza del
Mercado).
Edad Contemporánea
Baldomero Espartero, Príncipe de Vergara, Duque de la Victoria, Duque de
Morella, Conde de Luchana y Vizconde de Banderas; por dos veces Presidente
del Consejo de Ministros y Regente durante parte de la minoría de edad de
Isabel II, el hombre que pudo ser rey, fijó su residencia en Logroño durante
parte de su vida (y aquí murió en 1879). Se conservan actualmente de la
época, su estatua ecuestre en el centro del Paseo del Príncipe de Vergara,
más conocido como Paseo del Espolón, y su palacio residencia (actual Museo
de La Rioja). En la Concatedral de Santa María de la Redonda se halla el
mausoleo con los restos mortales del General Espartero y su esposa
8
Casa de Espartero en Logroño, según grabado de 1879
En abril de 1895, se comienzan las obras del histórico edificio del actual
Instituto Práxedes Mateo Sagasta. El instituto es fruto de las presiones de
Sagasta y Amós Salvador en el gobierno central de Madrid. Su arquitecto fue
Luis Barrón, el cual cobró 15.456,10 pesetas por el proyecto. También de Luis
Barrón es el edificio del matadero público, inaugurado en 1911, y reconvertido
en Casa de las Ciencias actualmente.
Ahora vamos a hacer mención a un lugar popular donde los haya y que
merece una atención especial por ser un lugar de encuentro social y
lúdico que da crédito a la fama gastronómica de la Rioja: La Calle del
Laurel.
9
La Calle del Laurel es popularmente conocida como “Senda de los Elefantes”
porque dice el dicho… allí se cogen las trompas. Lugar típico de tapeo.
En 1878 surgió el bar más antiguo de Logroño, el "Blanco y Negro", que hoy en
día sigue siendo uno de los referentes de esta calle.
En los poco más de 200 metros que forman esta calle y sus alrededores están
establecidos más de 65 bares y restaurantes, ofreciendo todos ellos distintas
tapas o pinchos.
A diferencia de otras zonas gastronómicas de los alrededores, la costumbre es
que en cada bar se ofrezcan una o dos especialidades, desde las más típicas
como son el champiñón, la seta, el pincho moruno, la tortilla de patatas, los
embuchados, la oreja de cerdo o las patatas bravas, hasta otras con nombre
propio como el "Matrimonio", el "Cojonudo", los "Rotos", el "Tío Agus", el
"Zorropito" o el ``Triskel´´, siempre acompañadas por el vino de la región: el
Rioja.
PERSO NAJES ILUSTRES
10
Vamos a mencionar algunos personajes conocidos que de alguna
manera tuvieron relación con Logroño, ya sea por haber nacido allí o
por haber vivido o llevado a cabo su actividad en el entorno de la
ciudad. Tenemos escritores, poetas, políticos, militares, artistas,
deportistas, etc.:
Rodrigo de Arriaga Mendo: (Logroño, 1592-Praga, 1667) Filósofo y teólogo
español. Jesuita (1606), enseñó en Valladolid, Salamanca y Praga, y sobresalió
en la Contrarreforma de Bohemia. De su obra en latín destaca el Curso
filosófico (1632). Los ocho tomos de sus Disputas teológicas (1643-1655)
prefieren el argumento de razón al escriturismo.
Rodrigo pertenecía a la llamada. Segunda Escolástica, sin embargo, fue muy
crítico de la filosofía del realismo de Tomás de Aquino y estaba cerca de
nominalismo de Guillermo de Ockham. Cuatro de "honor" los cinco de Tomás
para demostrar la existencia de Dios se negó a reconocer como prueba válida y
estudió la teoría de la matemática a prueba. Sus críticas también elogió a uno
de los filósofos franceses más influyentes como Pierre Bayle.
Baldomero Espartero: Joaquín Baldomero Fernández-Espartero Álvarez de
Toro (Granátula de Calatrava, Ciudad Real, 27 de febrero de 1793 – Logroño, 8
de enero de 1879) fue un general español que ostentó los títulos de príncipe de
Vergara, duque de la Victoria, duque de Morella, conde de Luchana y vizconde
de Banderas, todos ellos en recompensa por su labor en el campo de batalla,
en especial en la Primera Guerra Carlista, donde su dirección del ejército
isabelino o cristino fue de vital importancia para la victoria final. Además, ejerció
el cargo de virrey de Navarra (1836).
Grabado de una purera de la época de Isabel II
Su padre había encauzado su formación para un destino eclesiástico, pero la
guerra de la Independencia lo arrastró desde muy joven al frente de batalla,
11
que no abandonó hasta veinticinco años después. Combatiente en tres de los
cuatro conflictos más importantes de España en el siglo XIX, fue soldado en la
guerra contra la invasión francesa, oficial durante la guerra de independencia
del Perú y general en jefe en la ya mencionada primera guerra carlista. Vivió en
Cádiz el nacimiento del liberalismo español, senda que no abandonaría jamás.
Hombre extremadamente duro en el trato, valoraba la lealtad de sus
compañeros de armas —término que no gustaban de oír los demás
generales— tanto como la eficacia. Combatió en primera línea, fue herido en
ocho ocasiones y su carácter altivo y exigente lo llevó a cometer excesos, en
ocasiones muy sangrientos, en la disciplina militar. Convencido de que su
destino era gobernar a los españoles, fue por dos veces presidente del Consejo
de Ministros y llegó a la Jefatura del Estado como regente durante la minoría
de edad de Isabel II. Ha sido el único militar español con tratamiento de Alteza
Real y, a pesar de todas sus contradicciones, supo pasar desapercibido los
últimos veintiocho años. Rechazó la Corona de España y fue tratado como una
leyenda desde bien joven.
Manuel Bretón de los Herreros: Nació en Quel (Rioja) el 19 de diciembre de
1796 y falleció en Madrid el 8 de noviembre de 1873), fue dramaturgo, poeta y
periodista.
Realizó estudios con los escolapios de san Antón, en Madrid, con no pocas
estrecheces económicas. Muy joven y todavía estudiante se alistó como
voluntario en la Guerra de la Independencia (1812) y siguió la carrera militar
por espacio de diez años, licenciándose en 1822, sin conseguir ascensos,
quizá por sus ideas liberales. Por este tiempo tuvo la oportunidad de viajar por
España y perdió el ojo izquierdo en un duelo que sostuvo en 1818 en Jerez de
la Frontera; al respecto compuso una quintilla:
Dejome el sumo poder por gracia particular
lo que había menester:
dos ojos para llorar... y uno solo para ver
Desempeñó cargos administrativos de Hacienda en Játiva y Valencia y luchó
contra los Cien Mil Hijos de San Luis (1823); ese año se dirigió a Madrid en
busca de fortuna literaria; la logró con el estreno de A la vejez viruelas en 1824.
Se encargó de traducir comedias francesas para el empresario Grimaldi entre
1825 y 1830 y entabló una gran amistad con el manchego Marqués de Molíns
(1828), que fue su biógrafo principal. Frecuentó asiduamente El Parnasillo
desde 1830, apenas constituido. En 1831 el triunfo formidable de Marcela, o
¿cuál de los tres? le abrió de par en par las puertas de la fama, como asimismo
la publicación de una traducción de Tibulo le aseguró un puesto como
bibliotecario en la Biblioteca Nacional de Madrid. Por unas observaciones algo
duras de Mariano José de Larra sobre su fertilidad como autor dramático, se
enemistó con él; en realidad Larra estaba resentido por la dura crítica que
había hecho Bretón a su comedia No más mostrador, y le hizo ver que se
repetía a sí mismo y utilizaba siempre las mismas fórmulas. Bretón respondió
atacándole en Me voy de Madrid (1835) y La redacción de un periódico (1836),
donde le acusaba de tramposo, mujeriego y mendaz. Sin embargo, los amigos
comunes les congraciaron en 1836.
12
Se casó en 1837 con una mujer burguesa y nada romántica, y en ese mismo
año ingresó en la Real Academia con un discurso interesante sobre la
importancia de la variedad métrica en el teatro. Acudió regularmente al Ateneo
y al Liceo. La representación de Ponchada (1840) le acarreó una inesperada
reacción de los militares que le obligó a huir a Burgos y a San Sebastián. A
partir de 1840 fue director de la Imprenta Nacional, redactor jefe y director de la
Gaceta (1843-1847) y, desde 1847 a 1853, director de la Biblioteca Nacional de
Madrid y secretario perpetuo de la Academia Española, en la que había
ingresado en 1837.
A pesar de hallarse en pleno Romanticismo prefirió cultivar la comedia al estilo
moratiniano y satirizar las costumbres de su época. También es heredero, en el
terreno de la comedia, del costumbrismo de Mariano José de Larra, Ramón
Mesonero Romanos y Serafín Estébanez Calderón, y describió con exactitud
un amplio repertorio de personajes. Su amistad con José de Espronceda, Juan
Nicasio Gallego y Larra contribuyó a depurar su gusto y a la formación de un
estilo propio y original.
Su teatro se caracteriza por la sencillez de la intriga, la tendencia a los
conflictos triangulares y el papel importantísimo de la expresión y del lenguaje.
El autor riojano pone toda su habilidad y fuerza dramática en el diálogo.
Destacan también sus epigramas y composiciones satíricos. Uno, en concreto,
es muy famoso por la anécdota biográfica que encierra. Solían confundir a un
vecino de Bretón, un médico también poeta apellidado Mata (Pedro Mata
Fontanet), con el famoso autor, llamando a todas horas a su puerta, de forma
que se cansó y puso dos versos sobre ella que decían: En esta mi habitación /
no vive ningún Bretón. Como no se llevaban bien, Bretón hizo la siguiente
redondilla, que colgó de su puerta:
13
Vive en esta vecindad cierto médico poeta
que al pie de cada receta pone "Mata". Y es verdad
Dejó ciento tres obras originales entre 360 títulos, veintitrés de ellas en prosa,
principalmente comedias neoclásicas, de las que fue el maestro consumado
entre Moratín y la alta comedia, pero también algunos dramas románticos,
como Helena (1834), un típico melodrama ambientado entre los bandoleros de
Sierra Morena, y los dramas históricos Fernando el Emplazado (1837) y Vellido
Dolfos (1839), inspirado en el Romancero y que presenta a un Vellido
enamorado de la reina Urraca. Hizo sesenta y cuatro traducciones (sobre todo
del francés: Marivaux, Scribe, la María Estuardo de Schiller, Jean Racine,
Voltaire y otros autores. Realizó diez refundiciones (obras de Lope de Vega,
Juan Ruiz de Alarcón, Calderón etc.)
Escribió 387 poemas y unos cuatrocientos artículos de costumbres y de crítica
teatral fundamentalmente. Entre sus obras dramáticas destacan Marcela, o ¿a
cuál de las tres?, Muérete y verás, El pelo de la dehesa, Flaquezas
ministeriales, El hombre pacífico, El editor responsable, La batelera de Pasajes,
Dios los cría y ellos se juntan, Un francés en Cartagena, La escuela de las
casadas, Un novio para la niña, La escuela del matrimonio, Todo es farsa en
este mundo y Un tercero en discordia.
Fausto Elhúyar: Nació en Logroño en 1755 y falleció en Madrid en 1833.
Creador de la Escuela de Minas de Madrid.
Fausto Fermín de Elhuyar estudió química bajo el asesoramiento de Hilaire-
Marin Rouelle en París (1772-1777. Completó su formación en el Instituto
Metalúrgico de Friburgo (Alemania, 1778), donde cursó estudios con A.
Werner; en Upsala (Suecia), donde fue discípulo de Bergman y de Ignaz von
Born; y en Austria y en Hungría. Posteriormente fue socio-profesor de la
Sociedad Bascongada de Amigos del País (1778) y catedrático por designación
de Mineralogía de la Real Escuela Metalúrgica de Bergara (1781-1785).
14
En 1786 partió hacia Alemania, donde llevó a cabo experiencias sobre la
amalgama de los metales y sobre el ácido cloroargéntico y los efectos de la luz
al incidir sobre él. Nombrado director general de Minas en México (1786),
estuvo encargado de organizar la explotación de los yacimientos de
Sombrerete y Guanajuato, en los que puso en práctica el método de
amalgamación de Born y las nuevas técnicas europeas, de entre las que
destacan las bombas hidráulicas.
A causa del movimiento revolucionario que condujo a la independencia de
México, regresó en 1821 a España, donde fue designado director general de
Minería, del Crédito Público y de la Escuela de Almadén (Ciudad Real), y
donde fundó la primera Escuela de Minas de Madrid. El ministro de Hacienda,
López Ballesteros, le encargó la confección de un proyecto de ley orgánica
para el desarrollo de la minería, que quedó plasmado en el Real Decreto del 4
de julio de 1825. En 1833 fue destinado a Ribadeo (Lugo) como inspector del
Distrito Minero de Galicia y de Asturias.
Aunque el tungsteno ya había sido mencionado por Scheele (1781) y Bergman
(1782), fue Fausto Fermín de Elhuyar quien, con ayuda de su hermano Juan
José de Elhuyar, logró aislarlo en 1783. Trabajó posteriormente con
Chabaneau en el aislamiento del platino, y colaboró con Alexander von
Humboldt en la elaboración del Essai politique sur la nouvelle Espagne (1811).
Otras obras de Fausto de Elhuyar son Indagaciones sobre la amonedación en
Nueva España (1818), Memoria sobre el influjo de la minería en la agricultura e
industria (1825), Memoria sobre la formación de una ley para la minería (1825),
Explotación de las minas en España, Teoría de la amalgamación, y, en
colaboración con su hermano, Análisis químico del wolfram y examen de un
nuevo metal que entra en su composición (1783).
15
Bocamina de las minas de wolframio de Valborraz, Casaio, Concello do Barco
de Valdeorras
Praxedes Mateo Sagasta: Político liberal español (Torrecilla de Cameros,
Rioja, 1825 - Madrid, 1903). Era ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, y
profesor de su escuela en Madrid. Militó desde joven en el Partido Progresista,
con el que participó en la Revolución de 1854. Por entonces instaló en Zamora
su principal «feudo» político, al ser nombrado presidente de la junta
revolucionaria de aquella ciudad; luego la representó como diputado en las
Cortes desde 1854. Tras la breve experiencia de poder progresista del bienio
1854-56, volvió a la oposición como diputado y periodista de La Iberia; y en
1863 accedió a la dirección de este diario madrileño, que desde entonces se
consideraría portavoz de las posturas políticas de Sagasta.
16
Ante la marginación de los progresistas del gobierno por parte de Isabel II,
Sagasta promovió la estrategia del retraimiento (negativa a participar en las
elecciones) y la preparación de una revolución para acceder al poder. Participó
en dos intentonas fracasadas en 1866 (la de Prim y la del Cuartel de San Gil) y
en la que finalmente tuvo éxito y destronó a la reina en 1868.
Se transformó entonces de agitador en estadista, pues durante el Sexenio
Revolucionario (1868-74) fue ministro de Gobernación (1868-70, 1871 y 1874)
y de Estado (1870 y 1874) y presidió tres veces el gobierno (1870-71, 1871-72
y 1874). Fue uno de los grandes defensores del modelo de Monarquía
democrática que se plasmó en la Constitución de 1869.
Encabezó una de las dos ramas en las que se escindió el Partido Progresista,
quedando al frente de los constitucionales, mientras Ruiz Zorilla dirigía a los
radicales. Fue el último jefe de gobierno del Sexenio, desalojado del poder por
el pronunciamiento de Martínez Campos que restauró a los Borbones en la
persona de Alfonso XII (1874).
Al constituir el régimen de monarquía doctrinaria que se plasmó en la
Constitución de 1876, Cánovas del Castillo vio en Sagasta la figura más
adecuada para conseguir la unidad de las dispersas fuerzas liberales y turnarse
con él en el poder. Ciertamente, en 1875 Sagasta admitió -aunque de mala
gana- la restauración de la dinastía histórica; aunque siguió defendiendo hasta
1877 la vuelta a la Constitución del 69.
Rafael Azcona: Nació en Logroño en 1926 y falleció en Madrid en 2008. Es
considerado por muchos como el mejor guionista español de la historia y el
guionista con mayor número de Premios Goya (6) y nominaciones (12) en las
categorías a Mejor guión original y Mejor guión adaptado, además del Goya de
Honor que recibió en 2007.
Comenzó su trayectoria profesional como novelista y desde 1951 colaboró con
revistas humorísticas como La codorniz. Gracias a la adaptación de la novela
17
El pisito, junto con el director italiano Marco Ferreri en 1959, entró en el mundo
del cine, que ya nunca abandonaría.
Según sus palabras: "Escribo guiones porque me resulta más fácil que escribir
novelas".
Sus primeros guiones, como El pisito, El cochecito, El verdugo etc., tratan del
retrato de su época y denuncian la pobreza de entonces. Siempre colaboró con
directores que compartieran su interés por reflejar la realidad española en el
cine.
Sus obras como guionista fueron llevadas al cine de la mano de grandes
directores. Una labor incansable que comenzó en 1959 con “El Pisito” y
se concluyó con “Los Muertos No Se Tocan, Nene” en 2011 y poco antes
de su fallecimiento:
El bosque animado
Armando Buscarini: Antonio Armando García Barrios, más conocido como
Armando Buscarini, (Ezcaray, 16 de julio de 1904 - Logroño, 9 de junio de
1940) fue un poeta bohemio. El escritor Juan Manuel de Prada lo considera el
«ángel custodio» de su vocación literaria.
Fue hijo de Asunción García Barrios, madre soltera que volvió a su pueblo
Ezcaray desde Argentina (a donde, al parecer, emigró buscando una vida
mejor) para dar a luz a su único hijo. A la temprana edad de cinco años viajó a
Madrid de la mano de su madre y pronto manifiesta su deseo de ganarse la
vida -o simplemente dedicarla- a ser escritor, para lo cual adopta el heterónimo
de Armando Buscarini, supuesto apellido de su padre, a quien nunca conoció.
Después de haber escrito algunos relatos sobre su pueblo natal y algún que
otro canto ripioso a su prima, publicó algún relato en la revista juvenil Los
muchachos editada en Madrid.
En 1918 publica “Emocionantísimas aventuras de Calck-Zettin. Emperador de
los detectives” -hoy desaparecido- y, un año después, la plaquette de poemas
en prosa y verso titulado “Ensueños”. A este opúsculo siguieron otros tantos
cuadernos de poesía, obras dramáticas y narrativas como “Cancionero del
18
arroyo” (1920), “Dolorosa errante” (1921), “Rosas negras” (1921), “Yo y mis
versos” (1921), “La venganza de la gitana” (1921), “Sombras” (1922), “Por el
amor de Dios” (1922), “Sor Misericordia” (1923, obra teatral escrita junto a
Mario Arnold, “El aluvión” (1924), “Maruja la de Cristo” (1924), “Mis memorias”
(1924), “El rey de los milagros” (1924), “La reina del bosque” (1925), “Baladas”
(1926), “Los lauros” (1926), “La cortesana del Regina” (1927), “Los dos
alfareros” (1927), “El rufián” (1928)... que Buscarini vendía como podía en su
puesto ambulante. Cuando las ventas iban mal, acababa la jornada entre los
contertulios del madrileño Café Pombo, donde acudían escritores como Ramón
Gómez de la Serna o Rafael Cansinos Asséns.
A otros, como a los hermanos y dramaturgos Serafín y Joaquín Álvarez
Quintero, Buscarini les amenazaba y chantajeaba con suicidarse tirándose
desde el Puente de Segovia (Viaducto) que ha sido puerta hacia la muerte
habitual en Madrid para los suicidas.
Su propia madre le ingresó en el Hospital Psiquiátrico de Madrid, desde donde
fue trasladado a Valladolid (donde escribió su testamento) y, finalmente, murió
enfermo de esquizofrenia y sífilis en el manicomio de Logroño el 9 de junio de
1940. Enterrado en un nicho del cementerio local, el 10 de agosto de 1970 sus
restos fueron trasladados al osario común.
La vida de Buscarini ha sido reconstruida por Juan Manuel de Prada a partir de
las crónicas de César González Ruano, Ramón Gómez de la Serna y Cansinos
Asséns, así como de lo escrito por el psiquiatra logroñés Alberto Escudero
Ortuño en Los caminos de Hipócrates.
Sentado junto a una mesa
carcomida por el tiempo
y alumbrado débilmente
por la luz de un quinqué viejo,
un joven pálido escribe
en cuartillas, varios versos.
Es un poeta, las noches
pásaselas escribiendo...
19
Anhela la gloria, joya
más valiosa que el dinero.
Y continua impasible,
sin descansar un momento,
hasta ver recompensados
algún día sus desvelos.
En 1981, el psiquiatra Alberto Escudero Ortuño, director del hospital
psiquiátrico de la Beneficencia 'La Bene', de Logroño, incluyó en su libro de
memorias “Por los caminos de Hipócrates” la semblanza ‘Armando Buscarini, el
poeta maldito'.
Ramón Castroviejo: El Doctor Ramón Castroviejo Briones nació el 24 de
agosto de 1904 en Logroño, y falleció el 2 de enero de 1987 en Madrid. Fue un
conocido oftalmólogo español, célebre por sus avances en el trasplante de
córnea, tanto por la técnica como por el instrumental empleado.
Hijo de Ramón Castroviejo Novajas, natural de Sorzano, quien fuera uno de los
médicos más populares de Logroño, oculista del Hospital Provincial en los años
30. Cursó sus estudios en el Colegio de los Hermanos Maristas, doctorándose
en medicina en la Universidad San Carlos de Madrid. Después de 4 años
trabajando en la capital de España se trasladó a Chicago con una beca, donde
primero trabajó como profesor, para posteriormente abrir su propia clínica. Más
tarde trabajó en la prestigiosa Clínica Mayo.
En 1936 se nacionaliza estadounidense. Para entonces ya trabajaba en la
Universidad de Columbia, donde permaneció hasta 1952. Ese mismo año fue
nombrado catedrático de la Universidad de Nueva York, donde permaneció
hasta su jubilación, en 1975.
Fue el precursor en España de los bancos de ojos e hizo campañas sobre la
importancia de las donaciones de córnea con el objetivo de facilitar los
trasplantes a enfermos afectados de problemas de visión. Sus contribuciones
en este campo, el de los trasplantes, le dieron fama universal.
20
En la actualidad, su legado permanece en el Instituto de Investigaciones
Oftalmológicas Ramón Castroviejo, perteneciente a la Facultad de Medicina de
la Universidad Complutense de Madrid, España. En él, trabajan reconocidos
médicos oftalmólogos y biólogos quienes realizan investigaciones
oftalmológicas principalmente acerca de la inflamación de la Glía en el
Glaucoma.
Como curiosidad, fue futbolista y marcó el primer gol en la historia del estadio
de Las Gaunas.
Julio Rey Pastor: Nació en Logroño 14 de agosto de 1888 y falleció en
Buenos Aires, el 21 de febrero de 1962. Insigne matemático español.
Sus primeros estudios fueron dirigidos en su ciudad natal por la familia de su
madre, y los prosiguió en el Instituto Sagasta de Logroño, en el que lograra el
título de Bachiller en 1903. Su primera intención fue la de prepararse para la
carrera militar, pero no es admitido en la Academia Militar de Zaragoza, al
suspender entre otros el ejercicio de matemáticas y decide estudiar Ciencias
Exactas en la propia Universidad de Zaragoza, en donde fue alumno de Zoel
García de Galdeano.
En 1909 defiende su tesis doctoral sobre correspondencia de figuras
elementales en Madrid, ciudad en la que funda, junto a otros matemáticos, la
Sociedad Matemática Española. En 1911 obtiene por oposición la Cátedra de
Análisis Matemático de la Universidad de Oviedo. En dos cursos obtuvo becas
de la Junta para la Ampliación de Estudios que los continúa en Alemania: en
1911 en Berlín y en 1913, en Gotinga, bajo la tutoría de Felix Klein. Esto le
permitió conocer de primera mano el Programa de Erlangen. Desde 1914
ejerció cátedra en la Universidad Complutense de Madrid. En 1917 viajó a
Buenos Aires y a su regreso fundó la Revista Matemática Hispano-Americana.
21
Ingresó en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en 1920,
un año antes de trasladarse de modo definitivo a la Argentina. Sin embargo,
mantuvo estrechos contactos con el mundo matemático español. En 1954
ingresó también en la Real Academia Española sucediendo en el sillón «F» a
Emilio Fernández Galiano. En 1959 es nombrado profesor emérito por la
Universidad de Buenos Aires.
Las obras publicadas por Julio Rey Pastor pueden clasificarse
fundamentalmente en dos categorías: los libros elaborados para estudiantes
(de matemáticas puras o ingeniería) y las publicaciones dedicadas a la
divulgación científica o estrictamente las de investigación.
Tras su tesis doctoral 1909, Rey Pastor investigó en el terreno de la geometría
algebraica sintética, y geometría proyectiva superior. En las memorias que
elaboró tras sus estancias en Berlín y Gotinga trataba el estudio sintético de
curvas, incorporando grupos de transformaciones y axiomática. Con la creación
en 1915 del Laboratorio y Seminario Matemático, trabajó sobre historia de la
matemática, geometría sintética real y compleja, representación conforme,
teoría de Galois y métodos numéricos.
Uno de los más vivos deseos de Rey Pastor fue implantar la ciencia en
España. Aunque España nunca ha estado a la altura de los más importantes
países europeos en el campo de las Matemáticas, Rey Pastor puede incluirse
entre la élite de su época. Aprovechando el movimiento de regeneración
cultural que se produce en España tras la crisis de 1898, Rey Pastor consigue
salir de España y acceder a lo que hace la élite matemática europea. Fue
además uno de los primeros matemáticos españoles que pudo investigar en
buenas condiciones, por lo que fue un asiduo de las publicaciones
especializadas de la época y un científico reconocido entre sus iguales.
Rey Pastor es considerado uno de los grandes renovadores de las
matemáticas en todo el mundo de habla española, y es el iniciador de una
nueva ciencia, la preología.
22
Marqués de la Ensenada: (Zenón de Somodevilla y Bengoechea, Marqués de
la Ensenada) Político español (Hervías, La Rioja, 1702 - Medina del Campo,
Valladolid, 1781). Procedente de una familia de hidalgos, fue incorporado al
servicio de la Monarquía por Patiño, quien le reclutó como oficial del Ministerio
de Marina durante la preparación de una expedición a Ceuta (1720).
Ascendió progresivamente en la carrera burocrática hasta el puesto de
comisario de Marina en El Ferrol (1730). Pero lo que le encumbró políticamente
fue su eficaz labor como organizador de la escuadra española destinada a
reconquistar Nápoles para el príncipe Carlos (el futuro Carlos III) durante la
Guerra de Sucesión de Polonia (1733); sus servicios fueron premiados con el
título de marqués de la Ensenada en 1736.
Desde entonces ocupó los más altos cargos de la Monarquía: secretario del
Consejo del Almirantazgo (1737), intendente de Ejército y Marina de la
expedición a Italia durante la Guerra de Sucesión de Austria (1741). y, en 1743,
secretario de Estado y del Despacho, ocupando simultáneamente tres de las
cuatro carteras ministeriales existentes: la de Hacienda, la de Guerra y la de
Marina e Indias. Su poder se completó con cargos como los de notario de los
reinos de España, lugarteniente general del Almirantazgo, superintendente de
las Rentas de Millones y de Tabacos, miembro del Consejo de Estado. La
muerte de Felipe V en 1746 mejoró aún más su situación, pues el nuevo
monarca, Fernando VI le confirmó en todos sus cargos y le nombró además
secretario de la reina (1747).
23
Bahía de Nápoles
Convertido prácticamente en ministro universal, Ensenada encaminó su política
hacia el fortalecimiento del Ejército y la Marina en previsión del inevitable
conflicto que, a la larga, tendría que sostener España con Inglaterra por sus
intereses coloniales enfrentados, conflicto en el que desconfiaba de poder
contar con la ayuda de Francia. Para ello se esforzó por impulsar la economía
productiva de la Península y el comercio con América, mejorar el rendimiento
del sistema fiscal, fortalecer el control de la metrópoli sobre las Indias y
reconstruir la flota.
Cosme García Sáez: Ingeniero e inventor nacido en 1818, en Logroño, y
fallecido en 1874 en Madrid, fue el primer español en desarrollar un sumergible,
precediendo a Isaac Peral y a Narciso Monturiol..
Cosme García tuvo que ejercer de cabeza de familia y mantener a su hermano
menor debido a la prematura muerte de su padre, a la edad de 15 años.
No sabemos mucho de los últimos años del inventor, época en la que su crisis
personal y familiar pareció tener un sorprendente paralelismo con la vivida por
España durante el llamado "Sexenio Democrático", de 1868 a 1874.
Una crisis familiar fue uno de los resultados del efecto acumulativo de tantas
esperanzas defraudadas: cambios de domicilio, continuos viajes, gastos e
inversiones sin la compensación adecuada, por no hablar del trabajo, de las
largas horas ideando y probando artefactos a menudo peligrosos, arriesgando
la propia vida y la de los hijos, colaboradores del padre ... Todo ello tuvo como
consecuencia una ruptura conyugal, que se resumió en que el inventor
abandonó a su mujer e hijos, ya todos mayores de edad excepto Juan, para
irse a vivir con la sirvienta de la casa, María Egaña, de la que tuvo aún dos
24
hijos, Juan y Vicente, y del que el primero emigró pronto a América, mientras
que el segundo formó la otra rama de los descendientes del inventor, al menos
en España.
Vicente se trasladó a Tolosa, y allí pudo conocer al tercero de los hijos varones
de Cosme García, Enrique. Gracias a ese contacto han llegado hasta hoy los
escasos pero fundamentales papeles que conservan los descendientes del
genial inventor. Cosme García no regularizó nunca su situación, posiblemente
porque su mujer Úrsula Parres le sobrevivió, con lo que sus dos últimos hijos
no heredaron el apellido de su padre. No se sabe a qué se dedicó estos últimos
años de su vida.
Pero su salud, ni física ni psicológica, debía ser buena, y según referencias de
sus hijos, su situación económica llegó a ser tan precaria como para necesitar
de la caridad de un poderoso mecenas, nada menos que D. José de
Salamanca y Mayal, marqués de Salamanca.
Su hijo Enrique, había participado con él en la prueba oficial del submarino, y le
había acompañado a la fábrica de Oviedo cuando se hacían allí los fusiles.
Enrique era el más identificado con su padre, y también el más parecido
físicamente.
Muere en 1874, a los 55 años, desilusionado y sumido en la pobreza, hasta el
punto de que alguno de sus hijos llegó a pedir por las calles de Madrid.
El caso de Cosme García es uno más que hay que sumar al de los grandes
inventores españoles borrados de la memoria colectiva, y que sufrieron las
consecuencias de la ignorancia y la ingratitud de sus contemporáneos. El
desprecio hacia el trabajo científico es una constante en la historia institucional
de España. No olvidemos que cuando Isaac Peral ofreció al gobierno y a la
marina española su nuevo submarino eléctrico, fue también rechazado, como
lo fue el submarino de Cosme García muchos años antes.
25
Ofreció mejoras para el correo postal, donde construyó las máquinas para
sellar en las oficinas de correos. Cuando fue regente de la Imprenta Nacional
ideó mejoras en la fundición de los caracteres de imprenta, llegando el rector
de la universidad central a encargarle una imprenta con caracteres griegos.
Igualmente, las máquinas de timbre de la Casa de la Moneda fueron
construidas por Cosme García, e inventó una carabina de retrocarga, de las
que se llegaron a fabricar 500 unidades en Oviedo para dos batallones de
cazadores, el certificado oficial reflejaba que podían disparar más de 3.000
disparos sin que fallara el mecanismo y sin necesidad de limpiar el arma,
aunque fueron robadas durante la Gloriosa, momento en el que desaparecieron
la mayoría de ellas.
Inventos
Además del submarino, las más conocidas creaciones del citado anteriormente
Cosme García fueron la imprenta, la máquina de sellar y posteriormente el fusil.
La imprenta constaba de un tintero receptáculo para la tinta, un cilindro y varios
rodillos tomadores y distribuidores de la tinta sobre la platina donde se halla
fijada la forma con la letra. No tiene cintas y es tan fácil de hacerla funcionar
que se consigue con sólo la fuerza de un niño, dando vueltas siempre en una
misma dirección a una rueda con su manubrio que tiene dicha máquina a uno
de sus costados.
La máquina de correos consiste en una máquina pequeña, que se compone de
armadura de hierro, un émbolo y varios rodillos que recogen y distribuyen la
tinta contenida en el bote sobre una platina de bronce. Y habiendo hecho
funcionar dicha máquina, instantáneamente fueron selladas varias cartas con la
mayor claridad y limpieza en la estampación del sellos.
El funcionamiento del fusil era el siguiente: para cargar el arma, se gira a la
derecha la palanca e, y se afloja por lo tanto el tornillo dejando el tambor en
libertad; se hace girar éste por medio del botón, hasta descubrir la recámara.
Se vuelve luego hasta que el eje del proyectil corresponda con el del cañón, y
se cierra, apretando el tornillo a favor de un movimiento inverso de la palanca;
de este modo el tornillo avanza en su tuerca y aprieta el tambor.
26
Planos de la patente del submarino denominado Bateau Plongeur
Tras las pruebas realizadas en años anteriores Cosme García patentó su
submarino en España y en 1860 realizó con éxito las pruebas oficiales en el
puerto de Alicante. El ingenio podía albergar a dos personas. El 16 de
noviembre de 1860 obtuvo, también, la patente en París con el nombre de
Bateau Plongeur.
Este sumergible fue construido en Barcelona y trasladado en buque hasta
Alicante donde fue probado el 4 de agosto de 1860 manejado por el inventor y
su hijo. Según el acta oficial de la Comandancia de Marina de Alicante las
pruebas se realizaron a satisfacción de los presentes.
El éxito de las pruebas hizo albergar a Cosme García esperanzas y así
construyó un modelo del aparato todo de cobre que trasladó a Madrid para
presentarlo a Isabel II.
Fue llamado a palacio y la reina admiró el sumergible, pero avisó a García que
el gobierno no podía financiar ni comprar el aparato debido a los gastos de la
guerra de África. Cosme García viajó a París, donde creía que su obra sería
tenida más en cuenta. Napoleón III y sus técnicos examinaron el Submarino y
se le invitó a trasladarse a Tolón para construir uno, pero García rechazó la
oferta.
El submarino quedó anclado en Alicante, hasta que la autoridad portuaria le
informó que molestaba el tráfico marino y fue su hijo Enrique García el que lo
mandó al fondo del mar donde aún permanece.
Pobre, sin ilusión y teniendo que pedir limosna, falleció en Madrid a los 55
años. Su hijo, Enrique, volvió a ofrecer el submarino al gobierno español con
motivo de la Guerra Hispano-Estadounidense, pero la oferta fue desestimada.
27
En 1993 un comité en la Rioja intentó a través de varias actividades sacar del
olvido al inventor.
Juan Fernández de Navarrete “El Mudo”: Nació en Logroño en 1526 y
falleció en Toledo el 28 de marzo de 1579), conocido como Navarrete el Mudo,
fue un pintor del Renacimiento. Destacó por su labor al servicio de Felipe II,
que le encargó varias series de lienzos para decorar los muros de la Basílica
de San Lorenzo de El Escorial, que estaba construyéndose desde 1563.
Su temprana muerte evitó que se ocupara de la serie completa de cuadros que
iban a formar parte del retablo del altar mayor, aunque quedó una magnífica
serie de apóstoles en los que muestra la dignidad de su dibujo, lo rotundo de
las figuras y una temprana asimilación para España tanto de la escuela
romanista de pintura como de la pincelada suelta y el color de Tiziano y los
venecianos.
Fue llamado por sus contemporáneos «el Apeles español». Su maestría
sorprende más si tenemos en cuenta que es uno de los primeros sordos que en
el siglo XVI consiguió adquirir una cultura general importante, base necesaria
para un oficial dedicado a la pintura en la época. Su obra es reducida.
Se dio a conocer en 1567 como excelente pintor ante el rey Felipe II con un
Bautismo de Cristo (Museo del Prado), influido por Miguel Ángel y la pintura del
Cinquecento romano. Su obra más conocida, y considerada como culminante
en su trayectoria, es el Martirio de Santiago (El Escorial), de 1571, donde
adopta ya los modos de la Escuela veneciana.
En su tiempo fue reconocido por la piedad y devoción a que movían los gestos
de sus figuras, en perfecta armonía con las intenciones postridentinas de la
Monarquía Hispánica filipina.
Su obra influyó decisivamente en Francisco Ribalta, que copió varios modelos
de Navarrete el Mudo; y por tanto, supuso un punto de partida fundamental en
el desarrollo de la escuela española de pintura del Barroco.
El pintor riojano tuvo una enfermedad que le dejó sordo a los tres años, lo que
le acarreó la incapacidad para aprender el lenguaje oral. Sin embargo consta
que aprendió a expresarse por lengua de signos y sabía leer y escribir, además
de haber adquirido una amplia cultura, necesaria para su oficio.
Fue educado en el monasterio jerónimo de La Estrella en San Asensio (La
Rioja) por fray Vicente de Santo Domingo empleando probablemente una
incipiente lengua de signos que desde la Edad Media se empleaba en las
comunidades monásticas obligadas al voto de silencio. No hay que olvidar que
en tiempo de Navarrete, un benedictino, Pedro Ponce de León, había
desarrollado el primer código lingüístico de signos.
28
Bautismo de Cristo, 1567 (Museo del Prado).
Durante toda su vida tuvo que sobreponerse a su minusvalía y a una
naturaleza particularmente enfermiza. Los datos sobre su vida y obra se deben
fundamentalmente a fray José de Sigüenza quien, en su Historia de la Orden
de San Jerónimo, relata con detalle los avatares de la construcción de El
Escorial, entre los que se incluyen las labores de Navarrete.1
Este notifica que
recorrió toda Italia estudiando su arte en Roma, Venecia, Milán y Nápoles, y
afirma que trabajó en el taller de Tiziano, ya que la huella de este autor se
aprecia claramente en sus trabajos, aunque su aprendizaje directo con el
italiano parece actualmente descartado. Pellegrino Tibaldi afirma haberle
conocido en Roma en la década de 1550, lo que vendría a corroborar la
información del padre José de Sigüenza de su estancia en Italia.
En 1565 su preceptor, fray Vicente de Santo Domingo y el vicario del
Monasterio de la Estrella fray Juan de Badarán se encuentran en El Escorial, a
quienes, seguramente, acompañaba Fernández de Navarrete. Pronto Felipe II
le encargó la restauración del Descendimiento de Rogier van der Weyden y
recortar el Noli me tangere de Tiziano Vecellio (ambos, en el Museo del Prado),
entre otros encargos similares. La adecuada resolución de estas tareas y la
presentación de un original, el Bautismo de Cristo, en 1567, le valió el 6 de
marzo de 1568 ser nombrado pintor del rey, cuya confianza logró ganarse
frente a otros contemporáneos suyos, como Alonso Sánchez Coello, Luis de
Morales o El Greco. Seguidamente Navarrete un encargo monumental: realizar
treinta y dos pinturas de santos para las capillas laterales de la basílica de El
Escorial. Sin embargo, pintó muy esporádicamente, a causa de los
contratiempos impuestos por la delicada salud del pintor, aquejado de grandes
dolores estomacales y necesitado de largos periodos de recuperación; a fines
de 1568 se retira para reponerse al Monasterio de la Estrella.
29
Autoretrato
Vuelto a la Corte, pintó un San Jerónimo que hace gala de un violento
contraste entre luces y sombras. El martirio de Santiago (1571) es su obra más
conocida y la más veneciana, y fue la que inspiró el realismo de Francisco
Ribalta. Desde Madrid, donde residía, continuaba satisfaciendo las demandas
del rey para El Escorial. En 1576 entregó Abraham y los tres ángeles,
considerada por el padre José de Sigüenza su mejor obra, pero no tuvo tiempo
de concluir el encargo real y sólo le entregó ocho cuadros, ya que falleció el 28
de marzo de 1579 en Toledo. Lope de Vega le compuso este epitafio:
No quiso el cielo que hablase, / porque con mi entendimiento / diese
mayor sentimiento / a las cosas que pintase. / Y tanta vida les di / con el
pincel singular / que como no pude hablar / hice que hablasen por mí.
Gerardo Sacristán Torralba: Nace en Logroño el 25 de julio de 1907 y fallece
en Pamplona el 17 de septiembre de 1964) fue un pintor.
Calificado como uno de los grandes retratistas españoles del siglo XX. Fue
poco propenso a exposiciones y concursos. La mayor parte de su obra fueron
retratos por encargo y se encuentra principalmente en colecciones particulares
españolas y del sur de Francia. Otra parte, la más personal y libre —al no ser
de encargo—, fue adquirida por la familia tabaquera cubana Partagás en sus
frecuentes viajes a España y su ubicación actual es incierta, probablemente en
Cuba. Pueden verse cuadros suyos en el Ayuntamiento de Logroño, en el
Conservatorio de Logroño, en el Museo de La Rioja, en el Museo de Navarra y
en el Parlamento de Navarra.
30
Cursó estudios de Bellas Artes en la Real Academia de Bellas Artes de San
Fernando (Madrid), en la que ingresó con 17 años, siendo discípulo de Moreno
Carbonero, Romero de Torres, Marceliano Santa María, Zuloaga y Benedito.
Tras sus estudios pasó un año de maduración bajo la dirección de Benedito,
antes de desplazarse a París (1929), ciudad en la que permaneció tres años,
becado por la Diputación y el Ayuntamiento de Logroño, y donde entró en
contacto con los movimientos vanguardistas de la época. Culmina esta etapa
de formación con un viaje de estudio por toda Europa.
A su regreso a España expone por primera vez, en 1931, mostrando en
Logroño parte de su obra parisina.
La Guerra Civil Española lo sorprende en Madrid, preparando las últimas
pruebas de la oposición a Catedrático de Dibujo.
Pedro José Ramírez Codina: (Nació en Logroño el 26 de marzo de 1952),
más conocido como Pedro J. Ramírez, es un periodista español, director de El
Español.
Fue el director del diario El Mundo durante veinticinco años: desde su
fundación, el 23 de octubre de 1989, hasta el 2 de febrero de 2014. Tras ser
destituido, inició un nuevo proyecto periodístico, que culminaría con la
fundación de El Español.
Estudió primaria y enseñanza media en el colegio de los Hermanos Maristas de
Logroño durante 13 años. Cursó primero de Derecho al tiempo que estudiaba
Periodismo en la Universidad de Navarra, finalizando esta segunda carrera. En
1973 se mudó a Estados Unidos para ejercer durante el curso 1973-74 como
profesor de Literatura española contemporánea en el Lebanon Valley College
(Pensilvania), que en 1996 le nombraría doctor honoris causa.
31
Gaspar Llamazares Trigo: Nacido en Logroño el 28 de noviembre de 1957.
político y médico español. Tras las elecciones generales de España de 2000,
con Francisco Frutos como candidato, Llamazares es elegido Coordinador
General de la coalición Izquierda Unida, sucediendo a Julio Anguita desde
octubre de 2000 hasta octubre de 2008, año en que sería relevado por Cayo
Lara.
El periodo de coordinación de Llamazares se caracteriza por el propósito de
adoptar políticas ecosocialistas, marcando diferencias con el PCE. Sin
embargo, en las sucesivas elecciones IU continuó perdiendo representación.
Así, tras los resultados de las elecciones generales de 2008 en las que IU tan
sólo logró dos escaños, Llamazares decidió presentar su dimisión un mes
antes de la IX Asamblea Federal. Su corriente de pensamiento se mantuvo en
el seno de IU con el nombre de llamazaristas o Izquierda Abierta, cuajando en
2012 como partido político integrado en IU.
En las elecciones generales de 2011, fue elegido diputado por Asturias.
Pablo Sainz Villegas: Logroño 16 de junio de 1977, guitarrista clásico.
Pablo Sáinz Villegas ha sido aclamado por la prensa internacional como el
sucesor de Andrés Segovia y un embajador de la cultura española en el
mundo. Desde su debut con la New York Philharmonic bajo la batuta de Rafael
Frühbeck de Burgos en el Avery Fisher Hall del Lincoln Center, ha tocado en
más de 30 países y con orquestas como la Israel Philharmonic, Los Angeles
Philharmonic, San Francisco Symphony y la Boston Symphony, convirtiéndole
así en un referente de la guitarra sinfónica actual.
Su “sonido cálido, bello y redondeado” y su “conmovedora interpretación” (The
New York Times) lo hacen uno de los solistas más solicitados por directores,
orquestas y festivales de prestigio. Incansable impulsor del desarrollo del
repertorio de la guitarra clásica española, Pablo Sáinz Villegas ha realizado
numerosos estrenos mundiales entre los que se encuentra la primera obra
escrita para guitarra del gran compositor de bandas sonoras y ganador de
cinco premios Óscar, John Williams.
32
Habitual intérprete en conciertos de representación institucional, ha tenido el
privilegio de tocar en diferentes ocasiones ante miembros de la Familia Real
Española así como ante otros jefes de estado y líderes internacionales como el
Dalai Lama, y tiene el honor de ser el Embajador Cultural de la Fundación
Vivanco y su Museo, calificado por la UNESCO como el mejor museo de la
Cultura del Vino en el mundo.
Sus compromisos esta temporada incluyen conciertos con la Pittsburgh
Symphony, The Chamber Orchestra of Philadelphia, Orchestre National de
Lyon, Copenhagen Philharmonic, Gewandhaus-Quartett y recitales en el Aspen
Music Festival y en el Kennedy Center en Washington DC.
Artista comprometido socialmente con el mundo actual, Pablo Sáinz Villegas es
el fundador del proyecto filantrópico “El legado de la música sin fronteras”, cuya
misión es acercar la música a niños y jóvenes de bajos recursos, como medio
para humanizar su desarrollo personal y emocional y promover el
entendimiento entre las diferentes culturas.
DÍA DE LOS MONASTERIOS
Monasterio de Suso o de Arriba: El Monasterio de San Millán de Suso o
Monasterio de Suso ("suso" significa "arriba" en castellano, aunque ya está en
desuso) se halla ubicado cerca de la villa de San Millán de la Cogolla, en la
margen izquierda del río Cárdenas y forma parte del conjunto monumental de
dos monasterios, con otro construido posteriormente y que se sitúa más abajo,
llamado Monasterio de San Millán de Yuso, los dos declarados Patrimonio de la
Humanidad.
33
Iniciada su construcción a finales del siglo VI, tiene su origen en un cenobio
visigodo establecido alrededor del sepulcro del eremita Aemilianus (Millán) o
Emiliano, fallecido en el año 574. A lo largo de los siglos siguientes y hasta el
siglo XII sufre distintas ampliaciones como consecuencia del cambio de vida
eremítica a la cenobítica y posterior monástica, distinguiéndose en ellas el
estilo Mozárabe y el Románico. Su importancia no es sólo artística y religiosa,
sino también lingüística y literaria. Aquí un monje escribió las glosas
Emilianenses, que eran anotaciones aclaratorias en los márgenes de las
páginas escritas en latín. Dichas anotaciones estaban escritas en romance o en
un pre castellano poco evolucionado respecto del latín. En este monasterio
aparecen a su vez las primeras anotaciones escritas en euskera, por lo que se
ha considerado la cuna de dichos romances hispanos y del euskera. Aquí
habitó asimismo el monje y primer poeta de nombre conocido en castellano,
Gonzalo de Berceo.
También la tradición atribuye que en el "portaliello" de este monasterio están
los que pasan por ser los sarcófagos de los siete infantes de Lara de la
leyenda.
En los primeros tiempos de la llegada de los visigodos a la Península, se retiró
a este lugar apartado y recóndito el anacoreta Aemilianus (Millán), hijo de un
pastor y natural de Vergegium, actual Berceo. Aquí vivió como ermitaño,
cobijado en una pequeña celda, muriendo a la edad de 101 años y siendo
enterrado en una tumba excavada en la roca. Se sabe mucho de su vida
porque fue escrita en latín hacia el año 635 por el obispo de Zaragoza llamado
Braulio, siendo Gonzalo de Berceo, que se educó en este monasterio, quien
tradujo esta biografía del latín a versos en lengua vulgar o romance.
El pequeño monasterio se construyó alrededor de la celda rupestre del
ermitaño. En una primera etapa (siglo V y principios del VI) se excavan cuevas
aprovechando oquedades del terreno, las cuales se distribuyen en dos niveles
destinadas a habitaciones, y otras dos a oratorio, donde actualmente se sitúan
el cenotafio de San Millán y el osario.
34
Cenobio visigodo
Portaliello de Gonzalo de Berceo con los sarcófagos de
los siete infantes de Lara y tres reinas navarras.
Entre los siglos VI y VII, el cambio de vida eremítica a cenobítica exige la
construcción de un edificio para reunirse, siendo esta la primera construcción
propiamente dicha, correspondiéndose con los dos compartimentos
abovedados que se sitúan más a la derecha según se entra al monasterio
existente, de la que se conservan actualmente los muros y varios de los arcos
visigodos.
Construcción mozárabe
En la primera mitad del siglo x y partiendo del cenobio visigodo se construye el
monasterio mozárabe, consagrándose en 954 por García Sánchez I, primer
monarca instalado en Nájera, del que se conserva gran parte de la estructura.
A esta etapa corresponde la galería de entrada y la nave principal de la iglesia,
construida con bóvedas de estilo califal y arcos de herradura.
En el año 1002, Almanzor incendió este monasterio, desapareciendo con ello la
decoración pictórica y estucos mozárabes.
35
Ampliación románica
En 1030, Sancho III el Mayor con motivo de la santificación de san Millán,
restaura y amplía el monasterio por el oeste añadiéndose dos arcos más de
medio punto a los existentes de herradura y se cambia la situación del altar,
que se orienta al este. Por último, en los siglos XI y XII se realizan otras
ampliaciones con muros y arcos de medio punto ante las primitivas cuevas del
eremitorio.
Monasterio de Yuso o de abajo
Está situado en la villa de San Millán de la Cogolla, en la margen izquierda del
río Cárdenas, en pleno valle de San Millán. Forma parte del conjunto
monumental de dos monasterios, junto con más antiguo Monasterio de San
Millán de Suso («de arriba»).
36
Este monasterio fue mandado construir en el año 1053 por el rey navarro
García Sánchez III de Navarra «el de Nájera». La historia de su fundación va
unida a una leyenda basada en un milagro de san Millán (o Emiliano), un joven
pastor que se hace ermitaño. Cuando en 574 muere Millán, a la edad de 101
años, sus discípulos lo entierran en su cueva, y alrededor de ella se va
formando el primer monasterio, el de San Millán de Suso.
San Braulio, cincuenta años después de muerto, escribe su vida. El conde
Fernán González era muy devoto de él. Tras la batalla de Simancas, en el año
923, en la que San Millán aparece en defensa de los cristianos, es nombrado
patrón de Castilla, y se comprometen a pagar los Votos de San Millán. Tras la
imposición del patronato de Santiago con la unificación de Castilla y de León,
los castellanos seguirán invocando a San Millán como a su patrón, y en el siglo
XVII, al discutirse de nuevo el patronato de España, lo vuelven a confirmar
como patrón de Castilla y copatrón de España.
Leyenda de la fundación del monasterio
El rey García era muy devoto de San Millán. Como acababa de fundar el gran
monasterio de Santa María la Real de Nájera en esta ciudad que era Corte del
reino, quiso llevarse allí los restos mortales del Santo, que estaban enterrados
en el monasterio de San Millán de Suso. El 29 de mayo de 10531
colocaron los
restos del Santo en una carreta tirada por bueyes y así emprendieron el viaje,
con gran descontento de los monjes que allí quedaban desolados por la
pérdida de su patrono. Cuando llegaron al llano, cerca del río, los bueyes se
detuvieron y ya no quisieron volver a andar; no hubo forma de obligarlos. El rey
y toda la comitiva comprendieron que aquello era un milagro, que San Millán
estaba imponiendo su voluntad de no pasar de allí y ser enterrado de nuevo en
aquellos lugares. Fue entonces cuando el rey mandó construir el reciente
monasterio, al que se llamó Yuso (abajo), en contraposición con el de arriba
(Suso).
37
Hasta al menos el año 1100, coexistieron los dos monasterios, el de arriba,
Suso, y el de abajo, Yuso. El primero permanece fiel a la tradición: regla
mozárabe y carácter dúplice de doble comunidad masculina y femenina. El
segundo, reformado con la regla benedictina. A partir del siglo XII sólo hay una
comunidad de monjes, la benedictina, con una casa principal, la de Yuso
(abajo). Los siglos X y XI son los de mayor esplendor en lo espiritual, religioso,
artístico y cultural.
Gonzalo de Berceo: Si queredes saber quién fizo esti dictado, /
Gonçalvo de Berceo es por nombre clamado, / natural de Madrid,
en San Millán criado, / del abad Juan Sánchez notario por
nombrado.
Esto lo confirma dos veces el propio Gonzalo de Berceo al comienzo de su
Vida de San Millán de la Cogolla (3c, «el barrio de Verceo Madriz li yaz
present'» y 19b, «en Verceo fui nado, cerca es de Madriz»). Madrid, en efecto,
era una aldea cercana a San Millán de la Cogolla situada en la orilla del río
Cárdenas y lindante con el pueblo de Berceo, en la actual provincia de La
Rioja.
Por tanto, el riojano Gonzalo de Berceo se educó en el cercano monasterio de
San Millán de la Cogolla ("en Sant Millán de Suso, fue de niñez criado") y llegó
a ser un clérigo secular que trabajó primero como diácono (1221) y luego como
preste o presbítero (1237), maestro de los novicios y, según Brian Dutton,
notario en efecto del abad Juan Sánchez (1209-1253), en el citado monasterio
de San Millán de la Cogolla.
Tuvo un hermano que, como él, era también clérigo. Recibió una educación
muy esmerada, pues se formó entre 1222 y 1227 en los recientemente creados
estudios generales (un antecedente medieval de las modernas universidades)
de Palencia, los primeros que hubo en España y fundados por el obispo don
Tello Téllez de Meneses que Berceo nombra en sus obras; allí había cuatro
38
cátedras: teología, derecho canónico, lógica y artes (gramática), por lo que el
futuro poeta recibió una formación novedosa y muy superior a la de los otros
eclesiásticos de su mismo nivel. Sin embargo, a principios del siglo XIII, el
monasterio de San Millán atravesaba un periodo de decadencia de su antiguo
esplendor, que el poeta intentó combatir con sus escritos; debió fallecer ya a
mediados el siglo XIII, después de 1264.
Berceo fue el más importante representante del mester de clerecía. Depuró el
idioma castellano, en su variedad dialectal riojana, para lo cual trasvasó
numeroso vocabulario desde el latín (cultismos) y recurrió a fórmulas de la
literatura oral tradicional y del mester de juglaría. En su trabajo como notario
eclesiástico, y con la intención de paliar la decadencia del monasterio, llegó
incluso a falsificar documentos para conseguir que los reacios campesinos
pagaran sus contribuciones al mismo.
Sus obras narrativas y didácticas en verso tratan siempre sobre tema religioso,
y están constituidas fundamentalmente por hagiografías, esto es, biografías de
los santos, en especial aquellos a los que se rendía culto en los monasterios
con los que estuvo vinculado. Su obra más conocida son los Milagros de
Nuestra Señora.
No se muestra como un narrador original, ya que traduce ampliando obras
escritas anteriormente en latín (amplificatio); su originalidad y carácter artístico
debe apreciarse en el tratamiento de los temas, en el estilo, los detalles
costumbristas y adaptaciones a la mentalidad medieval y campesina que añade
a dichos relatos. Alguna vez que otra deja caer una pincelada de hondo
contenido social:
Los omnes soberbiosos que roban los mezquinos / que les
tuellen los panes e les beben los vinos / andarán mendigando
39
corvos, como onzinos; / cuntirán eso misme a los malos
merinos (Los signos del juicio final)
El ámbito de creación de su obra es culto, aunque se reviste de una apariencia
popular y utiliza elementos tradicionales; la estrofa que emplea para la
versificación es la cuaderna vía o tetrástrofo monorrimo: cuatro versos
alejandrinos o de catorce sílabas separados cada uno en dos mitades de siete
sílabas por una cesura que coincide con final de palabra y grupo fónico,
impidiendo toda sinalefa, y con una única rima consonante en todos sus
versos.
Glosas Emilianenses
Gonzalvo fue so nomne quizo fizo est' tractado,
en Sant Millán de Suso fue de niñez criado;
natural de Verceo ond' Sant Millán fue nado,
Quiero fer una prosa en román paladino
en cual suele el pueblo fablar con so vecino,
ca non so tan letrado por fer otro latino,
bien valdrá, como creo, un vaso de bon vino.
40
Monasterio de Santa María la Real de Nájera:
El año 923 el rey de León Ordoño II, en alianza con el reino de Pamplona,
conquista Nájera a los musulmanes. Unos años antes, en 918 Sancho Garcés I
de Pamplona había nombrado a su hijo García Sánchez rey de Nájera después
de conquistar, junto con los leoneses, buena parte de La Rioja.
En 1035 sube al trono del reino de Nájera-Pamplona García Sánchez III,
conocido como García el de Nájera. Según la leyenda, en 1044 descubrió una
imagen de la Virgen en una cueva, mientras estaba cazando; siguiendo a su
halcón encuentra una pequeña capilla hecha en la cueva con la imagen de la
Virgen, un ramo de azucenas (símbolo del monasterio) y una campana. La
imagen recibe el nombre de Santa María en la Cueva y se decide construir un
templo con un monasterio. El templo sería consagrado y acabado el 12 de
diciembre de 1052.
Tras esto García quiso enriquecerlo trayendo los cuerpos de santos de la
comarca, para lo que pidió la aprobación a los obispos Sancho de Pamplona,
García de Álava y Gómez de Burgos. En 1052 intentó trasladar el cuerpo de
San Felices de Bilibio, llegando a tal acuerdo con el obispo de Álava. Éste se
dirigió a los Riscos de Bilibio acompañado de muchos caballeros, pero cuando
abrió la sepultura, sintió separarse del túmulo y se le torció la boca, tras lo que
dio inicio una fuerte tormenta. Al creer que el cielo se oponía al traslado se
marcharon, pero parece que el obispo conservaría la deformación de su cara
de por vida. El 29 de mayo de 1053 intentó llevar los restos de san Millán sin
conseguirlo, por el milagro de los bueyes que no querían continuar con el
traslado.
41
El rey murió en la batalla de Atapuerca, siendo sepultado a los pies de la
Virgen, en la cueva. Su sucesor Sancho IV el noble, también conocido por el de
Peñalén, culmina las obras.
Batalla de Atapurca
Durante el reinado de Sancho el de Peñalén, el monasterio es ocupado por
monjes de la orden de San Isidoro que practican el rito visigótico. En 1067 se
celebró allí un concilio en el que se acuerda la sustitución del rito visigótico por
el ritual romano.
En 1076 Sancho el Noble es asesinado por sus hermanos Ramón y Ermisinda
en Peñalén, Funes (Navarra). Tras el asesinato sus hermanos se reparten el
reino de Nájera-Pamplona entre Castilla y Aragón. Nájera queda incorporada a
la corona de Castilla bajo Alfonso VI de León y, posteriormente, al reino de
Aragón de Alfonso I el Batallador. Más tarde es Alfonso VII quien ocupa estas
tierras.
En el año 1045 queda estabilizada definitivamente la conquista de Calahorra y
en 1079 la sede episcopal, que estaba en Nájera, pasa a esa ciudad.
En 1134 el reino de Pamplona recupera la independencia del de Aragón bajo el
reinado de García Ramírez, conocido por ello como el Restaurador, y con él se
abre otro periodo de enterramientos reales en el convento de Santa María, ya
que tanto él como su familia son enterrados aquí.
En 1422 se inician las obras del nuevo templo que sustituye al original
románico. No se acabaría hasta 1453. En 1486 la Abadía se independiza de la
Orden de Cluny, mientras que se realizan una serie de importantes reformas: la
42
sillería del coro alta se instala en 1493, se termina el refectorio en 1513 y el
claustro de los Caballeros en 1517. La Abadía queda incorporada a la
congregación de San Benito de Valladolid en 1513.
Nájera se posiciona de parte de los Comuneros y, en su derrota, es entregada
al saqueo de las tropas reales.
Ejecución de los Comuneros de Castilla
En el primer cuarto del siglo XVII, entre 1621 y 1625, se edifica la portada del
templo y a finales de ese mismo siglo se instala el retablo mayor, de estilo
Barroco.
El siglo XIX fue una época difícil para el conjunto religioso de Santa María la
Real de Nájera. En sus primeros años, durante la Guerra de la Independencia
sufre ataques y saqueos por parte de las tropas francesas y de los guerrilleros.
En 1835, con motivo de la desamortización de Mendizábal, son expulsados los
religiosos y el monasterio es abandonado, siendo víctima del vandalismo y
sufriendo muchos daños y pérdidas. El edificio se usa entonces como almacén,
escuelas, cuartel... La iglesia pasa a servir de parroquia en 1845 hasta 1885.
En 1889 se declara al conjunto Monumento Histórico Artístico Nacional y unos
años después, en 1895, entra al convento una comunidad de frailes
franciscanos y comienza la recuperación del mismo. En 1909 el Estado
comienza a contribuir en la restauración y en 1959 se funda el Patronato de
Santa María la Real, en el que participan las diputaciones de Navarra (desde
1982 Gobierno de Navarra), Guipúzcoa, Vizcaya, Álava, Logroño (desde 1982,
Gobierno de La Rioja), el ayuntamiento de Nájera y la Orden de los
Franciscanos.
El exterior del Monasterio de Santa María la Real de Nájera es una mezcla de
diferentes estilos, fruto de su dilatada historia.
Las necesidades de defensa hicieron que los muros fueran altos y que los
contrafuertes tuvieran función de bastiones. El siglo XVII dejó la decoración de
43
los muros y puertas y la torre cuadrangular. El pórtico de la iglesia se realizó
entre los años 1621 y 1625.
Dentro del monasterio distinguimos dos espacios fundamentales: el templo con
el panteón Real, y el claustro, llamado de los Caballeros. El acceso al claustro
se realiza por la llamada Puerta de Carlos I. Esta puerta es de estilo Gótico
flamígero y aparece muy ornamentada; sobre ella hay un gran escudo real con
las armas de Carlos I y un águila bicéfala. Este escudo se realizó en honor al
rey, que contribuyó generosamente a la construcción del claustro.
Al lado de la puerta, arranca la escalera de acceso al claustro superior. Esta
escalera es de estilo renacentista y está cubierta por una cúpula decorada con
casetones pintados en trampantojo. En ella figura la fecha de su construcción,
año 1594, y recibe el nombre de Escalera Real.
En el año 1052 se inaugura y consagra el primitivo templo para la Virgen de la
Cueva. El estilo de esta construcción era románico con influjos mozárabes.
El templo actual se construyó entre 1422 y 1453, es de estilo Gótico florido,
presentando formas esbeltas a la vez que sencillas. Las bóvedas son de
crucería simple, a excepción de la del cascarón del ábside central, que es
estrellada; los ábsides laterales son cuadrangulares, y el triforio presenta
ventanales casi triangulares.
El interior consta de tres naves separadas por 10 columnas. Debajo del coro se
abre la cueva en la que se cree que apareció la imagen de la Virgen, lugar en
el que se ha mantenido desde entonces.
El retablo mayor es de finales del siglo XVII, de estilo barroco, con grandes
columnas salomónicas muy adornadas con racimos y hojas de vid.
44
En la nave lateral izquierda hay una réplica del retablo mayor que existía antes
de que se construyera el actual. Parte del original se conserva en el museo de
Amberes, al que llegó después de ser vendido en el siglo XIX. Su autor fue
Hans Memling.
Ermita de Santa María de los Arcos de Tricio, siglo V
La Basílica de la Virgen de los Arcos es el monumento religioso más antiguo
de La Rioja, ya que desde su origen y hasta la actualidad ha permanecido
cumpliendo funciones religiosas ininterrumpidamente. Su particularidad estriba
en que fue edificado con materiales reutilizados procedentes de la antigua
ciudad romana de Tritium Megallum, Tricio la Grande, que comprendía el Tricio
actual, Nájera y otras localidades próximas.
Horno Romano encontrado en Tricio
45
El edificio posee estructura basilical con planta longitudinal de tres naves y
cabecera cuadrangular, Data del siglo V y fue construido sobre un antiguo
mausoleo romano del siglo III que ocupaba la zona del presbiterio o Cámara
Santa.
En el interior, las naves laterales están separadas de la central por arquerías
apoyadas en una columnata corintia formada por fragmentos de columnas
pertenecientes a un edificio romano construido en el siglo I.
Los arcos son visigodos de fines del siglo VI, principios del VII en piedra TOBA,
traída de la sierra. Salvo el primero de la arquería del lado del evangelio que
responde al tipo romano y fue construido en piedra arenisca típica de la zona.
Este templo estuvo situado en la cima del montículo que ocupa el actual Tricio.
Por sus dimensiones, se trata de las columnas de mayor diámetro de toda
España y debieron alcanzar los 20 m. de altura. En el siglo XVIII, el interior de
la Basílica se cubrió por yeserías barrocas, donde todavía hoy se aprecia el
escudo de la Orden de la Terraza.
Tras las campañas de excavaciones llevadas a cabo entre 1980-1983, se
descubrieron numerosos enterramientos bajo el suelo de la basílica. Los más
antiguos pueden fecharse en los siglos V y VI, y aunque se trata de tumbas
paleocristianas, algunos de los sarcófagos son romanos reutilizados que datan
de los siglos I al III d.C.
Otras tumbas son medievales y presentan una estructura muy simple,
conformadas con lajas de piedra y sin tapa. Relacionadas con los
enterramientos, se han encontrado estelas funerarias romanas del siglo II con
interesantes inscripciones, que debieron traerse al lugar en el siglo V para
utilizarse como cimentación de la basílica.
También se conserva una estela paleocristiana realizada en mármol de
Carrara, importada desde Italia y decorada con el Crismón, símbolo del
Cristianismo. Es la más antigua y única de estas características en La Rioja.
46
En la zona de la cabecera, se conservan restos de las pinturas que
originalmente decoraban la basílica. Se trata de pinturas románicas de finales
del siglo XII, de estilo sencillo y tosco, que fueron repintadas sobre las
originales paleocristianas del siglo V. Representan diversas escenas de la
Pasión de Cristo, algunas de ellas fragmentadas.
En la parte inferior, se encuentra un zócalo con dibujos geométricos de finales
del siglo XII de estilo mozárabe. También las solerías estuvieron decoradas; en
las esquinas del muro este quedan teselas de un mosaico paleocristiano que
debió cubrir la Cámara Santa.
DÍA DE VINO y fábulas
Dentro de nuestro periplo riojano y justo en la linde de esa Comunidad,
nos adentramos en tierras alavesas y no podemos pasar de largo una
población como Laguardia en nuestro periplo del día del vino. En este
47
lugar cada rincón tiene su historia además de ser la patria chica del
fabulista Samaniego del que hablaremos más adelante.
Laguardia (Rioja Alavesa)
El neolítico
En los alrededores de Laguardia, se han encontrado y siguen apareciendo,
gran cantidad de restos arqueológicos, claro indicio de que ya desde épocas
muy remotas la zona estaba muy densamente poblada. Las gentes que
habitaron las inmediaciones de Laguardia, han dejado claros vestigios de su
vida en estas tierras.
Nos remontamos muy atrás en la historia y llegamos al Neolítico. Este supuso
una revolución en la forma de vida que se había desarrollado hasta entonces.
La caza y la recolección dan paso a la ganadería y agricultura, lo cual supone
un relativo sedentarismo. La creación de excedentes implica el
almacenamiento de estos, el transporte y el comercio.
Situados en esta etapa de la historia, los dólmenes y monumentos funerarios,
dan testimonio de que en un período comprendido entre el 3000-1000 a.de C.,
pequeñas comunidades de agricultores habitaban la zona.
Edad de bronce
El Poblado de la Hoya
Es uno de los yacimientos más
importantes de la Comunidad
Autónoma Vasca, el primer
asentamiento data del siglo XV a. de
C. donde pobladores indoeuropeos
llegados de centro europa toman
contacto con las culturas megalíticas
existentes en la zona.
En esta época, el poblado se defiende
ya por una muralla de la que se
conservan unos trescientos sesenta
metros, que en un principio fue de
madera, y posteriormente de
mampostería.
Desde Centro-Europa siguieron llegando gentes que contactan con esta tribu y
aportan nuevos conocimientos, pero este poblado sufre una ocupación sobre el
48
siglo IV a. de C. por parte de celtíberos procedentes de la meseta, que invaden
la zona y toman posesión del poblado, legando una cultura y desarrollo
superiores.
En un primer momento, el poblado se desarrolló de modo perimetral a la
empalizada. Con la llegada de los celtíberos, se reestructura por manzanas de
casas, con bocacalles no enfrentadas para evitar la canalización del viento,
muchas de la casas estaban porticadas para evitar mojarse cuando llovía y las
calles estaban empedradas.
Las casas que en un principio fueron de madera, se construyeron
posteriormente con zócalo de piedra y paredes de adobe con entramado de
madera. Se dividían en entrada, cocina y almacén y el tejado era de paja.
A raíz de la entada de los celtíberos, experimentó un notable desarrollo gracias
a las innovaciones técnicas y económicas propias de estos, que se reflejó en
un alto rendimiento agrícola, el cual potenció el trueque, haciendo de La Hoya
un destacado centro comercial y de organización del territorio.
Romanización
Informaciones bibliográficas que apuntaban hacia la existencia de restos de
una ermita y necrópolis, fueron desechadas. La prospección arqueológica
llevada a cabo entonces, dio como resultado la localización de un yacimiento
romano.
El yacimiento romano fue denominado como 'Las Pilas del Camino de
Logroño'. La excavación de más de 450 m², fue realizada entre Julio y Agosto
de 1998, en ella se localizaron restos de un centro o taller de alfar de época
romana, utilizado para la fabricación de elementos constructivos de cerámica.
Dentro del yacimiento, destacar la estructura de un horno fabricado con
adobes, que posee una entrada de dos metros de largo y uno y medio de alto,
que da paso a dos espacios rectangulares abovedados (cámaras de fuego).
Encima de estos espacios se ubica la parrilla del horno.
En zonas próximas al horno, se han encontrado restos de edificaciones
auxiliares.
49
Además, en el yacimiento han sido encontradas evidencias materiales, tales
como tejas romanas, adobes, baldosas de suelo de cerámica,...
Dada la importancia del descubrimiento, se ha determinado la conservación del
horno, con la perspectiva de acondicionarlo como monumento único de la
actividad artesanal realizada hace dos mil años.
EDAD MEDIA: El fuero de población
En el siglo X, probablemente hacia el año 908, el rey navarro Sancho Abarca,
levanta un castillo al norte del cerro que domina toda la comarca de lo que hoy
es la Rioja Alavesa; su finalidad era la guarda y defensa de Navarra, acosada a
veces por moros y castellanos.
Nace así Laguardia con una fuerte función militar, respondiendo al talante
guerrero de su fundador y a su peculiar misión defensiva que los reyes le
asignaron y que ha determinado su carácter e historia.
El castillo de Laguardia sobre el que han escrito muchos autores, fue por su
situación fronteriza uno de los principales del Reino de Navarra en los siglos
XIII al XV; se mantuvo en pie hasta 1875, en que fue derrumbado para llevar a
cabo pretendidas mejoras urbanas.
En el año 1164, Sancho VI, hermano de Doña
Blanca, otorga el Fuero de Población a Laguardia, y
la eleva al rango de villa, haciendo a sus habitantes
hombres francos y libres concediéndoles diversos
privilegios:
50
 Libertad de mercado
 Exención de impuestos
 Prohibición de 'Juicios de Dios'
Estos privilegios eran universales para todos sus habitantes, y se extendían a
las aldeas que estaban bajo su jurisdicción.
La concesión de este fuero supuso un gran aumento de la población, ya que
atraídos por los privilegios concedidos a los moradores de la villa,
comerciantes, artesanos... se concentran en el cerro al amparo del castillo
militar, construyen viviendas y amplían la villa, los campos se ponen en cultivo,
nacen nuevas aldeas a su alrededor y las antiguas se repueblan.
EDAD MEDIA: Incorporación a Álava
A lo largo de toda la Edad Media, a consecuencia de las luchas entre Navarros
y Castellanos, Laguardia cambia repetidamente de dueño. En 1461 pasa
definitivamente al poder de Castilla, y veinticinco años más tarde, Laguardia y
sus aldeas se incorporan a la provincia de Alava y sus hermandades.
EDAD MODERNA: Siglos XVI - XVII
Unificada España en el siglo XVI bajo el poder absoluto de los Reyes Católicos,
Laguardia pierde su importancia como plaza militar y deja de ser escenario de
confrontaciones guerreras. Se vive una época de paz, que supone un
engrandecimiento y riqueza de la villa, gracias al comercio del vino y a familias
importantes que se asientan en el solar. Bonanza que se aprecia sobre todo en
las nuevas construcciones de tipo palaciego.
Las 'cuevas' o bodegas familiares, características de Laguardia son construidas
a lo largo de este siglo.
51
Laguardia podría ser recorrida casi en su totalidad por los pasillos subterraneos
que conforman estas bodegas. Cada casa posee en su subsuelo la bodega
correspondiente, cuyas medidas no se relacionan proporcionalmente con las de
la casa a la que pertenecen; así existen casas enormes con bodegas pequeñas
y viceversa. Su función principal ha sido la de guardar y conservar el vino en
las condiciones que este precisa, aunque en determinados momentos de la
historia hayan podido ser utilizadas como refugios, o 'cuarteles' donde se
conspiraba y se trazaban planos de guerra.
Siglo XVIII
En el siglo XVIII, la sociedad experimenta profundas transformaciones, merece
la pena destacar la figura de Félix María de Samaniego, nacido en Laguardia
en 1745.
Sobrino del Conde Peñaflorida, formaba parte de la Real Sociedad
Bascongada de Amigos del País; hijo de su época y claro exponente de las
ideas de la Ilustración, alcanzó popularidad gracias a sus obras literarias. Las
más famosas son sus Fábulas.
Siglo XIX
Laguardia vuelve de nuevo a retomar su carácter de fortaleza, su situación
estratégica una vez más hace que la villa se convierta en lugar de
enfrentamientos militares. Durante la guerra de la Independencia contra los
franceses estos la ocupan y saquean.
En el año 1809, el Marqués de Barriolucio se apodera de ella y ordena destruir
gran parte de sus murallas, para evitar de esta manera que en caso de que
52
volviese a caer en manos de los franceses, pudieran estos hacerse fuertes en
su interior.
En la primera guerra carlista, se rebajan sus muros y torreones para construir
delante de sus puertas unas defensas que la protegieran de los ataques
carlistas.
La mayor destrucción de la fortaleza tiene lugar en la última guerra carlista,
fueron destruidas algunas viviendas de la calle Rua Mayor de Peralta, y de la
calle Páganos, y gran parte de la muralla.
SANTA MARIA DE LOS REYES: El Pórtico
Su construcción, en piedra tallada, corresponde a fines del siglo XIV, aunque
su policromía es del siglo XVII..
Realizada en piedra, está formada por un arco gótico muy apuntado que forma
cinco arquivoltas, todas ellas ricamente decoradas.
53
En esta decoración alternan las figuras humanas (vírgenes, profetas, mártires,
reyes y ángeles) con motivos vegetales. La primera arquivolta está decorada
con ángeles que tañen instrumentos musicales a modo de acompañamiento de
las escenas que componen el tímpano, principalmente la última escena,
justamente debajo de la clave del arco. La siguiente está compuesta por
motivos vegetales que se entrelazan entre ellos y da paso a la tercera
compuesta por vírgenes y santos. La cuarta es también de carácter vegetal y la
que cierra el abocinamiento de la portada está compuesta por profetas y reyes.
Todas las figuras se encuentran de pie y cubiertas por un bello doselete que a
su vez sirve de apoyo a la figura que se encuentra encima de ella. Los
doseletes están decorados con finos gabletes y decoración calada.
Las jambas que caen en derrama y forman el abocinamiento están ocupadas
por seis apóstoles cuyas imágenes algo mayores que el tamaño natural, son de
una talla muy delicada y perfecta como si de una estilización espiritual se
tratase.
La postura que presentan es frontal aunque algunos ladean ligeramente la
cabeza en afán de adquirir posiciones más naturales. Las túnicas que cubren
los cuerpos tienen unos plegados muy naturales y esta naturalidad se
acrecienta por los rasgos físicos de sus rostros, barbados casi todos ellos de
una forma real, mientras que los peinados se adaptan perfectamente.
Hay que destacar la policromía que cubre las imágenes de la portada y que se
encuentra en estado óptimo de conservación, debido a que ha estado protegida
de las inclemencias del tiempo. La policromía fue aplicada con posterioridad a
la realización de la portada, siendo ésta realizada entre 1696 y 1700.
54
Félix María Serafín Sánchez de Samaniego Zabala (Laguardia
(Álava) el 12 de octubre de 1745 – Iibídem, 11 de agosto de 1801) fue un
escritor famoso por sus fábulas, de tono aleccionador mediante moralejas.
De ascendencia noble, su familia disponía de recursos suficientes para
permitirle dedicarse al estudio. Se conoce poco acerca de su infancia y
juventud: su principal biógrafo, Eustaquio Fernández de Navarrete, afirma que
estudió en un colegio en Francia. Más tarde cursó estudios en Peñaflorida,
viviendo con su tío abuelo. Formó parte de la Sociedad Bascongada de Amigos
del País, fundada por Peñaflorida, donde leyó sus primeras fábulas. La primera
colección de las mismas fue publicada en Valencia en 1781.
De su entusiasmo por los enciclopedistas, tal vez nacido de su educación en
Francia , adquirió la afición por la crítica mordaz contra la política y la religión;
se burló de los privilegios, y llegó a rechazar un cargo ofrecido por
Floridablanca. Sus cuentos más subidos de tono fueron compuestos al estilo de
las Fábulas eróticas de Jean de la Fontaine.
Por estos escritos y otros de índole anticlerical, sufrió la persecución de la
Inquisición: el Tribunal de Logroño trató de confinarlo en un convento en 1793
tras considerar anticlerical y licenciosa parte de su obra, y le confinó durante
varios meses en un convento en Portugalete; se salvó del castigo gracias a la
intervención de sus influyentes amigos.
Se desconocen, sin embargo, los detalles del proceso inquisitorial. Según Julio
Caro Baroja, fue recluido "por una temporada" en el convento bilbaíno del
Desierto "por denuncias respecto a su irreverencia". De su estancia allí escribió
una "saladísima sátira, que se conoce hoy sólo por fragmentos en la que
describe la vida que llevaban los padres carmelitas. La descripción del
refectorio y la comida, presidido todo por una triste calavera":
55
Verá entrar con la mente fervorosa
por su puerta anchurosa
los gigantescos legos remangados,
cabeza erguida, brazos levantados,
presentando triunfantes
tableros humeantes,
coronados de platos y tazones,
con anguilas, lenguados y salmones;
verá también, así como el primero
en la refriega el capitán guerrero
entra por dar espíritu a su gente;
verá, digo, que el mismo presidente
levanta al cielo sus modestas manos,
pilla el mejor tazón, y sus hermanos,
imitan como pueden su talante:
y al son de la lectura gangueante.
que es el ronco clarín de esta batalla,
todo el mundo contempla, come y calla!
56
Son conocidos los violentos enfrentamientos literarios que mantuvo con
algunos de sus colegas, como Vicente García de la Huerta y Fray Diego
González. Pero, sin lugar a dudas, la más célebre y destacada contienda fue la
que durante años sostuvo con Tomás de Iriarte, que había sido su amigo largo
tiempo. Samaniego, que había publicado en 1781 su primera colección de
fábulas, se irritó cuando Iriarte presentó la suya, publicada al año siguiente,
como la «primera colección de fábulas enteramente originales».
La influencia de su educación francesa se advierte en la única obra por la que
lo conocemos: las Fábulas en verso castellano para el uso del Real Seminario
Bascongado (1781), 157 fábulas distribuidas en 9 libros. Samaniego ridiculiza
los defectos humanos en sus fábulas, imitando a los grandes fabulistas Fedro,
Esopo y La Fontaine.
Aunque las fábulas de Samaniego están escritas en verso, su carácter es
prosaico, dados los asuntos que trata y su finalidad es didáctica. Siguiendo el
ejemplo de Fedro, Samaniego elimina de sus fábulas el tono ingenuo y
entrañable de que dotara Esopo a las suyas y las llena de críticas veladas pero
implacables contra personajes relevantes, hábitos sociales y actitudes políticas
de dudosa integridad. Entre sus principales fábulas tenemos: La paloma,
Congreso de ratones, La cigarra y la hormiga, El perro y el cocodrilo y La zorra
y las uvas.
Escribió asimismo una colección de poesía erótica, de tono humorístico y
contenido procaz, que se publicó por primera vez con el título de “El jardín de
Venus”.
57
Briones: El nombre proviene de los Berones, antiguos pobladores de La Rioja,
pero según se deduce de un yacimiento lítico de la Edad de Bronce encontrado
en el camino de la ermita de los Santos Mártires, Briones tuvo pobladores aún
más antiguos.
La Crónica Albeldense hace referencia expresa a que Alfonso I de Asturias taló
los términos de Briones y otras seis poblaciones. Además se menciona la
famosa expedición que llevó a cabo Alfonso I, rey de Asturias por la ribera del
Ebro en el año 740. En dicho relato se refieren las localidades destruidas:
Mirandam (Actual Miranda de Ebro), Revendecam, Carbonariam, Abeicam,
Ábalos (desde donde cruzó el Ebro), Brunes (Podría ser Briones pero no es del
todo seguro), Cinissariam (Actual Cenicero) y Alesanco.
Estuvo bajo dominio sarraceno hasta finales del siglo IX.
Dominio navarro del Rey Ordoño II de León, desde principios del siglo X.
Perteneció al Condado de Castilla, desde finales del siglo X repoblado con
vascones y frontera entre Castilla y Navarra
Con el asesinato de Sancho el de Peñalén el 4 de junio de 1076, Alfonso VI de
Castilla y León se apoderó de La Rioja y Briones pasó a ser Señorío de los de
Haro.
58
Fernando III
Fernando III el Santo nombró a Don Diego López III de Haro, sobrino del
monarca, primer Señor de Briones, permaneciendo desde entonces el Señorío
en el ámbito del Reino de Castilla, aunque a menudo envuelto en numerosos
episodios bélicos con sus vecinos del Reino de Navarra.
En 1240 Don Diego López se reveló contra Fernando III y se refugió en
Briones. El rey cercó la villa y lo hizo prisionero. A partir de entonces la villa fue
realenga.
El 18 de enero de 1256, Alfonso X el Sabio le concedió el fuero de Vitoria, para
garantizar la repoblación castellana ante las pretensiones Navarras.
En 1293 Sancho IV le dio privilegio real.
Hasta el siglo XVIII, Ollauri, Rodezno y Gimileo eran aldeas de Briones.
En la época de vasconización (1536) de la Rioja había en Briones treinta
apellidos vascos.
Museo de la Cultura del Vino: El Museo de la Cultura del Vino, ubicado
en un entorno paisajístico e histórico singular en el corazón de los viñedos y de
la Bodega de la familia Vivanco, ofrece la posibilidad de descubrir un mundo
apasionante: el vino, cómo nace, cómo se hace y su simbolismo religioso,
cultural y artístico.
El museo muestra el cultivo de la vid, la vendimia, las técnicas de elaboración
del vino, los trabajos en la bodega a través de un importante conjunto de
objetos etnográficos. Una valiosa colección arqueológica y artística evoca el
protagonismo del vino en los ritos religiosos de distintas culturas y en la
inspiración que los artistas han encontrado en esta bebida a lo largo de la
historia.
59
El vino también ha precisado de utensilios para su buen servicio y disfrute. La
historia del servicio del vino se descubre a través de objetos de distintas
épocas y de una extraordinaria colección de sacacorchos.
El Vino: La historia del vino se ha entrelazado con la historia de otras
actividades humanas como pueden ser la agricultura, la gastronomía, las
actividades lúdicas de las civilizaciones, así como del devenir del hombre
mismo. El vino es una bebida alcohólica fermentada procedente del zumo de la
uva (Vitis vinifera) que contiene alcohol etílico y que en cantidades moderadas
produce la expresión sincera de sentimientos, mientras que en grandes
cantidades se trata de un narcótico. La naturaleza humana ha estado, desde
sus comienzos, necesitada de vino y esto ha hecho que sea una mercancía de
valor en diferentes culturas. Existen evidencias arqueológicas en las que se
indica que las producciones de vino más antiguas provienen de una extensa
área que abarca: Georgia e Irán datando estos comienzos en el periodo que
va desde el 6000 al 5000 a. C. Los primeros cultivos de la uva (vitis vinifera)
ocurrieron en la edad del bronce en lugares cercanos al Oriente Próximo,
Sumeria y Antiguo Egipto alrededor del tercer milenio a. C.
La vid se ha ido extendiendo gracias a sus características adaptativas desde la
especie euroasiática vitis vinifera (subespecie sylvestris), ha requerido pocos
cambios genéticos para adaptarse a su cultivo a las diferentes zonas, posee
unos bajos requerimientos de agua y minerales, crece en tierras donde otros
frutales no crecerían, gracias a su capacidad regenerativa permite una
recolección intensiva. Esta adaptabilidad fue una de las claves de su expansión
a lo largo de Europa, así como en la mayoría de los climas templados de la
tierra. Uno de los mayores cambios que sufrió la vid fue cuando, en la
antigüedad, se convirtió por selección artificial de una variedad "silvestre" (de
sexualidad dioica en su mayoría) a una "domesticada" (hermafrodita), se
desconocen en la actualidad las razones de este cambio. Pronto se pudo
60
comprobar que el vino era la suma de un conjunto de factores ambientales:
clima, latitud, altura, horas de luz, etc.
Muchas de las grandes culturas del mediterráneo así como Oriente Próximo
reclaman para sí el invento del proceso de vinificación atribuyendo su
descubrimiento a un héroe local o a una divinidad agraria.
Pero el caso es que el comercio y la expansión de algunas culturas e imperios
ha hecho que el vino y su cultivo se fuese extendiendo por diversas regiones
de la Tierra, adoptando nuevos sabores y aromas. El vino (al igual que otros
alimentos básicos) aparece en la cultura cargado de simbolismo. El vino
aparece en la Biblia (Libro del Génesis) tras el Diluvio universal replantado por
Noé (del que la tradición judeo-cristiana aclama como inventor del vino),
aunque puede establecerse un paralelismo con Noé en el personaje del poema
de Gilgamesh (narración de origen sumerio) denominado Utnapishtim que
igualmente planta viñas tras un diluvio.
En las diversas culturas de la tierra existen otras bebidas fermentadas
similares, como puede ser la hidromiel y la sidra de los pueblos del Norte de
Europa, el koumiss del Asia Central, los mismos romanos fermentaron higos y
dátiles para hacer bebidas alcohólicas. La capacidad adaptativa de la uva a
diferentes climas y suelos, su alto rendimiento, es la única fruta que retiene en
su interior cantidades de un inusual ácido denominado tartárico que favorece la
acción de las levaduras. Se puede decir que en la actualidad la uva es la fruta
más recolectada a nivel mundial, siendo el 70% de la misma dedicado a la
producción de vino.
61
Egipto y el vino
En el antiguo Egipto se han encontrado vasijas de vino con 'etiqueta', es decir
con el nombre del productor, el viñedo y el año inscritos. Este hecho nos indica
que la preocupación por la calidad del vino viene de lejos...
También los romanos demostraron un gran interés por la calidad del vino y por
definir cuáles eran los mejores viñedos. Vemos aquí un origen de la asociación
clima + terreno tan usual en los cánones de calidad para el vino en el Viejo
Mundo
Grecia, Roma y el vino
En el mundo Clásico el vino también ha tenido siempre un lugar privilegiado. En
Grecia y Roma los dioses del vino eran muy venerados por sus poderes
embriagadores y afrodisíacos. Homero describió algunos de los vinos
cultivados en el norte de Grecia con uva moscatel como “dulces como la miel”
Se organizaban fiestas y orgías en honor a los Dioses, en las que abundaba el
vino, los manjares y los placeres sexuales. El vino se asociaba en el mundo
clásico con el amor y el disfrute carnal, pero también con la tranquilidad, el
descanso y el alivio.
Bacanal en honor a Baco
En todas las civilizaciones en las que ha estado presente, el vino se ha
introducido en la cultura integrándose entre los valores propios de ella. Así
mismo, el vino también ha sido una forma de expansión cultural: los romanos
plantaron viñedos por toda la Europa Mediterránea. Hay una leyenda de cómo
Dionisos conquistó Asia hasta la India con un ejército de músicos y bailarines
que danzaban y ofrecían vino... se puede interpretar como una alegoría
mitológica del poder cultural del vino.
La historia de Logroño desde la Antigüedad hasta el siglo XIX
La historia de Logroño desde la Antigüedad hasta el siglo XIX
La historia de Logroño desde la Antigüedad hasta el siglo XIX
La historia de Logroño desde la Antigüedad hasta el siglo XIX
La historia de Logroño desde la Antigüedad hasta el siglo XIX
La historia de Logroño desde la Antigüedad hasta el siglo XIX
La historia de Logroño desde la Antigüedad hasta el siglo XIX
La historia de Logroño desde la Antigüedad hasta el siglo XIX
La historia de Logroño desde la Antigüedad hasta el siglo XIX
La historia de Logroño desde la Antigüedad hasta el siglo XIX

Contenu connexe

Tendances (18)

Oh! málaga
Oh! málagaOh! málaga
Oh! málaga
 
VII Encuentro Provincial del Aula de la Experiencia en Carmona
VII Encuentro Provincial del Aula de la Experiencia en CarmonaVII Encuentro Provincial del Aula de la Experiencia en Carmona
VII Encuentro Provincial del Aula de la Experiencia en Carmona
 
Programa curso 2019 2020 madrid
Programa curso 2019 2020 madridPrograma curso 2019 2020 madrid
Programa curso 2019 2020 madrid
 
Museo de Las Merindades
Museo de Las MerindadesMuseo de Las Merindades
Museo de Las Merindades
 
Ruta Carlos V
Ruta Carlos VRuta Carlos V
Ruta Carlos V
 
Presentacion Cástulo. Carmen
Presentacion Cástulo. CarmenPresentacion Cástulo. Carmen
Presentacion Cástulo. Carmen
 
Rutas Por Zaragoza
Rutas Por ZaragozaRutas Por Zaragoza
Rutas Por Zaragoza
 
Las mil caras de zaragoza
Las mil caras de zaragozaLas mil caras de zaragoza
Las mil caras de zaragoza
 
Sevilla
SevillaSevilla
Sevilla
 
E2.9 provincia de castello
E2.9 provincia de castelloE2.9 provincia de castello
E2.9 provincia de castello
 
Zaragoza; Una ciudad mil caras
Zaragoza; Una ciudad mil carasZaragoza; Una ciudad mil caras
Zaragoza; Una ciudad mil caras
 
word de merce
word de merceword de merce
word de merce
 
117 Semana Medieval Estella Lizarra Programa 2015 Turismo Navarra Naturalmente
117  Semana Medieval Estella Lizarra Programa 2015 Turismo Navarra Naturalmente117  Semana Medieval Estella Lizarra Programa 2015 Turismo Navarra Naturalmente
117 Semana Medieval Estella Lizarra Programa 2015 Turismo Navarra Naturalmente
 
Programa de viajes culturales "Madrid...¡claro que sí!. Curso 2019-2020
Programa de viajes culturales "Madrid...¡claro que sí!. Curso 2019-2020Programa de viajes culturales "Madrid...¡claro que sí!. Curso 2019-2020
Programa de viajes culturales "Madrid...¡claro que sí!. Curso 2019-2020
 
Castello
CastelloCastello
Castello
 
Noticias21
Noticias21Noticias21
Noticias21
 
Crónica de un viaje dispar aunque no disparatado
Crónica de un viaje dispar aunque no disparatadoCrónica de un viaje dispar aunque no disparatado
Crónica de un viaje dispar aunque no disparatado
 
20dias
20dias20dias
20dias
 

En vedette

Félix maría de samaniego
Félix maría de samaniegoFélix maría de samaniego
Félix maría de samaniegojohana2050
 
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERAMONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERACarmen Madruga
 
Las Bicicletas Son Para El Verano - Fernando Fernán Gómez
Las Bicicletas Son Para El Verano - Fernando Fernán GómezLas Bicicletas Son Para El Verano - Fernando Fernán Gómez
Las Bicicletas Son Para El Verano - Fernando Fernán GómezAnshu Shekhar
 
Descripción y programa del viaje cultural a Extremadura y al Alentejo Portugués
Descripción y programa del viaje cultural a Extremadura y al Alentejo PortuguésDescripción y programa del viaje cultural a Extremadura y al Alentejo Portugués
Descripción y programa del viaje cultural a Extremadura y al Alentejo PortuguésUniversidad Popular Carmen de Michelena
 
La armada cartaginesa. XIX jornada de arqueología fenicio-púnica, Ibiza 2004
La armada cartaginesa. XIX jornada de arqueología fenicio-púnica, Ibiza 2004La armada cartaginesa. XIX jornada de arqueología fenicio-púnica, Ibiza 2004
La armada cartaginesa. XIX jornada de arqueología fenicio-púnica, Ibiza 2004Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Las bicicletas son para el verano
Las bicicletas son para el veranoLas bicicletas son para el verano
Las bicicletas son para el veranommuntane
 

En vedette (20)

Félix maría de samaniego
Félix maría de samaniegoFélix maría de samaniego
Félix maría de samaniego
 
Viaje cultural a la Rioja Baja y Arnedo
Viaje cultural a la Rioja Baja y ArnedoViaje cultural a la Rioja Baja y Arnedo
Viaje cultural a la Rioja Baja y Arnedo
 
Viaje cultural al valle de La Baldorba
Viaje cultural al valle de La BaldorbaViaje cultural al valle de La Baldorba
Viaje cultural al valle de La Baldorba
 
Viaje Cultural a la Ribeira Sacra de Galicia 2017
Viaje Cultural a la Ribeira Sacra de Galicia 2017Viaje Cultural a la Ribeira Sacra de Galicia 2017
Viaje Cultural a la Ribeira Sacra de Galicia 2017
 
Viaje cultural al Maestrazgo
Viaje cultural al MaestrazgoViaje cultural al Maestrazgo
Viaje cultural al Maestrazgo
 
Textos para el Viaje cultural al Maestrazgo
Textos para el Viaje cultural al MaestrazgoTextos para el Viaje cultural al Maestrazgo
Textos para el Viaje cultural al Maestrazgo
 
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERAMONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
 
Las Bicicletas Son Para El Verano - Fernando Fernán Gómez
Las Bicicletas Son Para El Verano - Fernando Fernán GómezLas Bicicletas Son Para El Verano - Fernando Fernán Gómez
Las Bicicletas Son Para El Verano - Fernando Fernán Gómez
 
Ruta cervantina
Ruta cervantinaRuta cervantina
Ruta cervantina
 
Descripción y programa del viaje cultural a Extremadura y al Alentejo Portugués
Descripción y programa del viaje cultural a Extremadura y al Alentejo PortuguésDescripción y programa del viaje cultural a Extremadura y al Alentejo Portugués
Descripción y programa del viaje cultural a Extremadura y al Alentejo Portugués
 
Viaje cultural a Colmenar de Oreja
Viaje cultural a Colmenar de OrejaViaje cultural a Colmenar de Oreja
Viaje cultural a Colmenar de Oreja
 
Euskadi autentica
Euskadi autenticaEuskadi autentica
Euskadi autentica
 
Viaje cultural al norte de Gerona y al mundo de los Cátaros
Viaje cultural al norte de Gerona y al mundo de los CátarosViaje cultural al norte de Gerona y al mundo de los Cátaros
Viaje cultural al norte de Gerona y al mundo de los Cátaros
 
La fabula ana
La fabula anaLa fabula ana
La fabula ana
 
Soria: Historia, Literatura y Poesía
Soria: Historia, Literatura y PoesíaSoria: Historia, Literatura y Poesía
Soria: Historia, Literatura y Poesía
 
Viaje cultural a Cantabria
Viaje cultural a CantabriaViaje cultural a Cantabria
Viaje cultural a Cantabria
 
La armada cartaginesa. XIX jornada de arqueología fenicio-púnica, Ibiza 2004
La armada cartaginesa. XIX jornada de arqueología fenicio-púnica, Ibiza 2004La armada cartaginesa. XIX jornada de arqueología fenicio-púnica, Ibiza 2004
La armada cartaginesa. XIX jornada de arqueología fenicio-púnica, Ibiza 2004
 
Las bicicletas son para el verano
Las bicicletas son para el veranoLas bicicletas son para el verano
Las bicicletas son para el verano
 
Viaje al Alto Baztán y al País Vasco Francés
Viaje al Alto Baztán y al País Vasco FrancésViaje al Alto Baztán y al País Vasco Francés
Viaje al Alto Baztán y al País Vasco Francés
 
2017 - Seminario de Libertad Emocional: Asentando la bases 1/8
2017 - Seminario de Libertad Emocional: Asentando la bases 1/82017 - Seminario de Libertad Emocional: Asentando la bases 1/8
2017 - Seminario de Libertad Emocional: Asentando la bases 1/8
 

Similaire à La historia de Logroño desde la Antigüedad hasta el siglo XIX

Viaje cultural a las Cinco Villas y entorno. Donde se cruzan los antiguos rei...
Viaje cultural a las Cinco Villas y entorno. Donde se cruzan los antiguos rei...Viaje cultural a las Cinco Villas y entorno. Donde se cruzan los antiguos rei...
Viaje cultural a las Cinco Villas y entorno. Donde se cruzan los antiguos rei...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
UN VIAJE POR ESPAÑA S G R
UN VIAJE  POR ESPAÑA S G RUN VIAJE  POR ESPAÑA S G R
UN VIAJE POR ESPAÑA S G RDark_Silver
 
Un viaje por España
Un viaje por EspañaUn viaje por España
Un viaje por Españaguestc131c8
 
Guia del peregrino codex calixtinus-1135-1140
Guia del peregrino codex calixtinus-1135-1140Guia del peregrino codex calixtinus-1135-1140
Guia del peregrino codex calixtinus-1135-1140Agacio1 3+4
 
LA CIUDAD DE MADRID
LA CIUDAD DE MADRIDLA CIUDAD DE MADRID
LA CIUDAD DE MADRIDdamagidime34
 
Un Viaje Por EspañA
Un Viaje Por EspañAUn Viaje Por EspañA
Un Viaje Por EspañADark_Silver
 
Sevilla misterios y leyendas
Sevilla misterios y leyendasSevilla misterios y leyendas
Sevilla misterios y leyendasguest653c8d4b
 
Sevilla misterios y leyendas
Sevilla misterios y leyendasSevilla misterios y leyendas
Sevilla misterios y leyendasisadoradov
 
Sevilla misterios y leyendas
Sevilla misterios y leyendasSevilla misterios y leyendas
Sevilla misterios y leyendasVictor Bejarano
 

Similaire à La historia de Logroño desde la Antigüedad hasta el siglo XIX (20)

Esperanza
EsperanzaEsperanza
Esperanza
 
12. In Medio Orbe. Ponencia. Francisco J. Riesco García
12. In Medio Orbe. Ponencia. Francisco J. Riesco García12. In Medio Orbe. Ponencia. Francisco J. Riesco García
12. In Medio Orbe. Ponencia. Francisco J. Riesco García
 
Viaje cultural a Pastrana: Los visigodos y Recópolis
Viaje cultural a Pastrana: Los visigodos y RecópolisViaje cultural a Pastrana: Los visigodos y Recópolis
Viaje cultural a Pastrana: Los visigodos y Recópolis
 
Viaje cultural a las Cinco Villas y entorno. Donde se cruzan los antiguos rei...
Viaje cultural a las Cinco Villas y entorno. Donde se cruzan los antiguos rei...Viaje cultural a las Cinco Villas y entorno. Donde se cruzan los antiguos rei...
Viaje cultural a las Cinco Villas y entorno. Donde se cruzan los antiguos rei...
 
Edeta
EdetaEdeta
Edeta
 
P
PP
P
 
UN VIAJE POR ESPAÑA S G R
UN VIAJE  POR ESPAÑA S G RUN VIAJE  POR ESPAÑA S G R
UN VIAJE POR ESPAÑA S G R
 
Un viaje por España
Un viaje por EspañaUn viaje por España
Un viaje por España
 
Guia del peregrino codex calixtinus-1135-1140
Guia del peregrino codex calixtinus-1135-1140Guia del peregrino codex calixtinus-1135-1140
Guia del peregrino codex calixtinus-1135-1140
 
LA CIUDAD DE MADRID
LA CIUDAD DE MADRIDLA CIUDAD DE MADRID
LA CIUDAD DE MADRID
 
Burgos, Atapuerca y Cabezón de la Sal
Burgos, Atapuerca y Cabezón de la SalBurgos, Atapuerca y Cabezón de la Sal
Burgos, Atapuerca y Cabezón de la Sal
 
Guía de Valencia
Guía de Valencia Guía de Valencia
Guía de Valencia
 
León y Astorga - Viaje Cultural
León y Astorga - Viaje CulturalLeón y Astorga - Viaje Cultural
León y Astorga - Viaje Cultural
 
Un Viaje Por EspañA
Un Viaje Por EspañAUn Viaje Por EspañA
Un Viaje Por EspañA
 
Sevilla misterios y leyendas
Sevilla misterios y leyendasSevilla misterios y leyendas
Sevilla misterios y leyendas
 
Libro petarrasfc parte 1
Libro petarrasfc parte 1Libro petarrasfc parte 1
Libro petarrasfc parte 1
 
Sevilla misterios y leyendas
Sevilla misterios y leyendasSevilla misterios y leyendas
Sevilla misterios y leyendas
 
Sevilla misterios y leyendas
Sevilla misterios y leyendasSevilla misterios y leyendas
Sevilla misterios y leyendas
 
Sevilla misterios y leyendas
Sevilla misterios y leyendasSevilla misterios y leyendas
Sevilla misterios y leyendas
 
Barcelona Romana
Barcelona RomanaBarcelona Romana
Barcelona Romana
 

Plus de Universidad Popular Carmen de Michelena

Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Plus de Universidad Popular Carmen de Michelena (20)

Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituidaSituaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
 
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
 
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
 
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicasEnfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
 
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
 
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
 
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
 
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
 
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
 
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
 
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto InvernaderoPreguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
 
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
 
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
 
notascambioclimatico-Enlaces-1.pdf
notascambioclimatico-Enlaces-1.pdfnotascambioclimatico-Enlaces-1.pdf
notascambioclimatico-Enlaces-1.pdf
 
El Efecto de Invernadero - U.P. Carmen de Michelena - Curso 2022-2023
El Efecto de Invernadero - U.P. Carmen de Michelena - Curso 2022-2023El Efecto de Invernadero - U.P. Carmen de Michelena - Curso 2022-2023
El Efecto de Invernadero - U.P. Carmen de Michelena - Curso 2022-2023
 
La Perspectiva Decolonial
La Perspectiva DecolonialLa Perspectiva Decolonial
La Perspectiva Decolonial
 
Memoria del Curso 2021 - 2022. Universidad Popular Carmen de Michelena
Memoria del Curso 2021 - 2022. Universidad Popular Carmen de MichelenaMemoria del Curso 2021 - 2022. Universidad Popular Carmen de Michelena
Memoria del Curso 2021 - 2022. Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Ágora Tricantina número 10 - Junio 2022
Ágora Tricantina número 10 - Junio 2022Ágora Tricantina número 10 - Junio 2022
Ágora Tricantina número 10 - Junio 2022
 
Las Energías y el Cambio Climático: Problema y Solución
Las Energías y el Cambio Climático: Problema y SoluciónLas Energías y el Cambio Climático: Problema y Solución
Las Energías y el Cambio Climático: Problema y Solución
 
La Energia Nuclear, Emergencia Climática y Modelo Energético
La Energia Nuclear, Emergencia Climática y Modelo EnergéticoLa Energia Nuclear, Emergencia Climática y Modelo Energético
La Energia Nuclear, Emergencia Climática y Modelo Energético
 

La historia de Logroño desde la Antigüedad hasta el siglo XIX

  • 1. 1 Rodrigo García-Quismondo Hurtado CRÓNICA DE UN VIAJE LA RIOJA Tierra de rojo néctar y verdes ambrosías. No sabe lo que es vida quien en ti no reposa, Rioja, de tan abierta, secreta y misteriosa, sabor de los sentidos confirmando a la rosa, estribo de los ángeles que alzan a la Gloriosa. Gerardo Diego Índice: A modo de presentación Página 2 Logroño (Tesoros de una ciudad) Página 3 Personajes Ilustres Página 10 Día de los Monasterios (Suso, Yuso, Página 33 Nájera y Tricio) Día de Vino y Fábulas Página 48 (Laguardia, Briones,bodega y museo del vino) El Vino Página 60 Fauna de la Rioja Página 67 Monasterio de Cañas y retorno Página 70 A modo de despedida Página 72
  • 2. 2 En la biblioteca, heredera del Escritorio de San Millán dormía durante siglos un códice latino, “Aemilianensis 60”, en cuyos márgenes un amanuense había escrito unos apuntes (glosas) en lengua romance, en vasco y en un latín que hoy podríamos llamar “macarrónico”. Existen estudios actuales que afirman, que las glosas emilianenses no están escritas en castellano, como se creía en 1977, si no en la variedad riojana del idioma Navarro-aragonés. Con el detalle de que cuando se escribieron, esta región no pertenecía aún al Reino de Castilla, sino al de Navarra. Ejemplo de una glosa:...con o ajutorio de nuestro dueno Christo dueno Salbatore qual dueno yet ena honore e qual duenno tienet ela mantatjione con o Patre con o Spiritu Sancto en os sieculos de los sieculos. Códice “Emilianense 60”. Se aprecia la glosa en el margen derecho. Estos textos se escribían en el siglo X, aunque investigaciones recientes aseguran que tal vez fuera ya entrado el siglo XI. Este códice 60, que actualmente se guarda en la Real Academia de la Historia, es el que tradicionalmente se conoce como Glosas Emilianenses. Dado que dos de estas glosas están escritas en vasco, puede decirse también que en el monasterio de San Millán tuvo lugar el nacimiento de la lengua vasca escrita.
  • 3. 3 Hemos querido empezar nuestro viaje por La Rioja haciendo mención a las lenguas que hoy por hoy son comunes en nuestra geografía y que nacieron en este cruce de caminos de los antiguos reinos peninsulares. Pero La Rioja es mucho más. En esta ocasión describiremos una visión global de su territorio, ciñéndonos, a continuación, al entorno de nuestro viaje, para, en otra ocasión, adentrarnos en el resto de su contenido. Comenzaremos por la capital, Logroño, haciendo un repaso por su toponimia, historia, arte, peculiaridades, anécdotas, leyendas, vida social, gastronomía, personajes ilustres, etc. A continuación nos sumergiremos dentro de las rutas que vamos a seguir en este nuestro primer viaje por esta tierra acogedora y llena de sorpresas. LOGROÑO El origen de este topónimo es, como en muchas otras localidades, desconocido. El nombre Lucronio es nombrado por primera vez en un documento de 965 por el cual García Sánchez de Pamplona dona el lugar así denominado al Monasterio de San Millán. En el fuero de 1095 aparece bajo el nombre de Logronio, excepto una vez en la que es denominado illo Gronio. Las tesis más aceptadas parecen indicar que el nombre es una latinización tardía por prefijación del artículo "lo/illo" al antiguo topónimo Gronio/Gronno, palabra de origen celta que significa el vado o el paso. Se cree que este nombre era debido a la frecuente utilización del lugar para atravesar el río Ebro. Otros historiadores han propuesto teorías alternativas, como una posible derivación de Lucus Brun/Lucus Beronius ("Lugar sagrado en el bosque berón"). Prehistoria y Edad Antigua Restos romanos de Varea (Vareia)
  • 4. 4 Cuentan antiguas tradiciones que Túbal, hijo de Jafet y nieto de Noé, atravesando el Mediterráneo, fue impulsado hacia el interior de la Península hasta alcanzar la altura de Varea. Dejando a un lado tradiciones y mitos, los orígenes de la actual ciudad de Logroño han de asociarse a los de la romana Vareia. Varea es actualmente una localidad integrada en su práctica totalidad dentro de la moderna ciudad. También el origen de Logroño debe asociarse a la celtíbera Ciudad de Cantabria. Plinio el Viejo mencionó a Vareia y el Ebro como río navegable. Vareia servía de apoyo logístico a las tropas de Augusto a comienzos de la Era Cristiana, y fue en la época de Vespasiano (hacia el año 50 d. C.) cuando recibió el rango de municipio. En esta época (y durante toda la Edad Media hasta el siglo XI), un embarcadero situado junto al monte Cantabria en el río Ebro, alimentaba el comercio de la ciudad con el resto de la Hispania romana. Hoy en día se pueden encontrar cerca de Logroño, junto al barrio de El Cortijo, los restos de la calzada romana que venía desde Cesaraugusta y Calagurris, adentrándose en la Tarraconensis. Monte Cantabria Enfrente de la moderna Logroño, sobre el monte Cantabria, se encuentran aún hoy en día las ruinas de la que fue ciudad celtíbera de Cantabria, devastada por las tropas del rey godo Leovigildo (año 575). Etimológicamente Cantabria significa «junto al río Ebro». Edad Media Trascendental importancia para la configuración de la ciudad durante la Edad Media, tiene el hecho de que el Camino de Santiago cruzaba (y cruza) por ella, así como su situación fronteriza entre los reinos de Castilla, Navarra y Aragón. Para acrecentar la población de tan estratégico enclave, Alfonso VI de Castilla, concede el Fuero de Logroño en el año 1095. Este fuero fue esencial ya que a partir de él se redactaron la mayoría de fueros de la zona. En este texto se hace referencia también al ataque por parte de Rodrigo Díaz de Vivar "el Cid
  • 5. 5 Campeador", a la ciudad, fruto de su rencilla particular con el conde García Ordóñez. Imagen de la leyenda de la Jura de Santa Gadea Los primeros documentos que hablan de la actual Concatedral de la Redonda, se remontan al año 1196, naciendo como un templo medieval de cuyo origen románico, con planta circular, tan sólo se conserva el nombre. El templo de estilo gótico Reyes Católicos y barroco que ahora es, se construyó a lo largo de los siglos XV al XVIII, encontrando en él obras del mismísimo Miguel Ángel Buonarroti. En 1431, el rey Juan II de Castilla le concede el título de Ciudad y en 1444 los títulos de "Muy Noble" y "Muy Leal", teniendo derecho a enviar procuradores a las Cortes de Castilla. En 1454 contaba con 717 vecinos según datos de la época. Iglesia de San Bartolomé, la más antigua de Logroño del S.XII
  • 6. 6 Edad Moderna Arco del Revellín, donde aún hoy se sigue celebrando el sitio de 1521 En 1521 en pleno levantamiento comunero, la ciudadanía de Logroño hizo frente a las tropas del rey francés Francisco I junto a Enrique II de Navarra. Las tropas de André de Foix, formadas por bearneses, labortanos, franceses y bajonavarros y engrosadas después por altonavarros, tras recuperar Navarra para su rey se disponen a atacar Logroño. Treinta mil soldados según crónicas de la época, comandados por el General Asparrots sitiaron la ciudad. El sitio comenzó el 25 de mayo, siendo el capitán Vélez de Guevara el encargado de organizar la defensa. El cerco se formalizó el 24 de mayo y los ataques (con 29 cañones), escaramuzas, combates y pérdida de vidas humanas fueron numerosos. Se intentaron varias estrategias, como la de anegar el campamento francés mediante una riada hasta el 10 de junio, cuando la escasa guarnición de la ciudad junto con valerosos habitantes atacó por la noche el campamento enemigo, infundiendo confusión y temor en las tropas atacantes, advirtiendo a los soldados que se acercaba Antonio Manrique de Lara, Duque de Nájera, con un ejército de 20.000 hombres. Ante semejante amenaza, Asparrot mandó levantar el asedio y huyó con sus tropas en desbandada. Al día siguiente, 11 de junio, la ciudad celebró la victoria y juró el 'voto de San Bernabé' que se celebra cada 11 de junio, festividad de San Bernabé. El rey Carlos I de España, para que perdurase la memoria del triunfo, mandó añadir tres flores de lis al escudo de la ciudad. Este acto se firmó en Valladolid el 5 de julio de 1523. El actual arco de la muralla del Revellín, que adorna la antigua entrada a la ciudad sitiada por navarros y franceses, comenzó a construirse en 1522, o sea, un año después del asedio.
  • 7. 7 En 1523 Carlos V visitaría de nuevo Nájera y Logroño y de esa época quedan como testimonio de las aportaciones que hizo el monarca, la puerta de la muralla del Revellín en Logroño y la puerta de Carlos I en Nájera, ambas con el escudo de armas del emperador, así como el imponente Claustro de los Caballeros de Santa María la Real y otras obras del S. XVI. Alrededor de esos años se funda el primer colegio de los Jesuitas en Logroño, que jugaría un papel importante en los siglos posteriores como foco difusor del humanismo y de cultura 'popular' en la ciudad. En 1570 se crea un tribunal de la Inquisición en la ciudad. Los días 7 y 8 de noviembre de 1610 se celebró un auto de fe, quemándose según las crónicas hasta seis brujas frente a la Concatedral de la Redonda (en la actual plaza del Mercado). Edad Contemporánea Baldomero Espartero, Príncipe de Vergara, Duque de la Victoria, Duque de Morella, Conde de Luchana y Vizconde de Banderas; por dos veces Presidente del Consejo de Ministros y Regente durante parte de la minoría de edad de Isabel II, el hombre que pudo ser rey, fijó su residencia en Logroño durante parte de su vida (y aquí murió en 1879). Se conservan actualmente de la época, su estatua ecuestre en el centro del Paseo del Príncipe de Vergara, más conocido como Paseo del Espolón, y su palacio residencia (actual Museo de La Rioja). En la Concatedral de Santa María de la Redonda se halla el mausoleo con los restos mortales del General Espartero y su esposa
  • 8. 8 Casa de Espartero en Logroño, según grabado de 1879 En abril de 1895, se comienzan las obras del histórico edificio del actual Instituto Práxedes Mateo Sagasta. El instituto es fruto de las presiones de Sagasta y Amós Salvador en el gobierno central de Madrid. Su arquitecto fue Luis Barrón, el cual cobró 15.456,10 pesetas por el proyecto. También de Luis Barrón es el edificio del matadero público, inaugurado en 1911, y reconvertido en Casa de las Ciencias actualmente. Ahora vamos a hacer mención a un lugar popular donde los haya y que merece una atención especial por ser un lugar de encuentro social y lúdico que da crédito a la fama gastronómica de la Rioja: La Calle del Laurel.
  • 9. 9 La Calle del Laurel es popularmente conocida como “Senda de los Elefantes” porque dice el dicho… allí se cogen las trompas. Lugar típico de tapeo. En 1878 surgió el bar más antiguo de Logroño, el "Blanco y Negro", que hoy en día sigue siendo uno de los referentes de esta calle. En los poco más de 200 metros que forman esta calle y sus alrededores están establecidos más de 65 bares y restaurantes, ofreciendo todos ellos distintas tapas o pinchos. A diferencia de otras zonas gastronómicas de los alrededores, la costumbre es que en cada bar se ofrezcan una o dos especialidades, desde las más típicas como son el champiñón, la seta, el pincho moruno, la tortilla de patatas, los embuchados, la oreja de cerdo o las patatas bravas, hasta otras con nombre propio como el "Matrimonio", el "Cojonudo", los "Rotos", el "Tío Agus", el "Zorropito" o el ``Triskel´´, siempre acompañadas por el vino de la región: el Rioja. PERSO NAJES ILUSTRES
  • 10. 10 Vamos a mencionar algunos personajes conocidos que de alguna manera tuvieron relación con Logroño, ya sea por haber nacido allí o por haber vivido o llevado a cabo su actividad en el entorno de la ciudad. Tenemos escritores, poetas, políticos, militares, artistas, deportistas, etc.: Rodrigo de Arriaga Mendo: (Logroño, 1592-Praga, 1667) Filósofo y teólogo español. Jesuita (1606), enseñó en Valladolid, Salamanca y Praga, y sobresalió en la Contrarreforma de Bohemia. De su obra en latín destaca el Curso filosófico (1632). Los ocho tomos de sus Disputas teológicas (1643-1655) prefieren el argumento de razón al escriturismo. Rodrigo pertenecía a la llamada. Segunda Escolástica, sin embargo, fue muy crítico de la filosofía del realismo de Tomás de Aquino y estaba cerca de nominalismo de Guillermo de Ockham. Cuatro de "honor" los cinco de Tomás para demostrar la existencia de Dios se negó a reconocer como prueba válida y estudió la teoría de la matemática a prueba. Sus críticas también elogió a uno de los filósofos franceses más influyentes como Pierre Bayle. Baldomero Espartero: Joaquín Baldomero Fernández-Espartero Álvarez de Toro (Granátula de Calatrava, Ciudad Real, 27 de febrero de 1793 – Logroño, 8 de enero de 1879) fue un general español que ostentó los títulos de príncipe de Vergara, duque de la Victoria, duque de Morella, conde de Luchana y vizconde de Banderas, todos ellos en recompensa por su labor en el campo de batalla, en especial en la Primera Guerra Carlista, donde su dirección del ejército isabelino o cristino fue de vital importancia para la victoria final. Además, ejerció el cargo de virrey de Navarra (1836). Grabado de una purera de la época de Isabel II Su padre había encauzado su formación para un destino eclesiástico, pero la guerra de la Independencia lo arrastró desde muy joven al frente de batalla,
  • 11. 11 que no abandonó hasta veinticinco años después. Combatiente en tres de los cuatro conflictos más importantes de España en el siglo XIX, fue soldado en la guerra contra la invasión francesa, oficial durante la guerra de independencia del Perú y general en jefe en la ya mencionada primera guerra carlista. Vivió en Cádiz el nacimiento del liberalismo español, senda que no abandonaría jamás. Hombre extremadamente duro en el trato, valoraba la lealtad de sus compañeros de armas —término que no gustaban de oír los demás generales— tanto como la eficacia. Combatió en primera línea, fue herido en ocho ocasiones y su carácter altivo y exigente lo llevó a cometer excesos, en ocasiones muy sangrientos, en la disciplina militar. Convencido de que su destino era gobernar a los españoles, fue por dos veces presidente del Consejo de Ministros y llegó a la Jefatura del Estado como regente durante la minoría de edad de Isabel II. Ha sido el único militar español con tratamiento de Alteza Real y, a pesar de todas sus contradicciones, supo pasar desapercibido los últimos veintiocho años. Rechazó la Corona de España y fue tratado como una leyenda desde bien joven. Manuel Bretón de los Herreros: Nació en Quel (Rioja) el 19 de diciembre de 1796 y falleció en Madrid el 8 de noviembre de 1873), fue dramaturgo, poeta y periodista. Realizó estudios con los escolapios de san Antón, en Madrid, con no pocas estrecheces económicas. Muy joven y todavía estudiante se alistó como voluntario en la Guerra de la Independencia (1812) y siguió la carrera militar por espacio de diez años, licenciándose en 1822, sin conseguir ascensos, quizá por sus ideas liberales. Por este tiempo tuvo la oportunidad de viajar por España y perdió el ojo izquierdo en un duelo que sostuvo en 1818 en Jerez de la Frontera; al respecto compuso una quintilla: Dejome el sumo poder por gracia particular lo que había menester: dos ojos para llorar... y uno solo para ver Desempeñó cargos administrativos de Hacienda en Játiva y Valencia y luchó contra los Cien Mil Hijos de San Luis (1823); ese año se dirigió a Madrid en busca de fortuna literaria; la logró con el estreno de A la vejez viruelas en 1824. Se encargó de traducir comedias francesas para el empresario Grimaldi entre 1825 y 1830 y entabló una gran amistad con el manchego Marqués de Molíns (1828), que fue su biógrafo principal. Frecuentó asiduamente El Parnasillo desde 1830, apenas constituido. En 1831 el triunfo formidable de Marcela, o ¿cuál de los tres? le abrió de par en par las puertas de la fama, como asimismo la publicación de una traducción de Tibulo le aseguró un puesto como bibliotecario en la Biblioteca Nacional de Madrid. Por unas observaciones algo duras de Mariano José de Larra sobre su fertilidad como autor dramático, se enemistó con él; en realidad Larra estaba resentido por la dura crítica que había hecho Bretón a su comedia No más mostrador, y le hizo ver que se repetía a sí mismo y utilizaba siempre las mismas fórmulas. Bretón respondió atacándole en Me voy de Madrid (1835) y La redacción de un periódico (1836), donde le acusaba de tramposo, mujeriego y mendaz. Sin embargo, los amigos comunes les congraciaron en 1836.
  • 12. 12 Se casó en 1837 con una mujer burguesa y nada romántica, y en ese mismo año ingresó en la Real Academia con un discurso interesante sobre la importancia de la variedad métrica en el teatro. Acudió regularmente al Ateneo y al Liceo. La representación de Ponchada (1840) le acarreó una inesperada reacción de los militares que le obligó a huir a Burgos y a San Sebastián. A partir de 1840 fue director de la Imprenta Nacional, redactor jefe y director de la Gaceta (1843-1847) y, desde 1847 a 1853, director de la Biblioteca Nacional de Madrid y secretario perpetuo de la Academia Española, en la que había ingresado en 1837. A pesar de hallarse en pleno Romanticismo prefirió cultivar la comedia al estilo moratiniano y satirizar las costumbres de su época. También es heredero, en el terreno de la comedia, del costumbrismo de Mariano José de Larra, Ramón Mesonero Romanos y Serafín Estébanez Calderón, y describió con exactitud un amplio repertorio de personajes. Su amistad con José de Espronceda, Juan Nicasio Gallego y Larra contribuyó a depurar su gusto y a la formación de un estilo propio y original. Su teatro se caracteriza por la sencillez de la intriga, la tendencia a los conflictos triangulares y el papel importantísimo de la expresión y del lenguaje. El autor riojano pone toda su habilidad y fuerza dramática en el diálogo. Destacan también sus epigramas y composiciones satíricos. Uno, en concreto, es muy famoso por la anécdota biográfica que encierra. Solían confundir a un vecino de Bretón, un médico también poeta apellidado Mata (Pedro Mata Fontanet), con el famoso autor, llamando a todas horas a su puerta, de forma que se cansó y puso dos versos sobre ella que decían: En esta mi habitación / no vive ningún Bretón. Como no se llevaban bien, Bretón hizo la siguiente redondilla, que colgó de su puerta:
  • 13. 13 Vive en esta vecindad cierto médico poeta que al pie de cada receta pone "Mata". Y es verdad Dejó ciento tres obras originales entre 360 títulos, veintitrés de ellas en prosa, principalmente comedias neoclásicas, de las que fue el maestro consumado entre Moratín y la alta comedia, pero también algunos dramas románticos, como Helena (1834), un típico melodrama ambientado entre los bandoleros de Sierra Morena, y los dramas históricos Fernando el Emplazado (1837) y Vellido Dolfos (1839), inspirado en el Romancero y que presenta a un Vellido enamorado de la reina Urraca. Hizo sesenta y cuatro traducciones (sobre todo del francés: Marivaux, Scribe, la María Estuardo de Schiller, Jean Racine, Voltaire y otros autores. Realizó diez refundiciones (obras de Lope de Vega, Juan Ruiz de Alarcón, Calderón etc.) Escribió 387 poemas y unos cuatrocientos artículos de costumbres y de crítica teatral fundamentalmente. Entre sus obras dramáticas destacan Marcela, o ¿a cuál de las tres?, Muérete y verás, El pelo de la dehesa, Flaquezas ministeriales, El hombre pacífico, El editor responsable, La batelera de Pasajes, Dios los cría y ellos se juntan, Un francés en Cartagena, La escuela de las casadas, Un novio para la niña, La escuela del matrimonio, Todo es farsa en este mundo y Un tercero en discordia. Fausto Elhúyar: Nació en Logroño en 1755 y falleció en Madrid en 1833. Creador de la Escuela de Minas de Madrid. Fausto Fermín de Elhuyar estudió química bajo el asesoramiento de Hilaire- Marin Rouelle en París (1772-1777. Completó su formación en el Instituto Metalúrgico de Friburgo (Alemania, 1778), donde cursó estudios con A. Werner; en Upsala (Suecia), donde fue discípulo de Bergman y de Ignaz von Born; y en Austria y en Hungría. Posteriormente fue socio-profesor de la Sociedad Bascongada de Amigos del País (1778) y catedrático por designación de Mineralogía de la Real Escuela Metalúrgica de Bergara (1781-1785).
  • 14. 14 En 1786 partió hacia Alemania, donde llevó a cabo experiencias sobre la amalgama de los metales y sobre el ácido cloroargéntico y los efectos de la luz al incidir sobre él. Nombrado director general de Minas en México (1786), estuvo encargado de organizar la explotación de los yacimientos de Sombrerete y Guanajuato, en los que puso en práctica el método de amalgamación de Born y las nuevas técnicas europeas, de entre las que destacan las bombas hidráulicas. A causa del movimiento revolucionario que condujo a la independencia de México, regresó en 1821 a España, donde fue designado director general de Minería, del Crédito Público y de la Escuela de Almadén (Ciudad Real), y donde fundó la primera Escuela de Minas de Madrid. El ministro de Hacienda, López Ballesteros, le encargó la confección de un proyecto de ley orgánica para el desarrollo de la minería, que quedó plasmado en el Real Decreto del 4 de julio de 1825. En 1833 fue destinado a Ribadeo (Lugo) como inspector del Distrito Minero de Galicia y de Asturias. Aunque el tungsteno ya había sido mencionado por Scheele (1781) y Bergman (1782), fue Fausto Fermín de Elhuyar quien, con ayuda de su hermano Juan José de Elhuyar, logró aislarlo en 1783. Trabajó posteriormente con Chabaneau en el aislamiento del platino, y colaboró con Alexander von Humboldt en la elaboración del Essai politique sur la nouvelle Espagne (1811). Otras obras de Fausto de Elhuyar son Indagaciones sobre la amonedación en Nueva España (1818), Memoria sobre el influjo de la minería en la agricultura e industria (1825), Memoria sobre la formación de una ley para la minería (1825), Explotación de las minas en España, Teoría de la amalgamación, y, en colaboración con su hermano, Análisis químico del wolfram y examen de un nuevo metal que entra en su composición (1783).
  • 15. 15 Bocamina de las minas de wolframio de Valborraz, Casaio, Concello do Barco de Valdeorras Praxedes Mateo Sagasta: Político liberal español (Torrecilla de Cameros, Rioja, 1825 - Madrid, 1903). Era ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, y profesor de su escuela en Madrid. Militó desde joven en el Partido Progresista, con el que participó en la Revolución de 1854. Por entonces instaló en Zamora su principal «feudo» político, al ser nombrado presidente de la junta revolucionaria de aquella ciudad; luego la representó como diputado en las Cortes desde 1854. Tras la breve experiencia de poder progresista del bienio 1854-56, volvió a la oposición como diputado y periodista de La Iberia; y en 1863 accedió a la dirección de este diario madrileño, que desde entonces se consideraría portavoz de las posturas políticas de Sagasta.
  • 16. 16 Ante la marginación de los progresistas del gobierno por parte de Isabel II, Sagasta promovió la estrategia del retraimiento (negativa a participar en las elecciones) y la preparación de una revolución para acceder al poder. Participó en dos intentonas fracasadas en 1866 (la de Prim y la del Cuartel de San Gil) y en la que finalmente tuvo éxito y destronó a la reina en 1868. Se transformó entonces de agitador en estadista, pues durante el Sexenio Revolucionario (1868-74) fue ministro de Gobernación (1868-70, 1871 y 1874) y de Estado (1870 y 1874) y presidió tres veces el gobierno (1870-71, 1871-72 y 1874). Fue uno de los grandes defensores del modelo de Monarquía democrática que se plasmó en la Constitución de 1869. Encabezó una de las dos ramas en las que se escindió el Partido Progresista, quedando al frente de los constitucionales, mientras Ruiz Zorilla dirigía a los radicales. Fue el último jefe de gobierno del Sexenio, desalojado del poder por el pronunciamiento de Martínez Campos que restauró a los Borbones en la persona de Alfonso XII (1874). Al constituir el régimen de monarquía doctrinaria que se plasmó en la Constitución de 1876, Cánovas del Castillo vio en Sagasta la figura más adecuada para conseguir la unidad de las dispersas fuerzas liberales y turnarse con él en el poder. Ciertamente, en 1875 Sagasta admitió -aunque de mala gana- la restauración de la dinastía histórica; aunque siguió defendiendo hasta 1877 la vuelta a la Constitución del 69. Rafael Azcona: Nació en Logroño en 1926 y falleció en Madrid en 2008. Es considerado por muchos como el mejor guionista español de la historia y el guionista con mayor número de Premios Goya (6) y nominaciones (12) en las categorías a Mejor guión original y Mejor guión adaptado, además del Goya de Honor que recibió en 2007. Comenzó su trayectoria profesional como novelista y desde 1951 colaboró con revistas humorísticas como La codorniz. Gracias a la adaptación de la novela
  • 17. 17 El pisito, junto con el director italiano Marco Ferreri en 1959, entró en el mundo del cine, que ya nunca abandonaría. Según sus palabras: "Escribo guiones porque me resulta más fácil que escribir novelas". Sus primeros guiones, como El pisito, El cochecito, El verdugo etc., tratan del retrato de su época y denuncian la pobreza de entonces. Siempre colaboró con directores que compartieran su interés por reflejar la realidad española en el cine. Sus obras como guionista fueron llevadas al cine de la mano de grandes directores. Una labor incansable que comenzó en 1959 con “El Pisito” y se concluyó con “Los Muertos No Se Tocan, Nene” en 2011 y poco antes de su fallecimiento: El bosque animado Armando Buscarini: Antonio Armando García Barrios, más conocido como Armando Buscarini, (Ezcaray, 16 de julio de 1904 - Logroño, 9 de junio de 1940) fue un poeta bohemio. El escritor Juan Manuel de Prada lo considera el «ángel custodio» de su vocación literaria. Fue hijo de Asunción García Barrios, madre soltera que volvió a su pueblo Ezcaray desde Argentina (a donde, al parecer, emigró buscando una vida mejor) para dar a luz a su único hijo. A la temprana edad de cinco años viajó a Madrid de la mano de su madre y pronto manifiesta su deseo de ganarse la vida -o simplemente dedicarla- a ser escritor, para lo cual adopta el heterónimo de Armando Buscarini, supuesto apellido de su padre, a quien nunca conoció. Después de haber escrito algunos relatos sobre su pueblo natal y algún que otro canto ripioso a su prima, publicó algún relato en la revista juvenil Los muchachos editada en Madrid. En 1918 publica “Emocionantísimas aventuras de Calck-Zettin. Emperador de los detectives” -hoy desaparecido- y, un año después, la plaquette de poemas en prosa y verso titulado “Ensueños”. A este opúsculo siguieron otros tantos cuadernos de poesía, obras dramáticas y narrativas como “Cancionero del
  • 18. 18 arroyo” (1920), “Dolorosa errante” (1921), “Rosas negras” (1921), “Yo y mis versos” (1921), “La venganza de la gitana” (1921), “Sombras” (1922), “Por el amor de Dios” (1922), “Sor Misericordia” (1923, obra teatral escrita junto a Mario Arnold, “El aluvión” (1924), “Maruja la de Cristo” (1924), “Mis memorias” (1924), “El rey de los milagros” (1924), “La reina del bosque” (1925), “Baladas” (1926), “Los lauros” (1926), “La cortesana del Regina” (1927), “Los dos alfareros” (1927), “El rufián” (1928)... que Buscarini vendía como podía en su puesto ambulante. Cuando las ventas iban mal, acababa la jornada entre los contertulios del madrileño Café Pombo, donde acudían escritores como Ramón Gómez de la Serna o Rafael Cansinos Asséns. A otros, como a los hermanos y dramaturgos Serafín y Joaquín Álvarez Quintero, Buscarini les amenazaba y chantajeaba con suicidarse tirándose desde el Puente de Segovia (Viaducto) que ha sido puerta hacia la muerte habitual en Madrid para los suicidas. Su propia madre le ingresó en el Hospital Psiquiátrico de Madrid, desde donde fue trasladado a Valladolid (donde escribió su testamento) y, finalmente, murió enfermo de esquizofrenia y sífilis en el manicomio de Logroño el 9 de junio de 1940. Enterrado en un nicho del cementerio local, el 10 de agosto de 1970 sus restos fueron trasladados al osario común. La vida de Buscarini ha sido reconstruida por Juan Manuel de Prada a partir de las crónicas de César González Ruano, Ramón Gómez de la Serna y Cansinos Asséns, así como de lo escrito por el psiquiatra logroñés Alberto Escudero Ortuño en Los caminos de Hipócrates. Sentado junto a una mesa carcomida por el tiempo y alumbrado débilmente por la luz de un quinqué viejo, un joven pálido escribe en cuartillas, varios versos. Es un poeta, las noches pásaselas escribiendo...
  • 19. 19 Anhela la gloria, joya más valiosa que el dinero. Y continua impasible, sin descansar un momento, hasta ver recompensados algún día sus desvelos. En 1981, el psiquiatra Alberto Escudero Ortuño, director del hospital psiquiátrico de la Beneficencia 'La Bene', de Logroño, incluyó en su libro de memorias “Por los caminos de Hipócrates” la semblanza ‘Armando Buscarini, el poeta maldito'. Ramón Castroviejo: El Doctor Ramón Castroviejo Briones nació el 24 de agosto de 1904 en Logroño, y falleció el 2 de enero de 1987 en Madrid. Fue un conocido oftalmólogo español, célebre por sus avances en el trasplante de córnea, tanto por la técnica como por el instrumental empleado. Hijo de Ramón Castroviejo Novajas, natural de Sorzano, quien fuera uno de los médicos más populares de Logroño, oculista del Hospital Provincial en los años 30. Cursó sus estudios en el Colegio de los Hermanos Maristas, doctorándose en medicina en la Universidad San Carlos de Madrid. Después de 4 años trabajando en la capital de España se trasladó a Chicago con una beca, donde primero trabajó como profesor, para posteriormente abrir su propia clínica. Más tarde trabajó en la prestigiosa Clínica Mayo. En 1936 se nacionaliza estadounidense. Para entonces ya trabajaba en la Universidad de Columbia, donde permaneció hasta 1952. Ese mismo año fue nombrado catedrático de la Universidad de Nueva York, donde permaneció hasta su jubilación, en 1975. Fue el precursor en España de los bancos de ojos e hizo campañas sobre la importancia de las donaciones de córnea con el objetivo de facilitar los trasplantes a enfermos afectados de problemas de visión. Sus contribuciones en este campo, el de los trasplantes, le dieron fama universal.
  • 20. 20 En la actualidad, su legado permanece en el Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo, perteneciente a la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, España. En él, trabajan reconocidos médicos oftalmólogos y biólogos quienes realizan investigaciones oftalmológicas principalmente acerca de la inflamación de la Glía en el Glaucoma. Como curiosidad, fue futbolista y marcó el primer gol en la historia del estadio de Las Gaunas. Julio Rey Pastor: Nació en Logroño 14 de agosto de 1888 y falleció en Buenos Aires, el 21 de febrero de 1962. Insigne matemático español. Sus primeros estudios fueron dirigidos en su ciudad natal por la familia de su madre, y los prosiguió en el Instituto Sagasta de Logroño, en el que lograra el título de Bachiller en 1903. Su primera intención fue la de prepararse para la carrera militar, pero no es admitido en la Academia Militar de Zaragoza, al suspender entre otros el ejercicio de matemáticas y decide estudiar Ciencias Exactas en la propia Universidad de Zaragoza, en donde fue alumno de Zoel García de Galdeano. En 1909 defiende su tesis doctoral sobre correspondencia de figuras elementales en Madrid, ciudad en la que funda, junto a otros matemáticos, la Sociedad Matemática Española. En 1911 obtiene por oposición la Cátedra de Análisis Matemático de la Universidad de Oviedo. En dos cursos obtuvo becas de la Junta para la Ampliación de Estudios que los continúa en Alemania: en 1911 en Berlín y en 1913, en Gotinga, bajo la tutoría de Felix Klein. Esto le permitió conocer de primera mano el Programa de Erlangen. Desde 1914 ejerció cátedra en la Universidad Complutense de Madrid. En 1917 viajó a Buenos Aires y a su regreso fundó la Revista Matemática Hispano-Americana.
  • 21. 21 Ingresó en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en 1920, un año antes de trasladarse de modo definitivo a la Argentina. Sin embargo, mantuvo estrechos contactos con el mundo matemático español. En 1954 ingresó también en la Real Academia Española sucediendo en el sillón «F» a Emilio Fernández Galiano. En 1959 es nombrado profesor emérito por la Universidad de Buenos Aires. Las obras publicadas por Julio Rey Pastor pueden clasificarse fundamentalmente en dos categorías: los libros elaborados para estudiantes (de matemáticas puras o ingeniería) y las publicaciones dedicadas a la divulgación científica o estrictamente las de investigación. Tras su tesis doctoral 1909, Rey Pastor investigó en el terreno de la geometría algebraica sintética, y geometría proyectiva superior. En las memorias que elaboró tras sus estancias en Berlín y Gotinga trataba el estudio sintético de curvas, incorporando grupos de transformaciones y axiomática. Con la creación en 1915 del Laboratorio y Seminario Matemático, trabajó sobre historia de la matemática, geometría sintética real y compleja, representación conforme, teoría de Galois y métodos numéricos. Uno de los más vivos deseos de Rey Pastor fue implantar la ciencia en España. Aunque España nunca ha estado a la altura de los más importantes países europeos en el campo de las Matemáticas, Rey Pastor puede incluirse entre la élite de su época. Aprovechando el movimiento de regeneración cultural que se produce en España tras la crisis de 1898, Rey Pastor consigue salir de España y acceder a lo que hace la élite matemática europea. Fue además uno de los primeros matemáticos españoles que pudo investigar en buenas condiciones, por lo que fue un asiduo de las publicaciones especializadas de la época y un científico reconocido entre sus iguales. Rey Pastor es considerado uno de los grandes renovadores de las matemáticas en todo el mundo de habla española, y es el iniciador de una nueva ciencia, la preología.
  • 22. 22 Marqués de la Ensenada: (Zenón de Somodevilla y Bengoechea, Marqués de la Ensenada) Político español (Hervías, La Rioja, 1702 - Medina del Campo, Valladolid, 1781). Procedente de una familia de hidalgos, fue incorporado al servicio de la Monarquía por Patiño, quien le reclutó como oficial del Ministerio de Marina durante la preparación de una expedición a Ceuta (1720). Ascendió progresivamente en la carrera burocrática hasta el puesto de comisario de Marina en El Ferrol (1730). Pero lo que le encumbró políticamente fue su eficaz labor como organizador de la escuadra española destinada a reconquistar Nápoles para el príncipe Carlos (el futuro Carlos III) durante la Guerra de Sucesión de Polonia (1733); sus servicios fueron premiados con el título de marqués de la Ensenada en 1736. Desde entonces ocupó los más altos cargos de la Monarquía: secretario del Consejo del Almirantazgo (1737), intendente de Ejército y Marina de la expedición a Italia durante la Guerra de Sucesión de Austria (1741). y, en 1743, secretario de Estado y del Despacho, ocupando simultáneamente tres de las cuatro carteras ministeriales existentes: la de Hacienda, la de Guerra y la de Marina e Indias. Su poder se completó con cargos como los de notario de los reinos de España, lugarteniente general del Almirantazgo, superintendente de las Rentas de Millones y de Tabacos, miembro del Consejo de Estado. La muerte de Felipe V en 1746 mejoró aún más su situación, pues el nuevo monarca, Fernando VI le confirmó en todos sus cargos y le nombró además secretario de la reina (1747).
  • 23. 23 Bahía de Nápoles Convertido prácticamente en ministro universal, Ensenada encaminó su política hacia el fortalecimiento del Ejército y la Marina en previsión del inevitable conflicto que, a la larga, tendría que sostener España con Inglaterra por sus intereses coloniales enfrentados, conflicto en el que desconfiaba de poder contar con la ayuda de Francia. Para ello se esforzó por impulsar la economía productiva de la Península y el comercio con América, mejorar el rendimiento del sistema fiscal, fortalecer el control de la metrópoli sobre las Indias y reconstruir la flota. Cosme García Sáez: Ingeniero e inventor nacido en 1818, en Logroño, y fallecido en 1874 en Madrid, fue el primer español en desarrollar un sumergible, precediendo a Isaac Peral y a Narciso Monturiol.. Cosme García tuvo que ejercer de cabeza de familia y mantener a su hermano menor debido a la prematura muerte de su padre, a la edad de 15 años. No sabemos mucho de los últimos años del inventor, época en la que su crisis personal y familiar pareció tener un sorprendente paralelismo con la vivida por España durante el llamado "Sexenio Democrático", de 1868 a 1874. Una crisis familiar fue uno de los resultados del efecto acumulativo de tantas esperanzas defraudadas: cambios de domicilio, continuos viajes, gastos e inversiones sin la compensación adecuada, por no hablar del trabajo, de las largas horas ideando y probando artefactos a menudo peligrosos, arriesgando la propia vida y la de los hijos, colaboradores del padre ... Todo ello tuvo como consecuencia una ruptura conyugal, que se resumió en que el inventor abandonó a su mujer e hijos, ya todos mayores de edad excepto Juan, para irse a vivir con la sirvienta de la casa, María Egaña, de la que tuvo aún dos
  • 24. 24 hijos, Juan y Vicente, y del que el primero emigró pronto a América, mientras que el segundo formó la otra rama de los descendientes del inventor, al menos en España. Vicente se trasladó a Tolosa, y allí pudo conocer al tercero de los hijos varones de Cosme García, Enrique. Gracias a ese contacto han llegado hasta hoy los escasos pero fundamentales papeles que conservan los descendientes del genial inventor. Cosme García no regularizó nunca su situación, posiblemente porque su mujer Úrsula Parres le sobrevivió, con lo que sus dos últimos hijos no heredaron el apellido de su padre. No se sabe a qué se dedicó estos últimos años de su vida. Pero su salud, ni física ni psicológica, debía ser buena, y según referencias de sus hijos, su situación económica llegó a ser tan precaria como para necesitar de la caridad de un poderoso mecenas, nada menos que D. José de Salamanca y Mayal, marqués de Salamanca. Su hijo Enrique, había participado con él en la prueba oficial del submarino, y le había acompañado a la fábrica de Oviedo cuando se hacían allí los fusiles. Enrique era el más identificado con su padre, y también el más parecido físicamente. Muere en 1874, a los 55 años, desilusionado y sumido en la pobreza, hasta el punto de que alguno de sus hijos llegó a pedir por las calles de Madrid. El caso de Cosme García es uno más que hay que sumar al de los grandes inventores españoles borrados de la memoria colectiva, y que sufrieron las consecuencias de la ignorancia y la ingratitud de sus contemporáneos. El desprecio hacia el trabajo científico es una constante en la historia institucional de España. No olvidemos que cuando Isaac Peral ofreció al gobierno y a la marina española su nuevo submarino eléctrico, fue también rechazado, como lo fue el submarino de Cosme García muchos años antes.
  • 25. 25 Ofreció mejoras para el correo postal, donde construyó las máquinas para sellar en las oficinas de correos. Cuando fue regente de la Imprenta Nacional ideó mejoras en la fundición de los caracteres de imprenta, llegando el rector de la universidad central a encargarle una imprenta con caracteres griegos. Igualmente, las máquinas de timbre de la Casa de la Moneda fueron construidas por Cosme García, e inventó una carabina de retrocarga, de las que se llegaron a fabricar 500 unidades en Oviedo para dos batallones de cazadores, el certificado oficial reflejaba que podían disparar más de 3.000 disparos sin que fallara el mecanismo y sin necesidad de limpiar el arma, aunque fueron robadas durante la Gloriosa, momento en el que desaparecieron la mayoría de ellas. Inventos Además del submarino, las más conocidas creaciones del citado anteriormente Cosme García fueron la imprenta, la máquina de sellar y posteriormente el fusil. La imprenta constaba de un tintero receptáculo para la tinta, un cilindro y varios rodillos tomadores y distribuidores de la tinta sobre la platina donde se halla fijada la forma con la letra. No tiene cintas y es tan fácil de hacerla funcionar que se consigue con sólo la fuerza de un niño, dando vueltas siempre en una misma dirección a una rueda con su manubrio que tiene dicha máquina a uno de sus costados. La máquina de correos consiste en una máquina pequeña, que se compone de armadura de hierro, un émbolo y varios rodillos que recogen y distribuyen la tinta contenida en el bote sobre una platina de bronce. Y habiendo hecho funcionar dicha máquina, instantáneamente fueron selladas varias cartas con la mayor claridad y limpieza en la estampación del sellos. El funcionamiento del fusil era el siguiente: para cargar el arma, se gira a la derecha la palanca e, y se afloja por lo tanto el tornillo dejando el tambor en libertad; se hace girar éste por medio del botón, hasta descubrir la recámara. Se vuelve luego hasta que el eje del proyectil corresponda con el del cañón, y se cierra, apretando el tornillo a favor de un movimiento inverso de la palanca; de este modo el tornillo avanza en su tuerca y aprieta el tambor.
  • 26. 26 Planos de la patente del submarino denominado Bateau Plongeur Tras las pruebas realizadas en años anteriores Cosme García patentó su submarino en España y en 1860 realizó con éxito las pruebas oficiales en el puerto de Alicante. El ingenio podía albergar a dos personas. El 16 de noviembre de 1860 obtuvo, también, la patente en París con el nombre de Bateau Plongeur. Este sumergible fue construido en Barcelona y trasladado en buque hasta Alicante donde fue probado el 4 de agosto de 1860 manejado por el inventor y su hijo. Según el acta oficial de la Comandancia de Marina de Alicante las pruebas se realizaron a satisfacción de los presentes. El éxito de las pruebas hizo albergar a Cosme García esperanzas y así construyó un modelo del aparato todo de cobre que trasladó a Madrid para presentarlo a Isabel II. Fue llamado a palacio y la reina admiró el sumergible, pero avisó a García que el gobierno no podía financiar ni comprar el aparato debido a los gastos de la guerra de África. Cosme García viajó a París, donde creía que su obra sería tenida más en cuenta. Napoleón III y sus técnicos examinaron el Submarino y se le invitó a trasladarse a Tolón para construir uno, pero García rechazó la oferta. El submarino quedó anclado en Alicante, hasta que la autoridad portuaria le informó que molestaba el tráfico marino y fue su hijo Enrique García el que lo mandó al fondo del mar donde aún permanece. Pobre, sin ilusión y teniendo que pedir limosna, falleció en Madrid a los 55 años. Su hijo, Enrique, volvió a ofrecer el submarino al gobierno español con motivo de la Guerra Hispano-Estadounidense, pero la oferta fue desestimada.
  • 27. 27 En 1993 un comité en la Rioja intentó a través de varias actividades sacar del olvido al inventor. Juan Fernández de Navarrete “El Mudo”: Nació en Logroño en 1526 y falleció en Toledo el 28 de marzo de 1579), conocido como Navarrete el Mudo, fue un pintor del Renacimiento. Destacó por su labor al servicio de Felipe II, que le encargó varias series de lienzos para decorar los muros de la Basílica de San Lorenzo de El Escorial, que estaba construyéndose desde 1563. Su temprana muerte evitó que se ocupara de la serie completa de cuadros que iban a formar parte del retablo del altar mayor, aunque quedó una magnífica serie de apóstoles en los que muestra la dignidad de su dibujo, lo rotundo de las figuras y una temprana asimilación para España tanto de la escuela romanista de pintura como de la pincelada suelta y el color de Tiziano y los venecianos. Fue llamado por sus contemporáneos «el Apeles español». Su maestría sorprende más si tenemos en cuenta que es uno de los primeros sordos que en el siglo XVI consiguió adquirir una cultura general importante, base necesaria para un oficial dedicado a la pintura en la época. Su obra es reducida. Se dio a conocer en 1567 como excelente pintor ante el rey Felipe II con un Bautismo de Cristo (Museo del Prado), influido por Miguel Ángel y la pintura del Cinquecento romano. Su obra más conocida, y considerada como culminante en su trayectoria, es el Martirio de Santiago (El Escorial), de 1571, donde adopta ya los modos de la Escuela veneciana. En su tiempo fue reconocido por la piedad y devoción a que movían los gestos de sus figuras, en perfecta armonía con las intenciones postridentinas de la Monarquía Hispánica filipina. Su obra influyó decisivamente en Francisco Ribalta, que copió varios modelos de Navarrete el Mudo; y por tanto, supuso un punto de partida fundamental en el desarrollo de la escuela española de pintura del Barroco. El pintor riojano tuvo una enfermedad que le dejó sordo a los tres años, lo que le acarreó la incapacidad para aprender el lenguaje oral. Sin embargo consta que aprendió a expresarse por lengua de signos y sabía leer y escribir, además de haber adquirido una amplia cultura, necesaria para su oficio. Fue educado en el monasterio jerónimo de La Estrella en San Asensio (La Rioja) por fray Vicente de Santo Domingo empleando probablemente una incipiente lengua de signos que desde la Edad Media se empleaba en las comunidades monásticas obligadas al voto de silencio. No hay que olvidar que en tiempo de Navarrete, un benedictino, Pedro Ponce de León, había desarrollado el primer código lingüístico de signos.
  • 28. 28 Bautismo de Cristo, 1567 (Museo del Prado). Durante toda su vida tuvo que sobreponerse a su minusvalía y a una naturaleza particularmente enfermiza. Los datos sobre su vida y obra se deben fundamentalmente a fray José de Sigüenza quien, en su Historia de la Orden de San Jerónimo, relata con detalle los avatares de la construcción de El Escorial, entre los que se incluyen las labores de Navarrete.1 Este notifica que recorrió toda Italia estudiando su arte en Roma, Venecia, Milán y Nápoles, y afirma que trabajó en el taller de Tiziano, ya que la huella de este autor se aprecia claramente en sus trabajos, aunque su aprendizaje directo con el italiano parece actualmente descartado. Pellegrino Tibaldi afirma haberle conocido en Roma en la década de 1550, lo que vendría a corroborar la información del padre José de Sigüenza de su estancia en Italia. En 1565 su preceptor, fray Vicente de Santo Domingo y el vicario del Monasterio de la Estrella fray Juan de Badarán se encuentran en El Escorial, a quienes, seguramente, acompañaba Fernández de Navarrete. Pronto Felipe II le encargó la restauración del Descendimiento de Rogier van der Weyden y recortar el Noli me tangere de Tiziano Vecellio (ambos, en el Museo del Prado), entre otros encargos similares. La adecuada resolución de estas tareas y la presentación de un original, el Bautismo de Cristo, en 1567, le valió el 6 de marzo de 1568 ser nombrado pintor del rey, cuya confianza logró ganarse frente a otros contemporáneos suyos, como Alonso Sánchez Coello, Luis de Morales o El Greco. Seguidamente Navarrete un encargo monumental: realizar treinta y dos pinturas de santos para las capillas laterales de la basílica de El Escorial. Sin embargo, pintó muy esporádicamente, a causa de los contratiempos impuestos por la delicada salud del pintor, aquejado de grandes dolores estomacales y necesitado de largos periodos de recuperación; a fines de 1568 se retira para reponerse al Monasterio de la Estrella.
  • 29. 29 Autoretrato Vuelto a la Corte, pintó un San Jerónimo que hace gala de un violento contraste entre luces y sombras. El martirio de Santiago (1571) es su obra más conocida y la más veneciana, y fue la que inspiró el realismo de Francisco Ribalta. Desde Madrid, donde residía, continuaba satisfaciendo las demandas del rey para El Escorial. En 1576 entregó Abraham y los tres ángeles, considerada por el padre José de Sigüenza su mejor obra, pero no tuvo tiempo de concluir el encargo real y sólo le entregó ocho cuadros, ya que falleció el 28 de marzo de 1579 en Toledo. Lope de Vega le compuso este epitafio: No quiso el cielo que hablase, / porque con mi entendimiento / diese mayor sentimiento / a las cosas que pintase. / Y tanta vida les di / con el pincel singular / que como no pude hablar / hice que hablasen por mí. Gerardo Sacristán Torralba: Nace en Logroño el 25 de julio de 1907 y fallece en Pamplona el 17 de septiembre de 1964) fue un pintor. Calificado como uno de los grandes retratistas españoles del siglo XX. Fue poco propenso a exposiciones y concursos. La mayor parte de su obra fueron retratos por encargo y se encuentra principalmente en colecciones particulares españolas y del sur de Francia. Otra parte, la más personal y libre —al no ser de encargo—, fue adquirida por la familia tabaquera cubana Partagás en sus frecuentes viajes a España y su ubicación actual es incierta, probablemente en Cuba. Pueden verse cuadros suyos en el Ayuntamiento de Logroño, en el Conservatorio de Logroño, en el Museo de La Rioja, en el Museo de Navarra y en el Parlamento de Navarra.
  • 30. 30 Cursó estudios de Bellas Artes en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid), en la que ingresó con 17 años, siendo discípulo de Moreno Carbonero, Romero de Torres, Marceliano Santa María, Zuloaga y Benedito. Tras sus estudios pasó un año de maduración bajo la dirección de Benedito, antes de desplazarse a París (1929), ciudad en la que permaneció tres años, becado por la Diputación y el Ayuntamiento de Logroño, y donde entró en contacto con los movimientos vanguardistas de la época. Culmina esta etapa de formación con un viaje de estudio por toda Europa. A su regreso a España expone por primera vez, en 1931, mostrando en Logroño parte de su obra parisina. La Guerra Civil Española lo sorprende en Madrid, preparando las últimas pruebas de la oposición a Catedrático de Dibujo. Pedro José Ramírez Codina: (Nació en Logroño el 26 de marzo de 1952), más conocido como Pedro J. Ramírez, es un periodista español, director de El Español. Fue el director del diario El Mundo durante veinticinco años: desde su fundación, el 23 de octubre de 1989, hasta el 2 de febrero de 2014. Tras ser destituido, inició un nuevo proyecto periodístico, que culminaría con la fundación de El Español. Estudió primaria y enseñanza media en el colegio de los Hermanos Maristas de Logroño durante 13 años. Cursó primero de Derecho al tiempo que estudiaba Periodismo en la Universidad de Navarra, finalizando esta segunda carrera. En 1973 se mudó a Estados Unidos para ejercer durante el curso 1973-74 como profesor de Literatura española contemporánea en el Lebanon Valley College (Pensilvania), que en 1996 le nombraría doctor honoris causa.
  • 31. 31 Gaspar Llamazares Trigo: Nacido en Logroño el 28 de noviembre de 1957. político y médico español. Tras las elecciones generales de España de 2000, con Francisco Frutos como candidato, Llamazares es elegido Coordinador General de la coalición Izquierda Unida, sucediendo a Julio Anguita desde octubre de 2000 hasta octubre de 2008, año en que sería relevado por Cayo Lara. El periodo de coordinación de Llamazares se caracteriza por el propósito de adoptar políticas ecosocialistas, marcando diferencias con el PCE. Sin embargo, en las sucesivas elecciones IU continuó perdiendo representación. Así, tras los resultados de las elecciones generales de 2008 en las que IU tan sólo logró dos escaños, Llamazares decidió presentar su dimisión un mes antes de la IX Asamblea Federal. Su corriente de pensamiento se mantuvo en el seno de IU con el nombre de llamazaristas o Izquierda Abierta, cuajando en 2012 como partido político integrado en IU. En las elecciones generales de 2011, fue elegido diputado por Asturias. Pablo Sainz Villegas: Logroño 16 de junio de 1977, guitarrista clásico. Pablo Sáinz Villegas ha sido aclamado por la prensa internacional como el sucesor de Andrés Segovia y un embajador de la cultura española en el mundo. Desde su debut con la New York Philharmonic bajo la batuta de Rafael Frühbeck de Burgos en el Avery Fisher Hall del Lincoln Center, ha tocado en más de 30 países y con orquestas como la Israel Philharmonic, Los Angeles Philharmonic, San Francisco Symphony y la Boston Symphony, convirtiéndole así en un referente de la guitarra sinfónica actual. Su “sonido cálido, bello y redondeado” y su “conmovedora interpretación” (The New York Times) lo hacen uno de los solistas más solicitados por directores, orquestas y festivales de prestigio. Incansable impulsor del desarrollo del repertorio de la guitarra clásica española, Pablo Sáinz Villegas ha realizado numerosos estrenos mundiales entre los que se encuentra la primera obra escrita para guitarra del gran compositor de bandas sonoras y ganador de cinco premios Óscar, John Williams.
  • 32. 32 Habitual intérprete en conciertos de representación institucional, ha tenido el privilegio de tocar en diferentes ocasiones ante miembros de la Familia Real Española así como ante otros jefes de estado y líderes internacionales como el Dalai Lama, y tiene el honor de ser el Embajador Cultural de la Fundación Vivanco y su Museo, calificado por la UNESCO como el mejor museo de la Cultura del Vino en el mundo. Sus compromisos esta temporada incluyen conciertos con la Pittsburgh Symphony, The Chamber Orchestra of Philadelphia, Orchestre National de Lyon, Copenhagen Philharmonic, Gewandhaus-Quartett y recitales en el Aspen Music Festival y en el Kennedy Center en Washington DC. Artista comprometido socialmente con el mundo actual, Pablo Sáinz Villegas es el fundador del proyecto filantrópico “El legado de la música sin fronteras”, cuya misión es acercar la música a niños y jóvenes de bajos recursos, como medio para humanizar su desarrollo personal y emocional y promover el entendimiento entre las diferentes culturas. DÍA DE LOS MONASTERIOS Monasterio de Suso o de Arriba: El Monasterio de San Millán de Suso o Monasterio de Suso ("suso" significa "arriba" en castellano, aunque ya está en desuso) se halla ubicado cerca de la villa de San Millán de la Cogolla, en la margen izquierda del río Cárdenas y forma parte del conjunto monumental de dos monasterios, con otro construido posteriormente y que se sitúa más abajo, llamado Monasterio de San Millán de Yuso, los dos declarados Patrimonio de la Humanidad.
  • 33. 33 Iniciada su construcción a finales del siglo VI, tiene su origen en un cenobio visigodo establecido alrededor del sepulcro del eremita Aemilianus (Millán) o Emiliano, fallecido en el año 574. A lo largo de los siglos siguientes y hasta el siglo XII sufre distintas ampliaciones como consecuencia del cambio de vida eremítica a la cenobítica y posterior monástica, distinguiéndose en ellas el estilo Mozárabe y el Románico. Su importancia no es sólo artística y religiosa, sino también lingüística y literaria. Aquí un monje escribió las glosas Emilianenses, que eran anotaciones aclaratorias en los márgenes de las páginas escritas en latín. Dichas anotaciones estaban escritas en romance o en un pre castellano poco evolucionado respecto del latín. En este monasterio aparecen a su vez las primeras anotaciones escritas en euskera, por lo que se ha considerado la cuna de dichos romances hispanos y del euskera. Aquí habitó asimismo el monje y primer poeta de nombre conocido en castellano, Gonzalo de Berceo. También la tradición atribuye que en el "portaliello" de este monasterio están los que pasan por ser los sarcófagos de los siete infantes de Lara de la leyenda. En los primeros tiempos de la llegada de los visigodos a la Península, se retiró a este lugar apartado y recóndito el anacoreta Aemilianus (Millán), hijo de un pastor y natural de Vergegium, actual Berceo. Aquí vivió como ermitaño, cobijado en una pequeña celda, muriendo a la edad de 101 años y siendo enterrado en una tumba excavada en la roca. Se sabe mucho de su vida porque fue escrita en latín hacia el año 635 por el obispo de Zaragoza llamado Braulio, siendo Gonzalo de Berceo, que se educó en este monasterio, quien tradujo esta biografía del latín a versos en lengua vulgar o romance. El pequeño monasterio se construyó alrededor de la celda rupestre del ermitaño. En una primera etapa (siglo V y principios del VI) se excavan cuevas aprovechando oquedades del terreno, las cuales se distribuyen en dos niveles destinadas a habitaciones, y otras dos a oratorio, donde actualmente se sitúan el cenotafio de San Millán y el osario.
  • 34. 34 Cenobio visigodo Portaliello de Gonzalo de Berceo con los sarcófagos de los siete infantes de Lara y tres reinas navarras. Entre los siglos VI y VII, el cambio de vida eremítica a cenobítica exige la construcción de un edificio para reunirse, siendo esta la primera construcción propiamente dicha, correspondiéndose con los dos compartimentos abovedados que se sitúan más a la derecha según se entra al monasterio existente, de la que se conservan actualmente los muros y varios de los arcos visigodos. Construcción mozárabe En la primera mitad del siglo x y partiendo del cenobio visigodo se construye el monasterio mozárabe, consagrándose en 954 por García Sánchez I, primer monarca instalado en Nájera, del que se conserva gran parte de la estructura. A esta etapa corresponde la galería de entrada y la nave principal de la iglesia, construida con bóvedas de estilo califal y arcos de herradura. En el año 1002, Almanzor incendió este monasterio, desapareciendo con ello la decoración pictórica y estucos mozárabes.
  • 35. 35 Ampliación románica En 1030, Sancho III el Mayor con motivo de la santificación de san Millán, restaura y amplía el monasterio por el oeste añadiéndose dos arcos más de medio punto a los existentes de herradura y se cambia la situación del altar, que se orienta al este. Por último, en los siglos XI y XII se realizan otras ampliaciones con muros y arcos de medio punto ante las primitivas cuevas del eremitorio. Monasterio de Yuso o de abajo Está situado en la villa de San Millán de la Cogolla, en la margen izquierda del río Cárdenas, en pleno valle de San Millán. Forma parte del conjunto monumental de dos monasterios, junto con más antiguo Monasterio de San Millán de Suso («de arriba»).
  • 36. 36 Este monasterio fue mandado construir en el año 1053 por el rey navarro García Sánchez III de Navarra «el de Nájera». La historia de su fundación va unida a una leyenda basada en un milagro de san Millán (o Emiliano), un joven pastor que se hace ermitaño. Cuando en 574 muere Millán, a la edad de 101 años, sus discípulos lo entierran en su cueva, y alrededor de ella se va formando el primer monasterio, el de San Millán de Suso. San Braulio, cincuenta años después de muerto, escribe su vida. El conde Fernán González era muy devoto de él. Tras la batalla de Simancas, en el año 923, en la que San Millán aparece en defensa de los cristianos, es nombrado patrón de Castilla, y se comprometen a pagar los Votos de San Millán. Tras la imposición del patronato de Santiago con la unificación de Castilla y de León, los castellanos seguirán invocando a San Millán como a su patrón, y en el siglo XVII, al discutirse de nuevo el patronato de España, lo vuelven a confirmar como patrón de Castilla y copatrón de España. Leyenda de la fundación del monasterio El rey García era muy devoto de San Millán. Como acababa de fundar el gran monasterio de Santa María la Real de Nájera en esta ciudad que era Corte del reino, quiso llevarse allí los restos mortales del Santo, que estaban enterrados en el monasterio de San Millán de Suso. El 29 de mayo de 10531 colocaron los restos del Santo en una carreta tirada por bueyes y así emprendieron el viaje, con gran descontento de los monjes que allí quedaban desolados por la pérdida de su patrono. Cuando llegaron al llano, cerca del río, los bueyes se detuvieron y ya no quisieron volver a andar; no hubo forma de obligarlos. El rey y toda la comitiva comprendieron que aquello era un milagro, que San Millán estaba imponiendo su voluntad de no pasar de allí y ser enterrado de nuevo en aquellos lugares. Fue entonces cuando el rey mandó construir el reciente monasterio, al que se llamó Yuso (abajo), en contraposición con el de arriba (Suso).
  • 37. 37 Hasta al menos el año 1100, coexistieron los dos monasterios, el de arriba, Suso, y el de abajo, Yuso. El primero permanece fiel a la tradición: regla mozárabe y carácter dúplice de doble comunidad masculina y femenina. El segundo, reformado con la regla benedictina. A partir del siglo XII sólo hay una comunidad de monjes, la benedictina, con una casa principal, la de Yuso (abajo). Los siglos X y XI son los de mayor esplendor en lo espiritual, religioso, artístico y cultural. Gonzalo de Berceo: Si queredes saber quién fizo esti dictado, / Gonçalvo de Berceo es por nombre clamado, / natural de Madrid, en San Millán criado, / del abad Juan Sánchez notario por nombrado. Esto lo confirma dos veces el propio Gonzalo de Berceo al comienzo de su Vida de San Millán de la Cogolla (3c, «el barrio de Verceo Madriz li yaz present'» y 19b, «en Verceo fui nado, cerca es de Madriz»). Madrid, en efecto, era una aldea cercana a San Millán de la Cogolla situada en la orilla del río Cárdenas y lindante con el pueblo de Berceo, en la actual provincia de La Rioja. Por tanto, el riojano Gonzalo de Berceo se educó en el cercano monasterio de San Millán de la Cogolla ("en Sant Millán de Suso, fue de niñez criado") y llegó a ser un clérigo secular que trabajó primero como diácono (1221) y luego como preste o presbítero (1237), maestro de los novicios y, según Brian Dutton, notario en efecto del abad Juan Sánchez (1209-1253), en el citado monasterio de San Millán de la Cogolla. Tuvo un hermano que, como él, era también clérigo. Recibió una educación muy esmerada, pues se formó entre 1222 y 1227 en los recientemente creados estudios generales (un antecedente medieval de las modernas universidades) de Palencia, los primeros que hubo en España y fundados por el obispo don Tello Téllez de Meneses que Berceo nombra en sus obras; allí había cuatro
  • 38. 38 cátedras: teología, derecho canónico, lógica y artes (gramática), por lo que el futuro poeta recibió una formación novedosa y muy superior a la de los otros eclesiásticos de su mismo nivel. Sin embargo, a principios del siglo XIII, el monasterio de San Millán atravesaba un periodo de decadencia de su antiguo esplendor, que el poeta intentó combatir con sus escritos; debió fallecer ya a mediados el siglo XIII, después de 1264. Berceo fue el más importante representante del mester de clerecía. Depuró el idioma castellano, en su variedad dialectal riojana, para lo cual trasvasó numeroso vocabulario desde el latín (cultismos) y recurrió a fórmulas de la literatura oral tradicional y del mester de juglaría. En su trabajo como notario eclesiástico, y con la intención de paliar la decadencia del monasterio, llegó incluso a falsificar documentos para conseguir que los reacios campesinos pagaran sus contribuciones al mismo. Sus obras narrativas y didácticas en verso tratan siempre sobre tema religioso, y están constituidas fundamentalmente por hagiografías, esto es, biografías de los santos, en especial aquellos a los que se rendía culto en los monasterios con los que estuvo vinculado. Su obra más conocida son los Milagros de Nuestra Señora. No se muestra como un narrador original, ya que traduce ampliando obras escritas anteriormente en latín (amplificatio); su originalidad y carácter artístico debe apreciarse en el tratamiento de los temas, en el estilo, los detalles costumbristas y adaptaciones a la mentalidad medieval y campesina que añade a dichos relatos. Alguna vez que otra deja caer una pincelada de hondo contenido social: Los omnes soberbiosos que roban los mezquinos / que les tuellen los panes e les beben los vinos / andarán mendigando
  • 39. 39 corvos, como onzinos; / cuntirán eso misme a los malos merinos (Los signos del juicio final) El ámbito de creación de su obra es culto, aunque se reviste de una apariencia popular y utiliza elementos tradicionales; la estrofa que emplea para la versificación es la cuaderna vía o tetrástrofo monorrimo: cuatro versos alejandrinos o de catorce sílabas separados cada uno en dos mitades de siete sílabas por una cesura que coincide con final de palabra y grupo fónico, impidiendo toda sinalefa, y con una única rima consonante en todos sus versos. Glosas Emilianenses Gonzalvo fue so nomne quizo fizo est' tractado, en Sant Millán de Suso fue de niñez criado; natural de Verceo ond' Sant Millán fue nado, Quiero fer una prosa en román paladino en cual suele el pueblo fablar con so vecino, ca non so tan letrado por fer otro latino, bien valdrá, como creo, un vaso de bon vino.
  • 40. 40 Monasterio de Santa María la Real de Nájera: El año 923 el rey de León Ordoño II, en alianza con el reino de Pamplona, conquista Nájera a los musulmanes. Unos años antes, en 918 Sancho Garcés I de Pamplona había nombrado a su hijo García Sánchez rey de Nájera después de conquistar, junto con los leoneses, buena parte de La Rioja. En 1035 sube al trono del reino de Nájera-Pamplona García Sánchez III, conocido como García el de Nájera. Según la leyenda, en 1044 descubrió una imagen de la Virgen en una cueva, mientras estaba cazando; siguiendo a su halcón encuentra una pequeña capilla hecha en la cueva con la imagen de la Virgen, un ramo de azucenas (símbolo del monasterio) y una campana. La imagen recibe el nombre de Santa María en la Cueva y se decide construir un templo con un monasterio. El templo sería consagrado y acabado el 12 de diciembre de 1052. Tras esto García quiso enriquecerlo trayendo los cuerpos de santos de la comarca, para lo que pidió la aprobación a los obispos Sancho de Pamplona, García de Álava y Gómez de Burgos. En 1052 intentó trasladar el cuerpo de San Felices de Bilibio, llegando a tal acuerdo con el obispo de Álava. Éste se dirigió a los Riscos de Bilibio acompañado de muchos caballeros, pero cuando abrió la sepultura, sintió separarse del túmulo y se le torció la boca, tras lo que dio inicio una fuerte tormenta. Al creer que el cielo se oponía al traslado se marcharon, pero parece que el obispo conservaría la deformación de su cara de por vida. El 29 de mayo de 1053 intentó llevar los restos de san Millán sin conseguirlo, por el milagro de los bueyes que no querían continuar con el traslado.
  • 41. 41 El rey murió en la batalla de Atapuerca, siendo sepultado a los pies de la Virgen, en la cueva. Su sucesor Sancho IV el noble, también conocido por el de Peñalén, culmina las obras. Batalla de Atapurca Durante el reinado de Sancho el de Peñalén, el monasterio es ocupado por monjes de la orden de San Isidoro que practican el rito visigótico. En 1067 se celebró allí un concilio en el que se acuerda la sustitución del rito visigótico por el ritual romano. En 1076 Sancho el Noble es asesinado por sus hermanos Ramón y Ermisinda en Peñalén, Funes (Navarra). Tras el asesinato sus hermanos se reparten el reino de Nájera-Pamplona entre Castilla y Aragón. Nájera queda incorporada a la corona de Castilla bajo Alfonso VI de León y, posteriormente, al reino de Aragón de Alfonso I el Batallador. Más tarde es Alfonso VII quien ocupa estas tierras. En el año 1045 queda estabilizada definitivamente la conquista de Calahorra y en 1079 la sede episcopal, que estaba en Nájera, pasa a esa ciudad. En 1134 el reino de Pamplona recupera la independencia del de Aragón bajo el reinado de García Ramírez, conocido por ello como el Restaurador, y con él se abre otro periodo de enterramientos reales en el convento de Santa María, ya que tanto él como su familia son enterrados aquí. En 1422 se inician las obras del nuevo templo que sustituye al original románico. No se acabaría hasta 1453. En 1486 la Abadía se independiza de la Orden de Cluny, mientras que se realizan una serie de importantes reformas: la
  • 42. 42 sillería del coro alta se instala en 1493, se termina el refectorio en 1513 y el claustro de los Caballeros en 1517. La Abadía queda incorporada a la congregación de San Benito de Valladolid en 1513. Nájera se posiciona de parte de los Comuneros y, en su derrota, es entregada al saqueo de las tropas reales. Ejecución de los Comuneros de Castilla En el primer cuarto del siglo XVII, entre 1621 y 1625, se edifica la portada del templo y a finales de ese mismo siglo se instala el retablo mayor, de estilo Barroco. El siglo XIX fue una época difícil para el conjunto religioso de Santa María la Real de Nájera. En sus primeros años, durante la Guerra de la Independencia sufre ataques y saqueos por parte de las tropas francesas y de los guerrilleros. En 1835, con motivo de la desamortización de Mendizábal, son expulsados los religiosos y el monasterio es abandonado, siendo víctima del vandalismo y sufriendo muchos daños y pérdidas. El edificio se usa entonces como almacén, escuelas, cuartel... La iglesia pasa a servir de parroquia en 1845 hasta 1885. En 1889 se declara al conjunto Monumento Histórico Artístico Nacional y unos años después, en 1895, entra al convento una comunidad de frailes franciscanos y comienza la recuperación del mismo. En 1909 el Estado comienza a contribuir en la restauración y en 1959 se funda el Patronato de Santa María la Real, en el que participan las diputaciones de Navarra (desde 1982 Gobierno de Navarra), Guipúzcoa, Vizcaya, Álava, Logroño (desde 1982, Gobierno de La Rioja), el ayuntamiento de Nájera y la Orden de los Franciscanos. El exterior del Monasterio de Santa María la Real de Nájera es una mezcla de diferentes estilos, fruto de su dilatada historia. Las necesidades de defensa hicieron que los muros fueran altos y que los contrafuertes tuvieran función de bastiones. El siglo XVII dejó la decoración de
  • 43. 43 los muros y puertas y la torre cuadrangular. El pórtico de la iglesia se realizó entre los años 1621 y 1625. Dentro del monasterio distinguimos dos espacios fundamentales: el templo con el panteón Real, y el claustro, llamado de los Caballeros. El acceso al claustro se realiza por la llamada Puerta de Carlos I. Esta puerta es de estilo Gótico flamígero y aparece muy ornamentada; sobre ella hay un gran escudo real con las armas de Carlos I y un águila bicéfala. Este escudo se realizó en honor al rey, que contribuyó generosamente a la construcción del claustro. Al lado de la puerta, arranca la escalera de acceso al claustro superior. Esta escalera es de estilo renacentista y está cubierta por una cúpula decorada con casetones pintados en trampantojo. En ella figura la fecha de su construcción, año 1594, y recibe el nombre de Escalera Real. En el año 1052 se inaugura y consagra el primitivo templo para la Virgen de la Cueva. El estilo de esta construcción era románico con influjos mozárabes. El templo actual se construyó entre 1422 y 1453, es de estilo Gótico florido, presentando formas esbeltas a la vez que sencillas. Las bóvedas son de crucería simple, a excepción de la del cascarón del ábside central, que es estrellada; los ábsides laterales son cuadrangulares, y el triforio presenta ventanales casi triangulares. El interior consta de tres naves separadas por 10 columnas. Debajo del coro se abre la cueva en la que se cree que apareció la imagen de la Virgen, lugar en el que se ha mantenido desde entonces. El retablo mayor es de finales del siglo XVII, de estilo barroco, con grandes columnas salomónicas muy adornadas con racimos y hojas de vid.
  • 44. 44 En la nave lateral izquierda hay una réplica del retablo mayor que existía antes de que se construyera el actual. Parte del original se conserva en el museo de Amberes, al que llegó después de ser vendido en el siglo XIX. Su autor fue Hans Memling. Ermita de Santa María de los Arcos de Tricio, siglo V La Basílica de la Virgen de los Arcos es el monumento religioso más antiguo de La Rioja, ya que desde su origen y hasta la actualidad ha permanecido cumpliendo funciones religiosas ininterrumpidamente. Su particularidad estriba en que fue edificado con materiales reutilizados procedentes de la antigua ciudad romana de Tritium Megallum, Tricio la Grande, que comprendía el Tricio actual, Nájera y otras localidades próximas. Horno Romano encontrado en Tricio
  • 45. 45 El edificio posee estructura basilical con planta longitudinal de tres naves y cabecera cuadrangular, Data del siglo V y fue construido sobre un antiguo mausoleo romano del siglo III que ocupaba la zona del presbiterio o Cámara Santa. En el interior, las naves laterales están separadas de la central por arquerías apoyadas en una columnata corintia formada por fragmentos de columnas pertenecientes a un edificio romano construido en el siglo I. Los arcos son visigodos de fines del siglo VI, principios del VII en piedra TOBA, traída de la sierra. Salvo el primero de la arquería del lado del evangelio que responde al tipo romano y fue construido en piedra arenisca típica de la zona. Este templo estuvo situado en la cima del montículo que ocupa el actual Tricio. Por sus dimensiones, se trata de las columnas de mayor diámetro de toda España y debieron alcanzar los 20 m. de altura. En el siglo XVIII, el interior de la Basílica se cubrió por yeserías barrocas, donde todavía hoy se aprecia el escudo de la Orden de la Terraza. Tras las campañas de excavaciones llevadas a cabo entre 1980-1983, se descubrieron numerosos enterramientos bajo el suelo de la basílica. Los más antiguos pueden fecharse en los siglos V y VI, y aunque se trata de tumbas paleocristianas, algunos de los sarcófagos son romanos reutilizados que datan de los siglos I al III d.C. Otras tumbas son medievales y presentan una estructura muy simple, conformadas con lajas de piedra y sin tapa. Relacionadas con los enterramientos, se han encontrado estelas funerarias romanas del siglo II con interesantes inscripciones, que debieron traerse al lugar en el siglo V para utilizarse como cimentación de la basílica. También se conserva una estela paleocristiana realizada en mármol de Carrara, importada desde Italia y decorada con el Crismón, símbolo del Cristianismo. Es la más antigua y única de estas características en La Rioja.
  • 46. 46 En la zona de la cabecera, se conservan restos de las pinturas que originalmente decoraban la basílica. Se trata de pinturas románicas de finales del siglo XII, de estilo sencillo y tosco, que fueron repintadas sobre las originales paleocristianas del siglo V. Representan diversas escenas de la Pasión de Cristo, algunas de ellas fragmentadas. En la parte inferior, se encuentra un zócalo con dibujos geométricos de finales del siglo XII de estilo mozárabe. También las solerías estuvieron decoradas; en las esquinas del muro este quedan teselas de un mosaico paleocristiano que debió cubrir la Cámara Santa. DÍA DE VINO y fábulas Dentro de nuestro periplo riojano y justo en la linde de esa Comunidad, nos adentramos en tierras alavesas y no podemos pasar de largo una población como Laguardia en nuestro periplo del día del vino. En este
  • 47. 47 lugar cada rincón tiene su historia además de ser la patria chica del fabulista Samaniego del que hablaremos más adelante. Laguardia (Rioja Alavesa) El neolítico En los alrededores de Laguardia, se han encontrado y siguen apareciendo, gran cantidad de restos arqueológicos, claro indicio de que ya desde épocas muy remotas la zona estaba muy densamente poblada. Las gentes que habitaron las inmediaciones de Laguardia, han dejado claros vestigios de su vida en estas tierras. Nos remontamos muy atrás en la historia y llegamos al Neolítico. Este supuso una revolución en la forma de vida que se había desarrollado hasta entonces. La caza y la recolección dan paso a la ganadería y agricultura, lo cual supone un relativo sedentarismo. La creación de excedentes implica el almacenamiento de estos, el transporte y el comercio. Situados en esta etapa de la historia, los dólmenes y monumentos funerarios, dan testimonio de que en un período comprendido entre el 3000-1000 a.de C., pequeñas comunidades de agricultores habitaban la zona. Edad de bronce El Poblado de la Hoya Es uno de los yacimientos más importantes de la Comunidad Autónoma Vasca, el primer asentamiento data del siglo XV a. de C. donde pobladores indoeuropeos llegados de centro europa toman contacto con las culturas megalíticas existentes en la zona. En esta época, el poblado se defiende ya por una muralla de la que se conservan unos trescientos sesenta metros, que en un principio fue de madera, y posteriormente de mampostería. Desde Centro-Europa siguieron llegando gentes que contactan con esta tribu y aportan nuevos conocimientos, pero este poblado sufre una ocupación sobre el
  • 48. 48 siglo IV a. de C. por parte de celtíberos procedentes de la meseta, que invaden la zona y toman posesión del poblado, legando una cultura y desarrollo superiores. En un primer momento, el poblado se desarrolló de modo perimetral a la empalizada. Con la llegada de los celtíberos, se reestructura por manzanas de casas, con bocacalles no enfrentadas para evitar la canalización del viento, muchas de la casas estaban porticadas para evitar mojarse cuando llovía y las calles estaban empedradas. Las casas que en un principio fueron de madera, se construyeron posteriormente con zócalo de piedra y paredes de adobe con entramado de madera. Se dividían en entrada, cocina y almacén y el tejado era de paja. A raíz de la entada de los celtíberos, experimentó un notable desarrollo gracias a las innovaciones técnicas y económicas propias de estos, que se reflejó en un alto rendimiento agrícola, el cual potenció el trueque, haciendo de La Hoya un destacado centro comercial y de organización del territorio. Romanización Informaciones bibliográficas que apuntaban hacia la existencia de restos de una ermita y necrópolis, fueron desechadas. La prospección arqueológica llevada a cabo entonces, dio como resultado la localización de un yacimiento romano. El yacimiento romano fue denominado como 'Las Pilas del Camino de Logroño'. La excavación de más de 450 m², fue realizada entre Julio y Agosto de 1998, en ella se localizaron restos de un centro o taller de alfar de época romana, utilizado para la fabricación de elementos constructivos de cerámica. Dentro del yacimiento, destacar la estructura de un horno fabricado con adobes, que posee una entrada de dos metros de largo y uno y medio de alto, que da paso a dos espacios rectangulares abovedados (cámaras de fuego). Encima de estos espacios se ubica la parrilla del horno. En zonas próximas al horno, se han encontrado restos de edificaciones auxiliares.
  • 49. 49 Además, en el yacimiento han sido encontradas evidencias materiales, tales como tejas romanas, adobes, baldosas de suelo de cerámica,... Dada la importancia del descubrimiento, se ha determinado la conservación del horno, con la perspectiva de acondicionarlo como monumento único de la actividad artesanal realizada hace dos mil años. EDAD MEDIA: El fuero de población En el siglo X, probablemente hacia el año 908, el rey navarro Sancho Abarca, levanta un castillo al norte del cerro que domina toda la comarca de lo que hoy es la Rioja Alavesa; su finalidad era la guarda y defensa de Navarra, acosada a veces por moros y castellanos. Nace así Laguardia con una fuerte función militar, respondiendo al talante guerrero de su fundador y a su peculiar misión defensiva que los reyes le asignaron y que ha determinado su carácter e historia. El castillo de Laguardia sobre el que han escrito muchos autores, fue por su situación fronteriza uno de los principales del Reino de Navarra en los siglos XIII al XV; se mantuvo en pie hasta 1875, en que fue derrumbado para llevar a cabo pretendidas mejoras urbanas. En el año 1164, Sancho VI, hermano de Doña Blanca, otorga el Fuero de Población a Laguardia, y la eleva al rango de villa, haciendo a sus habitantes hombres francos y libres concediéndoles diversos privilegios:
  • 50. 50  Libertad de mercado  Exención de impuestos  Prohibición de 'Juicios de Dios' Estos privilegios eran universales para todos sus habitantes, y se extendían a las aldeas que estaban bajo su jurisdicción. La concesión de este fuero supuso un gran aumento de la población, ya que atraídos por los privilegios concedidos a los moradores de la villa, comerciantes, artesanos... se concentran en el cerro al amparo del castillo militar, construyen viviendas y amplían la villa, los campos se ponen en cultivo, nacen nuevas aldeas a su alrededor y las antiguas se repueblan. EDAD MEDIA: Incorporación a Álava A lo largo de toda la Edad Media, a consecuencia de las luchas entre Navarros y Castellanos, Laguardia cambia repetidamente de dueño. En 1461 pasa definitivamente al poder de Castilla, y veinticinco años más tarde, Laguardia y sus aldeas se incorporan a la provincia de Alava y sus hermandades. EDAD MODERNA: Siglos XVI - XVII Unificada España en el siglo XVI bajo el poder absoluto de los Reyes Católicos, Laguardia pierde su importancia como plaza militar y deja de ser escenario de confrontaciones guerreras. Se vive una época de paz, que supone un engrandecimiento y riqueza de la villa, gracias al comercio del vino y a familias importantes que se asientan en el solar. Bonanza que se aprecia sobre todo en las nuevas construcciones de tipo palaciego. Las 'cuevas' o bodegas familiares, características de Laguardia son construidas a lo largo de este siglo.
  • 51. 51 Laguardia podría ser recorrida casi en su totalidad por los pasillos subterraneos que conforman estas bodegas. Cada casa posee en su subsuelo la bodega correspondiente, cuyas medidas no se relacionan proporcionalmente con las de la casa a la que pertenecen; así existen casas enormes con bodegas pequeñas y viceversa. Su función principal ha sido la de guardar y conservar el vino en las condiciones que este precisa, aunque en determinados momentos de la historia hayan podido ser utilizadas como refugios, o 'cuarteles' donde se conspiraba y se trazaban planos de guerra. Siglo XVIII En el siglo XVIII, la sociedad experimenta profundas transformaciones, merece la pena destacar la figura de Félix María de Samaniego, nacido en Laguardia en 1745. Sobrino del Conde Peñaflorida, formaba parte de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País; hijo de su época y claro exponente de las ideas de la Ilustración, alcanzó popularidad gracias a sus obras literarias. Las más famosas son sus Fábulas. Siglo XIX Laguardia vuelve de nuevo a retomar su carácter de fortaleza, su situación estratégica una vez más hace que la villa se convierta en lugar de enfrentamientos militares. Durante la guerra de la Independencia contra los franceses estos la ocupan y saquean. En el año 1809, el Marqués de Barriolucio se apodera de ella y ordena destruir gran parte de sus murallas, para evitar de esta manera que en caso de que
  • 52. 52 volviese a caer en manos de los franceses, pudieran estos hacerse fuertes en su interior. En la primera guerra carlista, se rebajan sus muros y torreones para construir delante de sus puertas unas defensas que la protegieran de los ataques carlistas. La mayor destrucción de la fortaleza tiene lugar en la última guerra carlista, fueron destruidas algunas viviendas de la calle Rua Mayor de Peralta, y de la calle Páganos, y gran parte de la muralla. SANTA MARIA DE LOS REYES: El Pórtico Su construcción, en piedra tallada, corresponde a fines del siglo XIV, aunque su policromía es del siglo XVII.. Realizada en piedra, está formada por un arco gótico muy apuntado que forma cinco arquivoltas, todas ellas ricamente decoradas.
  • 53. 53 En esta decoración alternan las figuras humanas (vírgenes, profetas, mártires, reyes y ángeles) con motivos vegetales. La primera arquivolta está decorada con ángeles que tañen instrumentos musicales a modo de acompañamiento de las escenas que componen el tímpano, principalmente la última escena, justamente debajo de la clave del arco. La siguiente está compuesta por motivos vegetales que se entrelazan entre ellos y da paso a la tercera compuesta por vírgenes y santos. La cuarta es también de carácter vegetal y la que cierra el abocinamiento de la portada está compuesta por profetas y reyes. Todas las figuras se encuentran de pie y cubiertas por un bello doselete que a su vez sirve de apoyo a la figura que se encuentra encima de ella. Los doseletes están decorados con finos gabletes y decoración calada. Las jambas que caen en derrama y forman el abocinamiento están ocupadas por seis apóstoles cuyas imágenes algo mayores que el tamaño natural, son de una talla muy delicada y perfecta como si de una estilización espiritual se tratase. La postura que presentan es frontal aunque algunos ladean ligeramente la cabeza en afán de adquirir posiciones más naturales. Las túnicas que cubren los cuerpos tienen unos plegados muy naturales y esta naturalidad se acrecienta por los rasgos físicos de sus rostros, barbados casi todos ellos de una forma real, mientras que los peinados se adaptan perfectamente. Hay que destacar la policromía que cubre las imágenes de la portada y que se encuentra en estado óptimo de conservación, debido a que ha estado protegida de las inclemencias del tiempo. La policromía fue aplicada con posterioridad a la realización de la portada, siendo ésta realizada entre 1696 y 1700.
  • 54. 54 Félix María Serafín Sánchez de Samaniego Zabala (Laguardia (Álava) el 12 de octubre de 1745 – Iibídem, 11 de agosto de 1801) fue un escritor famoso por sus fábulas, de tono aleccionador mediante moralejas. De ascendencia noble, su familia disponía de recursos suficientes para permitirle dedicarse al estudio. Se conoce poco acerca de su infancia y juventud: su principal biógrafo, Eustaquio Fernández de Navarrete, afirma que estudió en un colegio en Francia. Más tarde cursó estudios en Peñaflorida, viviendo con su tío abuelo. Formó parte de la Sociedad Bascongada de Amigos del País, fundada por Peñaflorida, donde leyó sus primeras fábulas. La primera colección de las mismas fue publicada en Valencia en 1781. De su entusiasmo por los enciclopedistas, tal vez nacido de su educación en Francia , adquirió la afición por la crítica mordaz contra la política y la religión; se burló de los privilegios, y llegó a rechazar un cargo ofrecido por Floridablanca. Sus cuentos más subidos de tono fueron compuestos al estilo de las Fábulas eróticas de Jean de la Fontaine. Por estos escritos y otros de índole anticlerical, sufrió la persecución de la Inquisición: el Tribunal de Logroño trató de confinarlo en un convento en 1793 tras considerar anticlerical y licenciosa parte de su obra, y le confinó durante varios meses en un convento en Portugalete; se salvó del castigo gracias a la intervención de sus influyentes amigos. Se desconocen, sin embargo, los detalles del proceso inquisitorial. Según Julio Caro Baroja, fue recluido "por una temporada" en el convento bilbaíno del Desierto "por denuncias respecto a su irreverencia". De su estancia allí escribió una "saladísima sátira, que se conoce hoy sólo por fragmentos en la que describe la vida que llevaban los padres carmelitas. La descripción del refectorio y la comida, presidido todo por una triste calavera":
  • 55. 55 Verá entrar con la mente fervorosa por su puerta anchurosa los gigantescos legos remangados, cabeza erguida, brazos levantados, presentando triunfantes tableros humeantes, coronados de platos y tazones, con anguilas, lenguados y salmones; verá también, así como el primero en la refriega el capitán guerrero entra por dar espíritu a su gente; verá, digo, que el mismo presidente levanta al cielo sus modestas manos, pilla el mejor tazón, y sus hermanos, imitan como pueden su talante: y al son de la lectura gangueante. que es el ronco clarín de esta batalla, todo el mundo contempla, come y calla!
  • 56. 56 Son conocidos los violentos enfrentamientos literarios que mantuvo con algunos de sus colegas, como Vicente García de la Huerta y Fray Diego González. Pero, sin lugar a dudas, la más célebre y destacada contienda fue la que durante años sostuvo con Tomás de Iriarte, que había sido su amigo largo tiempo. Samaniego, que había publicado en 1781 su primera colección de fábulas, se irritó cuando Iriarte presentó la suya, publicada al año siguiente, como la «primera colección de fábulas enteramente originales». La influencia de su educación francesa se advierte en la única obra por la que lo conocemos: las Fábulas en verso castellano para el uso del Real Seminario Bascongado (1781), 157 fábulas distribuidas en 9 libros. Samaniego ridiculiza los defectos humanos en sus fábulas, imitando a los grandes fabulistas Fedro, Esopo y La Fontaine. Aunque las fábulas de Samaniego están escritas en verso, su carácter es prosaico, dados los asuntos que trata y su finalidad es didáctica. Siguiendo el ejemplo de Fedro, Samaniego elimina de sus fábulas el tono ingenuo y entrañable de que dotara Esopo a las suyas y las llena de críticas veladas pero implacables contra personajes relevantes, hábitos sociales y actitudes políticas de dudosa integridad. Entre sus principales fábulas tenemos: La paloma, Congreso de ratones, La cigarra y la hormiga, El perro y el cocodrilo y La zorra y las uvas. Escribió asimismo una colección de poesía erótica, de tono humorístico y contenido procaz, que se publicó por primera vez con el título de “El jardín de Venus”.
  • 57. 57 Briones: El nombre proviene de los Berones, antiguos pobladores de La Rioja, pero según se deduce de un yacimiento lítico de la Edad de Bronce encontrado en el camino de la ermita de los Santos Mártires, Briones tuvo pobladores aún más antiguos. La Crónica Albeldense hace referencia expresa a que Alfonso I de Asturias taló los términos de Briones y otras seis poblaciones. Además se menciona la famosa expedición que llevó a cabo Alfonso I, rey de Asturias por la ribera del Ebro en el año 740. En dicho relato se refieren las localidades destruidas: Mirandam (Actual Miranda de Ebro), Revendecam, Carbonariam, Abeicam, Ábalos (desde donde cruzó el Ebro), Brunes (Podría ser Briones pero no es del todo seguro), Cinissariam (Actual Cenicero) y Alesanco. Estuvo bajo dominio sarraceno hasta finales del siglo IX. Dominio navarro del Rey Ordoño II de León, desde principios del siglo X. Perteneció al Condado de Castilla, desde finales del siglo X repoblado con vascones y frontera entre Castilla y Navarra Con el asesinato de Sancho el de Peñalén el 4 de junio de 1076, Alfonso VI de Castilla y León se apoderó de La Rioja y Briones pasó a ser Señorío de los de Haro.
  • 58. 58 Fernando III Fernando III el Santo nombró a Don Diego López III de Haro, sobrino del monarca, primer Señor de Briones, permaneciendo desde entonces el Señorío en el ámbito del Reino de Castilla, aunque a menudo envuelto en numerosos episodios bélicos con sus vecinos del Reino de Navarra. En 1240 Don Diego López se reveló contra Fernando III y se refugió en Briones. El rey cercó la villa y lo hizo prisionero. A partir de entonces la villa fue realenga. El 18 de enero de 1256, Alfonso X el Sabio le concedió el fuero de Vitoria, para garantizar la repoblación castellana ante las pretensiones Navarras. En 1293 Sancho IV le dio privilegio real. Hasta el siglo XVIII, Ollauri, Rodezno y Gimileo eran aldeas de Briones. En la época de vasconización (1536) de la Rioja había en Briones treinta apellidos vascos. Museo de la Cultura del Vino: El Museo de la Cultura del Vino, ubicado en un entorno paisajístico e histórico singular en el corazón de los viñedos y de la Bodega de la familia Vivanco, ofrece la posibilidad de descubrir un mundo apasionante: el vino, cómo nace, cómo se hace y su simbolismo religioso, cultural y artístico. El museo muestra el cultivo de la vid, la vendimia, las técnicas de elaboración del vino, los trabajos en la bodega a través de un importante conjunto de objetos etnográficos. Una valiosa colección arqueológica y artística evoca el protagonismo del vino en los ritos religiosos de distintas culturas y en la inspiración que los artistas han encontrado en esta bebida a lo largo de la historia.
  • 59. 59 El vino también ha precisado de utensilios para su buen servicio y disfrute. La historia del servicio del vino se descubre a través de objetos de distintas épocas y de una extraordinaria colección de sacacorchos. El Vino: La historia del vino se ha entrelazado con la historia de otras actividades humanas como pueden ser la agricultura, la gastronomía, las actividades lúdicas de las civilizaciones, así como del devenir del hombre mismo. El vino es una bebida alcohólica fermentada procedente del zumo de la uva (Vitis vinifera) que contiene alcohol etílico y que en cantidades moderadas produce la expresión sincera de sentimientos, mientras que en grandes cantidades se trata de un narcótico. La naturaleza humana ha estado, desde sus comienzos, necesitada de vino y esto ha hecho que sea una mercancía de valor en diferentes culturas. Existen evidencias arqueológicas en las que se indica que las producciones de vino más antiguas provienen de una extensa área que abarca: Georgia e Irán datando estos comienzos en el periodo que va desde el 6000 al 5000 a. C. Los primeros cultivos de la uva (vitis vinifera) ocurrieron en la edad del bronce en lugares cercanos al Oriente Próximo, Sumeria y Antiguo Egipto alrededor del tercer milenio a. C. La vid se ha ido extendiendo gracias a sus características adaptativas desde la especie euroasiática vitis vinifera (subespecie sylvestris), ha requerido pocos cambios genéticos para adaptarse a su cultivo a las diferentes zonas, posee unos bajos requerimientos de agua y minerales, crece en tierras donde otros frutales no crecerían, gracias a su capacidad regenerativa permite una recolección intensiva. Esta adaptabilidad fue una de las claves de su expansión a lo largo de Europa, así como en la mayoría de los climas templados de la tierra. Uno de los mayores cambios que sufrió la vid fue cuando, en la antigüedad, se convirtió por selección artificial de una variedad "silvestre" (de sexualidad dioica en su mayoría) a una "domesticada" (hermafrodita), se desconocen en la actualidad las razones de este cambio. Pronto se pudo
  • 60. 60 comprobar que el vino era la suma de un conjunto de factores ambientales: clima, latitud, altura, horas de luz, etc. Muchas de las grandes culturas del mediterráneo así como Oriente Próximo reclaman para sí el invento del proceso de vinificación atribuyendo su descubrimiento a un héroe local o a una divinidad agraria. Pero el caso es que el comercio y la expansión de algunas culturas e imperios ha hecho que el vino y su cultivo se fuese extendiendo por diversas regiones de la Tierra, adoptando nuevos sabores y aromas. El vino (al igual que otros alimentos básicos) aparece en la cultura cargado de simbolismo. El vino aparece en la Biblia (Libro del Génesis) tras el Diluvio universal replantado por Noé (del que la tradición judeo-cristiana aclama como inventor del vino), aunque puede establecerse un paralelismo con Noé en el personaje del poema de Gilgamesh (narración de origen sumerio) denominado Utnapishtim que igualmente planta viñas tras un diluvio. En las diversas culturas de la tierra existen otras bebidas fermentadas similares, como puede ser la hidromiel y la sidra de los pueblos del Norte de Europa, el koumiss del Asia Central, los mismos romanos fermentaron higos y dátiles para hacer bebidas alcohólicas. La capacidad adaptativa de la uva a diferentes climas y suelos, su alto rendimiento, es la única fruta que retiene en su interior cantidades de un inusual ácido denominado tartárico que favorece la acción de las levaduras. Se puede decir que en la actualidad la uva es la fruta más recolectada a nivel mundial, siendo el 70% de la misma dedicado a la producción de vino.
  • 61. 61 Egipto y el vino En el antiguo Egipto se han encontrado vasijas de vino con 'etiqueta', es decir con el nombre del productor, el viñedo y el año inscritos. Este hecho nos indica que la preocupación por la calidad del vino viene de lejos... También los romanos demostraron un gran interés por la calidad del vino y por definir cuáles eran los mejores viñedos. Vemos aquí un origen de la asociación clima + terreno tan usual en los cánones de calidad para el vino en el Viejo Mundo Grecia, Roma y el vino En el mundo Clásico el vino también ha tenido siempre un lugar privilegiado. En Grecia y Roma los dioses del vino eran muy venerados por sus poderes embriagadores y afrodisíacos. Homero describió algunos de los vinos cultivados en el norte de Grecia con uva moscatel como “dulces como la miel” Se organizaban fiestas y orgías en honor a los Dioses, en las que abundaba el vino, los manjares y los placeres sexuales. El vino se asociaba en el mundo clásico con el amor y el disfrute carnal, pero también con la tranquilidad, el descanso y el alivio. Bacanal en honor a Baco En todas las civilizaciones en las que ha estado presente, el vino se ha introducido en la cultura integrándose entre los valores propios de ella. Así mismo, el vino también ha sido una forma de expansión cultural: los romanos plantaron viñedos por toda la Europa Mediterránea. Hay una leyenda de cómo Dionisos conquistó Asia hasta la India con un ejército de músicos y bailarines que danzaban y ofrecían vino... se puede interpretar como una alegoría mitológica del poder cultural del vino.